he leido mucho por ahi
pero todavia tengo duda sobre la relacion sobre roca viva y los litros alguien me aclare
para ver si me animo a uno marino
lo otro
para el sustrato se podra usar arena de playa de nuestras costas (solo por curiosidad)
bueno esop gracias
duda sobre marino
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: duda sobre marino
valedoc escribió:he leido mucho por ahi
pero todavia tengo duda sobre la relacion sobre roca viva y los litros alguien me aclare
para ver si me animo a uno marino
lo otro
para el sustrato se podra usar arena de playa de nuestras costas (solo por curiosidad)
bueno esop gracias
mira yo por lo que e leido, sobre poder o no utilizar la arena de playa, todo dependera del tipo de acuario que quieres, asi si quieres un marino chile te serviria, pero si quieres uno de arrecife, no te serviria ya que la composicion quimica de la arena influiria en los parametros del agua...
sobre una relacion e leido reiteradamente, que no quiere decir que sea verdad que es un 20 % en relacion con el acuario
la relacion de litros de agua con respecto a las rocas que ingreses a tu acuario va a depender de muchos factores, como por ejemplo si piensas armar un reef o solo peces, ya que en este ultimo no es tan necesario tener roca viva. la importancia de la roca viva es su poder de administrar los microorganismos necesarios para que tu acuario pueda mantenerce estable con sus parametros, cabe recordar que es un filtro natural. asi ke mientraas mas roca tengas es mejor.
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Actualmente se usa mucho el "Sistema Berlin" en los Acuarios de Agua Salada.......que significa esto?.........:Roca Viva + Skimmer(espumador).....ahora bien la relaciòn de la R.V. para en directa proporciòn a la cantidad de lts de Agua y Volumen de tu Acuario.......poco tiempo atras se decia que lo ideal era tener 1 Kgs por cada 5 lts de Agua pare tener un buen Filtro Biologico pero eso ha ido cambiando en el tiempo y puedes perfectamente partir con menor cantidad de R. Viva....suerte \:D/
P.D. : Algun Moderador puede trasladar este post a la Secciòn Marina....donde corresponde O:)
P.D. : Algun Moderador puede trasladar este post a la Secciòn Marina....donde corresponde O:)
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
- RAY
- Nivel 5
- Mensajes: 692
- Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
- Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun
Recuerdo que este tema se debatió con mucha fuerza hace ya un año .
No te recomiendo ocupar arena de playa , demasiada mugre hay en ellas como para ingresarlas a nuestro acuario.hoy hay muchos sustratos mas confiables y muy bonitos por lo demás .
puedes ir ingresando poco a poco algunos kilos de roca e ir controlando la cantidad de animales que ingresas .
quizás alguien tenga experiencias en "curar arena".o aplica algun tipo de tratamiento .
No te recomiendo ocupar arena de playa , demasiada mugre hay en ellas como para ingresarlas a nuestro acuario.hoy hay muchos sustratos mas confiables y muy bonitos por lo demás .
puedes ir ingresando poco a poco algunos kilos de roca e ir controlando la cantidad de animales que ingresas .
quizás alguien tenga experiencias en "curar arena".o aplica algun tipo de tratamiento .
RAY escribió:hoy en dia las tendencias del acuarismo estan terminando con algunos mitos reef ..... no te fijes en las reglas totalmente necesarias que te pueden decir ..como por ejemplo del w/lt. o el famoso x kilo de roca por x lt.
hoy gracias a los avances de las tecnologias en productos para nuestros acuarios podemos ir cambiando las antiguas reglas que nos dejaron los primeros acuaristas...
si tienes un acuario de 200 litros perfectamente puedes tener 10 kilos de roca viva..mientras tengas un muy buen skimmer y manejar bien el tema de los nutrientes en tu acuario...pocos peces poca kaka...