ayuda

Todo sobre acuarios con peces surtidos y plantas surtidas.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Fran
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Jue, 17 May 2007, 20:23
Ubicación: Las Condes

ayuda

Mensaje por Fran »

Hola
Soy nueva en esto de los acuarios, tengo uno bien chico, que es de 20 litros, y tengo un par de plantas, dos pa ser exacta.
pero he tenido hartos problemas
lei q como mi acuario es tan chico una vez al mes tengo q cambiarle el agua y limpiarlo, pero lo q yo hago es sacar con la red los peces y dejarlos en otro acuario con un poco de agua, pero se q se estresan y se me han muerto dos.

No se de q otra manera podria hacerlo pa limpiar el filtro de fondo, la gravilla y la piedra q tengo de adorno.

Al limpiar la gravilla se me sueltan las plantas y me cuesta mucho volver a enterrarlas.
Vi en fotos de aca, unos como maceteritos chicos q no he podido conseguir.
Si alguien me puede decir donde comprarlos y como lo hacen con la limpieza del acuario. se lo agradeceria mucho mis peces y yo.

Ah mis peces son barbus, escalares y plattys, unos pocos de cada uno.

Fran :bom:
Avatar de Usuario
Ramón_0!
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 608
Registrado: Sab, 27 Ago 2005, 00:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt

Mensaje por Ramón_0! »

primero que todo bienenida al foro!!!!!

segundo.
lo que debes hacer es un cambio parcial del agua (puede ser un 40%) ojala todas las semanas...
sin nesecidad de sacar a los peces ni labar la grabilla.

ahora te sugiero que heches un recorrido por el foro y veas algunos post en lo cuales se explica de manera simple como construir y mantener un acuario...

http://www.acuaristas.cl/acuariovirtual/ acuario virtual... como armar un acuario
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=2429 sustrato nutritivo para las plantas

con esos 2 te puedes ayudar mientras...

espero que te sean utiles...

salu2...
Avatar de Usuario
muciberto
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 171
Registrado: Vie, 01 Jun 2007, 02:18
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Varas

Mensaje por muciberto »

hola fran: la limpieza ke uno le hace todos los meses.. no es tan a fondo.. por lo menos yo no lo hago asi.. solo le cambio 3/4 partes del agua del acuario.. no es necesario retirar los peces, lo ideal es ke cambies el filtro de PLACA que tienes en el fondo y te compres uno automatico electrico uno pequeño, yya que te evita el hecho de tener que remover la gravilla para limpiar la placa, ademas te mantiene elagua oxigenada y te mantiene el acuario limpio siempre, con el asunto de la gravilla.. cn tu mano.. tira la gravilla hacia atras.. y dejale una pentiente.. eso hara ke los desechos caigan hacia la parte de adelante y tengas suficiente gravilla para plantar en la parte de atras, para plantar solo empuja con tus dedos las plantas hasta el fondo del acuario y despues la levantas un poco :D..

los escalares son un poco delicados con el agua asique no es muy bueno que le sakes toda el agua al acuario.. siempre dejale un poco :D

espero te ayude :D

muciberto@gmail.com
Avatar de Usuario
Sr.Oscuro
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 18 Ago 2005, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion

Mensaje por Sr.Oscuro »

hola fran, bienvenida al foro y espero que aca encuentres ls respuestas que te ayuden con tu acuario.

bueno vamos por parte y desglosando lo que nos comentas.

primero que todo, efectivamente un acuario de ese volumen es complicado mantenerlo estable y cuando puedas conseguirte uno mas grande seria muy bueno.
Tu preguntas por como mantenerlo limpio y creo que lo mas adecuado seria lo siguiente.
Primero (si pueds eliminar el filtro de placa y reemplazarlo por un filtro interno o una de mochila)

Si puedes hacerlo deberias usar el filtro new junto con el de placa un par de dias, ojala una semana para que l new filtro logre alojar algunas bacterias benefiiosas para tu acuario y luego de ese plazo sacar el filtro de placa y lavar a gravilla volver a montarla, ojo el new filtro debe estar siempre con agua del acuario.

Segundo (si no puedes cambiar el filtro de placa potr otro tipo de filtro)

Usando un sifon ir limpiando la gravilla del acuario por partes, 1/4 del fondo del acuario a la semana si es posible, y reponer esa agua que sale en el proceso de sifoneo con agua nueva sin cloro y si es posible controlar la T° para que sea lo mas parecida posible a la del acuario.

Ojo no debes sacar toda el agua del acuario y lavar la gravilla, no todo lo que sucede en el acuario es malo y cuando haces una limpieza total es como partir denuevo con el acuario, osea hoy cada 30 dias tiene un nuevo acuario.

Pero la recomendación que te haria hoy como radical es cuidar la ALIMENTACION. y ver que cantidad de peces tienes para no tener sobrepoblacion por que como dices "unos pocos de cada uno...." eso puede ser mucho para tu actual acuario.

Esto es fundamental, si cuidas la alimentacion te evitaras muchos dolores de cabeza y penas por perder a tus peces.

Bueno, cualquier cosa pregunta y trataremos de ayudarte...

Slu2
Sr.Oscuro
Avatar de Usuario
Sr.Oscuro
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 18 Ago 2005, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion

Mensaje por Sr.Oscuro »

muciberto escribió:hola fran: la limpieza ke uno le hace todos los meses.. no es tan a fondo.. por lo menos yo no lo hago asi.. solo le cambio 3/4 partes del agua del acuario.. no es necesario retirar los peces, lo ideal es ke cambies el filtro de PLACA que tienes en el fondo y te compres uno automatico electrico uno pequeño, yya que te evita el hecho de tener que remover la gravilla para limpiar la placa, ademas te mantiene elagua oxigenada y te mantiene el acuario limpio siempre, con el asunto de la gravilla.. cn tu mano.. tira la gravilla hacia atras.. y dejale una pentiente.. eso hara ke los desechos caigan hacia la parte de adelante y tengas suficiente gravilla para plantar en la parte de atras, para plantar solo empuja con tus dedos las plantas hasta el fondo del acuario y despues la levantas un poco :D..

los escalares son un poco delicados con el agua asique no es muy bueno que le sakes toda el agua al acuario.. siempre dejale un poco :D

espero te ayude :D

muciberto@gmail.com



Hola disculpa si lo que te que voy a escribir te parece pesado pero te recomiendo leer mucho de los articulos del foro antes de dar recomendaciones como las que diste, se que es tu experiencia pero eso no tiene que decir o significar que sea lo adecuado.

Slu2
Sr.Oscuro

P.D. espero que no lo tomes a mal
Avatar de Usuario
Fran
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Jue, 17 May 2007, 20:23
Ubicación: Las Condes

Mensaje por Fran »

Gracias a todos, por el momento buscare un nuevo filtro, gracias por eso de dejar el otro una semana, lo hare.
Y tb lo de la alimentacion, puede ser q les halla dado mucha, asi q se las voy a bajar, siempre me dio cosa q se quedaran con hambre pero bueno, son tan re chicos...
veremos que pasa
MUUUUUchas gracias
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Hola:
si son peces chicos ahora,pero en el caso de los escalares suelen crecer y bastante el acuario que tienes estan bien sólo para plattys, siendo ahora todos babys no tendrás mayor problema,pero a medida que crezcan un poco más te darás cuenta los escalares no sólo crecen un montón, si no que además son medio territoriales y se ponen agresivos con otros peces,los barbos,si bien en tamaño no crecen mucho necesitan bastante espacio para nadar y los platys son unos "conejos" acuaticos, tienen alevines a cada rato, aunque con barbos y escalares no creo que tengas ese problema de se comeran las crías, por lado algo cruel por otro selección natural, es la vida supongo
Ente más chico el acuario más inestable es,los cambios deben ser semanales.
Respecto a la alimentación no te preocupes casi nunca un pez se muere hambre, no comen mucho, aunque si le das comida comen,pero si es mucho no sólo "hacen" más si no que la comida que resta hace que el agua se ensuecie más luego y te altera el equilibrio del acuario, en este caso siempre "menos es más"...
Lena
Avatar de Usuario
muciberto
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 171
Registrado: Vie, 01 Jun 2007, 02:18
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Varas

Mensaje por muciberto »

no te preocupes!.. sorry si dije algo malo.. pero como dije.. es lo ke me a funcionado y nunca e tenido problemas.. diferentes puntos de vista creo yo :D ... saludos!
Avatar de Usuario
Sr.Oscuro
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 18 Ago 2005, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion

Mensaje por Sr.Oscuro »

A peteción de Muciberto trataré de aclarar las diferencia con lo que le indique a fran y lo que el señalo
para que no queden dudas explicaré usando lo dicho por muciberto

la limpieza ke uno le hace todos los meses.. no es tan a fondo.. por lo menos yo no lo hago asi.. solo le cambio 3/4 partes del agua del acuario


La verdad que en esta parte de la respuesta hay basicamente 2 errores.

La limpieza es recomendable realizarla mas seguido, segun muchos se recomienda un limpieza con cambio de agua todas las semanas y la explicación es basicamente siguiente.

Como sabemos en el acuario se acumulan desechos organicos (de los peces, exceso de alimento, plantas muertas y otros) que se descomponen generando amoniaco que es sumamente toxico para los seres vivos. Para que este anomiaco sea degradado o transformado en sustacias menos nocivas para nuestros peces se crean en los acuarios alunos tipos de bacterias que lo transforman primero en NItritos y luego otros tipos de bacterias lo transforman en Nitratos, que es menos toxico y que con los cambios de agua parciales se reduce su presencia y se bajan niveles.

Tambien es importante señalar que con el cambio de 3/4 del agua de nuestro acuario el cambio en los parametros del agua puede ser demasiado brusco generando stress en los peces o incluso generar situacion mas complicadas como enfermedades.

Por lo anterior creo que es mejor el cambio parcial con sifoneo mas frecuente (25% a 30% del acuario semanal)

lo ideal es ke cambies el filtro de PLACA que tienes en el fondo y te compres uno automatico electrico uno pequeño, yya que te evita el hecho de tener que remover la gravilla para limpiar la placa, ademas te mantiene elagua oxigenada


En este parrafo hay cosas positivas y otras que son erradas.

Cambiar el filtro es positivo pero el proceso de limpieza del acuario debe hacerse sin remover la gravilla por que la suciedad se levanta y por ende el proceso que debe hacerse (sifoneado) no seria efectivo, recordemos que el sifon opera levantan desde la gravilla la mugre en ella acumulada y la idea es limpiar la gravilla no la placa.
Por otra parte se dice que el filtro oxigena el agua, lo cual no es exacto ya que el agua se oxigena sola por un proceso de intercambio de gases y lo que hace el filtro (bomba de aire o de rotores es generar movimeinto para que no se forme la pelicula que impide el intercambio de gases)

con el asunto de la gravilla.. cn tu mano.. tira la gravilla hacia atras.. y dejale una pentiente.. eso hara ke los desechos caigan hacia la parte de adelante y tengas suficiente gravilla para plantar en la parte de atras


En este parrafo hay algunas cosas que se mezclan y no son del todo efectivas.
El concepto de dar mayor volumen a la gravilla en la parte posterior del acuario se hace generalmente para dar una sensacion de profundidad pero no es para que la mugre quede en la parte de adelante del acuario.

los escalares son un poco delicados con el agua asique no es muy bueno que le sakes toda el agua al acuario.. siempre dejale un poco


Para este caso no solo debemos considerar los escalares como delicados, el tema relevante es la variación de parametros de agua a que son sometidos los peces cuando se les cambia 3/4, esto sin duda les genera stres y daños que sin duda les generan transtornos en su sistema inmunologico y por ende la paracion de enfermedades y como lo señala Fran en su prot inicial, la muerte de algunos.

Quiero además simplificar el uso de la placa, aun que a muchos les parece un elemento obsoleto en los acuarios siguien siendo las mas vendidas y a casi todos los nuevos acuaristas se les vende como el filtro del acuario.

La placa solo es para generar un vacio bajo ella y al generar ese vacio el agua pasa por la gravilla quedando en ella la "mugre" osea su efecto es hacer pasar el agua por la gravilla

Imagen

Espero haber aclarado algo de tus dudas muciberto y si aun tienes inquietudes podemos conversar por msn, el mio es senordelladooscuro@hotmail.com

Slu2
Sr.Oscuro
Cerrado