QUIEN SABE SOBRE GUSANOS TUBI??
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
QUIEN SABE SOBRE GUSANOS TUBI??
ALGUIEN DEL FORO SABE COMO CRIAR GUSANO TUBI, HOY COMPRE UNA PORCION Y ME GUSTARIA SABER ACERCA DE SU CUIDADO Y COMO SE PUEDEN CRIAI DE UNA FORMA MAS "HIGENICA"...
SALUDOS
SALUDOS
la verda que yo no los recomiendo por nada ,
TE RECOMIENDO QUE BUSQUES GUSANO DE GRINDAL
REVISA ESTO
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... light=tubi
TE RECOMIENDO QUE BUSQUES GUSANO DE GRINDAL
REVISA ESTO
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... light=tubi
- zé-pequenho
- Nivel 6
- Mensajes: 848
- Registrado: Mié, 09 May 2007, 14:40
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Chaitén
- acuarioluna
- Nivel 3
- Mensajes: 180
- Registrado: Lun, 25 Dic 2006, 12:49
- Ubicación: del bio
EL TUBI ES UN MUY BUEN ALIMENTO, QUE NO DEBE SER SUMINISTRADO EN FORMA EXCLUSIVA, PERO EN TORNO A ESTE HAY MUCHOS MITOS, TE PUEDO DESIR QUE YO CONOSCO A CASI TODOS LOS CRIADORES DE PECES DE SANTIAGO ( ME REFIERO A LOS CRIADORES COMERCIALES) Y ESTOY SEGURO QUE TODOS ALIMENTAN CON TUBIFEX, YO PERSONALMENTE HE ALIMENTADO MAS DE DIEZ AÑOS MIS PECES CON TUBIFEX Y NUNCA HE TENIDO PROBLEMAS ASOCIADO AL GUSANO, YO TENGO DOS FORMAS DE MANTENER EL TUBI UNA ES LA MAS COMUN QUE CONSISTE EN DEJAR EN UNA VANDEJA NO MUY ALTA LA PORCION DE TUBI Y COLOCARLA EN UN LAVADERO DONDE LE PUEDA CAER UNA GOTA CONSTANTE DE AGUA, PARA QUE SE MANTENGA FRESCO. LA OTRA ES COLOCARLO EN UNA CAJA DE CARTON HUMEDO EN UN LUGAR FRESCO Y LAVARLO UN PAR DE VECES AL DIA ANTES DE ALIMENTAR. RECUERDA QUE SON MILES DE ORGANISMOS LOS QUE TIENES EN UNA PORCION Y QUE TODOS RESPIRAN, POR LO QUE FRECUENTEMENTE MUEREN POR ASFIXIA CUANDO SE LES SUMERGE EN UN RECIPIENTE PROFUNDO SIN AIRECION O DEMACIADO PEQUEÑO, POR OTRA PARTE EL TUBI ES RICO EN HIERRO LO QUE PUEDE PRODUCIR PROBLEMAS HEPATICOS SI SE ALIMENTA SOLO CON ESTE .... HE CONOSIDO A UN PAR DE PERSONAS QUE CRIABAN SOLO CON TUBI ... Y ESTABAN FELICES POR QUE LAS CRIAS CRECIAN MUY RAPIDO, PERO COMO AL TERCER MES ES MORIAN SIN CAUSA APARENTE, ESTE TAMBIEN ES UNO DE LOS MOTIVOS POR LO QUE ALGUNOS PECES DE TIENDAS VIVEN TAN POCO..... RESUMIENDO.... SI LOS LAVAS BIEN Y LO ALTERNAS CON ALIMENTOS DE TIPO VEGETAL. NO DEVIERAS TENER PROBLEMAS ..... Y PARA LOS QUE SOLO HAN LEIDO SOBRE EL TEMA .......... ES TUBI NO SALE SOLAMENTE DE LA CACA.....
- Pasio_makunouchi
- Nivel 6
- Mensajes: 875
- Registrado: Lun, 15 Ene 2007, 20:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: maipu, santiago.
opino lo mismo que acuarioluna,,, las personas que no han tenido buena experiencia con el casi siempre se debe a errores de manipulacion.
mira.. yo los coloco en un tienso plastico,,, pero ojo que sea ancho y bajo.... y NO alto y flaco....
por que ??? no lose... pero siempre en los tiestos altos se me mueren mucho mas rapido, quizas por falta de oxigeno.
yo lo que hago es cambiarles el agua una vez al dia,,, y cuando se las cambio casi siemore ahi unos muertos suelos y esos los voto tambien,,, luegos le pones agua limpia y nada mas.
yo asi los tengo semanas y semanas.
saludos
mira.. yo los coloco en un tienso plastico,,, pero ojo que sea ancho y bajo.... y NO alto y flaco....
por que ??? no lose... pero siempre en los tiestos altos se me mueren mucho mas rapido, quizas por falta de oxigeno.
yo lo que hago es cambiarles el agua una vez al dia,,, y cuando se las cambio casi siemore ahi unos muertos suelos y esos los voto tambien,,, luegos le pones agua limpia y nada mas.
yo asi los tengo semanas y semanas.
saludos
- Pasio_makunouchi
- Nivel 6
- Mensajes: 875
- Registrado: Lun, 15 Ene 2007, 20:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: maipu, santiago.
- spctro
- Nivel 4
- Mensajes: 338
- Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: cerro navia
compadre encontre esto en la pagina de doctor pes ojala le sirva :
Como sabemos el gusano tubifex es uno de los más comunes alimentos vivos para los peces de un acuario. Este gusano por lo común vive en los arroyos y desagües fangosos, por lo común están llenos de virus; lo aconsejable mi consejo es ponerlos en un plato debajo del grifo del agua potable por que el agua al contener cloro puede ir desinfectándolo para después ser llevado a los peces.
Como cultivar al gusano (tubifex) en casa.
Material
-una olla de barro sin barnizar o pintar
-tierra negra de un jardín
-alimento para bebes(nestum o avena arrollada)
-50 gusanos
Procedimiento
Ahí que llenar la olla tres cuartas partes con la tierra debidamente limpiada (sin raíces o otros gusanos o insectos), se humedece la tierra sin que llegue ala consistencia de barro, se introducen los gusanos y se cubren con el alimento alguno ya mencionado.
Se coloca el cultivo a la sombra cubierto con una tapa de vidrio para no permitir la entrada a otros insectos y la evaporación del agua, cuidé que siempre este en la misma humedad la tierra, renueve la capa de comida al cabo de unas 3 o 4 semanas se verán círculos rojos o bien los mismos cubriendo el cultivo. Más sanos y de mejor confianza que los que venden por allí. Pero no dejen de enjuagarlos por limpieza.
Como sabemos el gusano tubifex es uno de los más comunes alimentos vivos para los peces de un acuario. Este gusano por lo común vive en los arroyos y desagües fangosos, por lo común están llenos de virus; lo aconsejable mi consejo es ponerlos en un plato debajo del grifo del agua potable por que el agua al contener cloro puede ir desinfectándolo para después ser llevado a los peces.
Como cultivar al gusano (tubifex) en casa.
Material
-una olla de barro sin barnizar o pintar
-tierra negra de un jardín
-alimento para bebes(nestum o avena arrollada)
-50 gusanos
Procedimiento
Ahí que llenar la olla tres cuartas partes con la tierra debidamente limpiada (sin raíces o otros gusanos o insectos), se humedece la tierra sin que llegue ala consistencia de barro, se introducen los gusanos y se cubren con el alimento alguno ya mencionado.
Se coloca el cultivo a la sombra cubierto con una tapa de vidrio para no permitir la entrada a otros insectos y la evaporación del agua, cuidé que siempre este en la misma humedad la tierra, renueve la capa de comida al cabo de unas 3 o 4 semanas se verán círculos rojos o bien los mismos cubriendo el cultivo. Más sanos y de mejor confianza que los que venden por allí. Pero no dejen de enjuagarlos por limpieza.