(carassius auratus)
Nombre comùn: Pez rojo,Carpa..
Caracterìsticas:Cuerpo macizo, con la aleta dorsal de base amplia y sin barbillas bucales.
Originalmente de color pardo amarillento o verdoso con reflejos dorados por flancos y superficie ventral. Hay multitud de variedades ornamentales, conseguidas por selección artificial de muy diferentes colores y formas. Los adultos suelen medir entre 10 y 20 cms., pero pueden llegar hasta unos 45 cms. como máximo.
Costumbres:Suele desplazarse lentamente cerca del fondo o entre la vegetación sumergida.
Alimentacíon:Sobre todo consume detritos, que complementa con materia vegetal y pequeños invertebrados.
Diferencias sexuales:Es muy poco evidente, solo se puede notar en la época de reproducción y se nota porque el macho tiene el orificio genital hacia dentro y suelen desarrollan una protuberancias de color blanco en la zona opercular. En las hembras el orificio genital se ve hacia fuera, también suele versele el vientre un poco más abultado por la acumulación de los huevos.
Reproduccíon:Primaveral (mayo y junio). La reproduccìon sucede en la vegetación subacuática un número muy elevado de huevecillos (hasta varios cientos de miles por hembra). La eclosión acontece entre los 4 y 8 días. Se puede reproducir sin la intervención del macho de la especie (ginogénesis).
Alevines de 4 semanas........

Habítad y distribucíon:Vive en aguas estancadas o de corriente débil, en remansos de ríos, acequias, charcas, embalses, lagos y lagunas. Prefiere fondos cenagosos y abundante vegetación sumergida. Es muy resistente a las elevadas temperaturas, escasez de oxígeno disuelto e incluso ciertos tipos de contaminación acuática. Pez introducido procedente de Asia.
Condiciones del agua:Temperatura de entre 14 y 25 °C, pH entre 7.0 y 7.5, Kh de 4° y un Gh de 8°.
Acuario:Necesita de un acuario de 100 litros en adelante ya que debemos considerar al menos 40 litros por pez por el gran tamaño que alcanzan. Debemos tener una muy buena filtración mecánica ya que estos peces producen muchos detritos, la combinación ideal sería un filtro de tipo canister o cubeta apoyado por un potente filtro de cascada con solo esponja para el filtro mecánico, la limpieza de dichos filtros debe de hacerse una vez cada 15 días en el caso del canister y 2 veces por semana en el caso de la esponja o el pelón del filtro de cascada.
Plantas compatibles:
Saggitaria
Vallisneria Spiralis Tiger
Vallisneria Americana Biwaensis
Echinodorus Tenellus (Espada Amazónica)
Echinodorus Uruguayensis (Espada Amazónica)
Ceratophyllum Demersum
Egeria Densa (Elodea)
*Todo tipo de planta flotantes.
