ayudaaaaaa con una xenia porfisssss

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
spctro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 338
Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: cerro navia

ayudaaaaaa con una xenia porfisssss

Mensaje por spctro »

primero ke nada buenas tardes a todos tengo un problemiata con mi xenia se ve muy decaida casi muerta la sal de el agua esta precisa la temperatura tambien para ke hablar de la luz buenisima pero mi xenia no se arregla

Imagen

tendra sintomas de autopsia ????
Avatar de Usuario
rmajluf
Moderador
Moderador
Mensajes: 2310
Registrado: Jue, 02 Jun 2005, 17:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - y una cancha de Basket..!!
Contactar:

Mensaje por rmajluf »

Spectro, no sabia que te habias iniciado con los marinos... te felicito..!!

te cuento que las Xenias son super tincadas.. por ejemplo.. yo en mi nano tenia unas enormes y preciosas, pero cuando las cambie a mi acuario nuevo.. todas se recintieron y hasta han desaparecido algunas...!!

Como informacion te puedo contar que estas criaturas gustan de acuarios altos en nutrientes y de buenas corrientes.. pero tal como lo exprese, son re tincadas...!!

Ahora lo otro, la salinidad a la que te refieres como perfecta, que valor tiene??
has medido algun otro parametro??
cuanta luz??

eso seria

saludos

Rodrigo Majluf
Avatar de Usuario
inmophet
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 342
Registrado: Lun, 20 Nov 2006, 18:07
Sexo: Hombre

Mensaje por inmophet »

[smilie=victory.gif] Aditas yodo es esencial para las xenias revisa ese parámetro
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Mensaje por RAY »

Spectro.

Como bien dice rmajluf las xenias son bien complejas .

No se sabe con exactitud si gustan de acuarios con o sin nutrientes, con mucha luz o sin esta. Pero si trata de ubicarla en una zona de corriente más bien baja, para que pueda pulsar bien.

En mi acuario tengo varias colonias de umbellata y no todas están iguales tengo unas que están igual a la que muestras en fotos y todavía no logro establecer el porque .

Tienes un posible depredador que la pueda estar comiendo ¿tienes damiselas domino?.

En que ubicación esta , alta, baja, media?

Fijate que tu Xenia no tenga orificios en su tronco.

Si puedes entregar parámetros básicos seria de gran ayuda para descartar posibles problemas con esto.
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

parece que esa xenia en pocos dias pasara a mejor vida, siempre y cuando no corrijas alguna anomalia en la columna.

el debate si estos animales son filtradores sigue con cierta polemica, lo que si es un hecho es que con rangos de NO3 altos no se desarrollan bien.

lo que recomiendo a la brevedad es un cambio parcial de agua a tu acuario y antes de un pequeño baño de iodo a la xenia.

segun entiendo es reciente tu acuario?, si es de escasos meses fue un error tenerla. hay corales u invertebrados que no se adecuan a acuarios muy jovenes.
Avatar de Usuario
josemigueln
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 202
Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco

Mensaje por josemigueln »

Colt, cuando un acuario dejaría de ser tan "joven"??
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

josemigueln escribió:Colt, cuando un acuario dejaría de ser tan "joven"??


josemigueln,

salvo la mejor opinion, hablar de un tiempo exacto mucho depende de cada acuario, por sus dimensiones y/o bien por su filtracion biologica, el acuario deja de ser joven cuando la colonia bacteriana alcanza a desarrollarse y empieza con su cometido, es decir a exportar aquellos elementos que llegan a ser indeseables como el NO3.

cuando ciertos parametros han terminado el "ciclo biologico" y se estabilizan.

y aunque es dificil tener un balance ionico por el propio consumo de las bacterias a los carbonatos, no asi imposible, llegara el momento que tambien con ciertos nutrientes en el columna del agua se alcance un a cierta madurez.

hoy en dia con todos los avances que existen en el mercado es posible desarrollar un acuario en el menor tiempo posible, en el pasado, habria que esperar cuando menos 45 dias para esperar el termino del ciclo biologico.

por lo tanto hablar de un tiempo exacto es dificil, sin embargo deberas de tomar encuenta lo antes expuesto.
Avatar de Usuario
josemigueln
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 202
Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco

Mensaje por josemigueln »

Muchas gracias Colt, entendí perfectamente a lo que te refieres.
Cerrado