CO2 casero,usual para ustedes,para mi desconocido,me ayudan?

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Jazuki
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 626
Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
Sexo: Mujer
Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país

Mensaje por Jazuki »

[font=Courier New]mmmm....
levadura, gelatina, azucar y agua...

Los microgusanos se crían en levadura con leche o agua... por ende algo de levadura llega al acuario al darle microgusanos a los peces...

Gelatina es un ingrediente bastante recurrente de papillas y alimentos caseros para peces...

azucar... mmmm...
aquí tengo dudas, pero no creo que el azucar sea nosivo para los peces o el acuario...

Agua: los peces viven en agua... jejeje


Así, separados, los ingredientes no presentan mayores problemas, que yo sepa...
De todos modos, más vale prevenir que curar, así que de preferencia no meter cosas extrañas al agua... ¿no crees? jejejeje

Besos y Abrazos

[align=center]Jazuki[/align][/font]
Avatar de Usuario
christian_valdes
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 39
Registrado: Jue, 17 May 2007, 16:57
Ubicación: puerto montt

Mensaje por christian_valdes »

yo voy a plantar en el acuario nuevo el día jueves en la noche, ahora me asalta una duda:
Como tengo que ciclar, en el tiempo antes de poner los peces, ¿Puedo poner el co2 a todo lo que da o igual le tengo que dar algo de regulación en el tiempo en que no van a haber peces?

Ojala que alguien me pueda responder. Para ponerle el co2 con confianza
Avatar de Usuario
Politta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 724
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 01:31
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Mensaje por Politta »

nanofunk escribió:si tienes otro datito importante de CO2 casero no duden en decirmelo!!!
no quiero cometer algun error que me pueda arrepentir a fututro!, me dijeron que particulas de levadura tapaban algunos difusores de cristal, es posible que ocurra lo mismo con la jeringa?
no ocurre nada si este hongo cae en mi acuario?


Quizas el metodo de la aguja funciona bn, pero habemos muchos que hemos usado el sistema de suero, ademas de ser muy simple, tiene un cuenta gotas, no deberias complicarte tanto con eso.

Lo del hongo en el acuario, me recuerda que debes tener cuidado que la mezcla no valla al acuario, esto si podria matar a tus peces, esto lo evitas llenado la botella no mas alla de 3/4 de ella, yo tube la suerte de que no me sucediera, incluso poniendo la botella mas arriba del acuario, pero si hay qu tener cuidado.
Avatar de Usuario
Politta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 724
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 01:31
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Mensaje por Politta »

christian_valdes escribió:yo voy a plantar en el acuario nuevo el día jueves en la noche, ahora me asalta una duda:
Como tengo que ciclar, en el tiempo antes de poner los peces, ¿Puedo poner el co2 a todo lo que da o igual le tengo que dar algo de regulación en el tiempo en que no van a haber peces?

Ojala que alguien me pueda responder. Para ponerle el co2 con confianza


Es una muy buena idea que pongas CO[sub]2[/sub] desde el ciclado, porque tus plantas aprovecharan mucho mejor los excesos de nutrientes que existen en tu acuario y creceran mas rapido de lo normal y con esto podrias evitar las odisosas algas.


Suerte.
Avatar de Usuario
christian_valdes
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 39
Registrado: Jue, 17 May 2007, 16:57
Ubicación: puerto montt

Mensaje por christian_valdes »

vale, muchas gracias politta, voy a ir a comprar la levadura mañana mismo, para tener a las plantitas firmes desde el primer día
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Aclaración: te dijeron dos a tres burbujas por minuto es por SEGUNDO,el flujo debe ser constante y las particulas deben ser pequeñitas, cierto que la levadura tiende a tapar los conductos de vez en cuando yo tengo un filtro chiquito con una especie de pituto para arriba y ahí lo conecto
Mira yo uso este con el set de suero,bueno y barato,bonito no,pero es lo que hay jejeje
[web]http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=50[/web]
Avatar de Usuario
Politta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 724
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 01:31
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Mensaje por Politta »

Lena escribió:yo tengo un filtro chiquito con una especie de pituto para arriba y ahí lo conecto


Creo que te refieres al venturi, yo lo disolvia igual, pero en una bomba de agua y la ventaja que yo encontraba era que no tenia material filtrante que le bajara el flujo de agua, y eso disolviera bn el CO[sub]2[/sub], aunque esto en un acuario pequeño es contraproducente porque quita espacio.
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Politta escribió:
Lena escribió:yo tengo un filtro chiquito con una especie de pituto para arriba y ahí lo conecto


Creo que te refieres al venturi, yo lo disolvia igual, pero en una bomba de agua y la ventaja que yo encontraba era que no tenia material filtrante que le bajara el flujo de agua, y eso disolviera bn el CO[sub]2[/sub], aunque esto en un acuario pequeño es contraproducente porque quita espacio.

Ni idea cual es,lo tengo hace un montón de tiempo, es el mismo del modelo que puse en todo caso...Igual tengo dos filtros uno a cada lado para crear corriente...
Lena
Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Mensaje por Cristian »

Lena escribió:Aclaración: te dijeron dos a tres burbujas por minuto es por SEGUNDO,el flujo debe ser constante y las particulas deben ser pequeñitas, cierto que la levadura tiende a tapar los conductos de vez en cuando yo tengo un filtro chiquito con una especie de pituto para arriba y ahí lo conecto
Mira yo uso este con el set de suero,bueno y barato,bonito no,pero es lo que hay jejeje
[web]http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=50[/web]


Bueno como iba a ser de otra manera, Lena tiene razon, son burbujas por segundo.

Ahora agregaría que la típica relación de dos tazas de azucar y una cucharada de te de levadura (medidas en realida un poco relativas, depende de la taza y la cuchara), da la dosis indicada , entre 1 y 3 busbujas por segundo. Al comienzo usaba cuentagotas (el mismo del suero), pero al final, ya ni le ponía agua, ya que la mezcla produce lo justo y necesario........ en todo caso al comienzo siempre es bueno ir revisando, hasta que cada uno tiene la medida justa de la mezcla.


Saludos
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Bueno sip,yo tampoco lo hago así,le hecho menos azúcar y más levadura,es cuestión de ir regulando como nos va con las cantidades ,hasta encontrar nuestra medida justa...otro usan gelatina,yo ese método no lo he probado de puro volada no más, la compré,pero después se me olvida usarla, esto de la vejez me tiene mal jajaja....
Y lo de las gotas por segundo también es al ojo, claro que generalmente lo pongo al mínimo cuando veo que se esta acabando le doy más al flujo.Y es como te dijeron arriba ver como se comportan los peces si boquean en la superficie.
Lo de la botella no es conveniente llenar, porque se sube y se sale al acuario, aunque en invierno dificil que pase...si eso llega a ocurrir debes cambiarle el agua.
Y si te llega más co2 de pronto y vez que los peces boquean,le sacas rl co2 y le poner una piedra difusora de burbujas o algo que les permita que entre la mayor cantidad de oxigeno al agua.También me acordé de que si pones co2 no puedes poner difusor de aire este sólo pa casos de emergencia cuando se te vaya la mano con el co2,no te preocupes puede que no te pase nunca.
Lena
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

morincito escribió:
THXZ39 escribió:coloco una aguja de las de las jeringas al final de la manguera (con la punta lijada, por si se sale no le haga daño a los peces)

pero por el ancho de la aguja aunq te lijada yo creo q puede llegar a haber un accidente con alguno de tus peces... ojala nunk sea el caso... pero de vdd me parece peligroso....
salu2



Creo que sería bastante improbable que eso pase, y por la experiencia que he tenido ya haciéndolo de esa forma, te comento que no es ningún peligro para nadie. Por una parte, la aguja queda sin filo (comprobado con mis propias manos como conejillos de india), y por otra parte, la aguja va metida en la toma de agua del filtro y queda entre la esponja, que la deja inmóvil. Para que la aguja se saliera del filtro, debería ser manipulada por alguien, y nadie más que yo mete las manos al agua (es imposible que se salga de otra forma, por la posición en que tengo el filtro), y cuando yo sco la aguja del filtro para limpiarlo, esta queda fuera del acuario. En todo caso, aunque quedara denro del acuario, creo que no existe la posibilidad de que pueda dañar a los peces, tendría que venir uno nadando a mil por hora directo hacia la punta de la aguja para que quizás le pase algo, e incluso si choca con ella, en vez de enterrarsele la aguja, creo que solo la empujaría, ya que tendría que estar en una poición firme la aguja para que, con la nada de filo que queda, pueda hcerle daño a algún pez .
El método no es peligroso para nadie, pero si no les da seguridad, mejor no lo hagan. Como dice la FIFA.... ante la duda, abstenerse.

Saludos
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Hum,no me he fijado suena interesante,la próxima vez que te bolsee..perdón jejeje que te vea me voy a fijar...
Saludos
Lena
Cerrado