skimmer de recirculacion y copa removible
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- jorge guilermo
- Nivel 2
- Mensajes: 123
- Registrado: Lun, 09 Oct 2006, 15:37
- Ubicación: pue mex
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Siddharta escribió:Buenisimo ... felicitacions ... y en la toma de aire por dentro no tienes venturi ?
La toma de aire que usé en la bomba de recirculación es la que trae de fábrica, es decir a la salida.
La succión era muy pobre a la entrada, ahora al funcionar con una bomba externa de aire que tiene dos salidas, intentaré poner una a la entrada y la otra la dejaré en la salida.
(En azul la toma actual de aire, y en rojo la segunda toma que pondré).

Veremos si mejora.
Saludos.
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola Rodrigo, Gracias por los links! están muy buenos.
Fíjate en la primera foto, ahi se aprecia un cabezal, ése queda por dentro del acuario, sumergido. Él se encarga de ingresar el agua al skimmer. También va con una toma de aire de forma tal que el ingreso al skimmer es una mezcla entre agua y burbujas.
Saludos
rodrigo escribió:felicitaciones
ando medio elnto... por donde entra el agua???
Fíjate en la primera foto, ahi se aprecia un cabezal, ése queda por dentro del acuario, sumergido. Él se encarga de ingresar el agua al skimmer. También va con una toma de aire de forma tal que el ingreso al skimmer es una mezcla entre agua y burbujas.
Saludos
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola,
Tenías toda la razón colt, es decir, la bomba de recirculación es en sí como muy bien lo explicaba Cristian una "máquina de moler burbujas" y tiene una capacidad máxima de "procesamiento".
Finalmente modifiqué el rotor siguiendo la idea del disco de acrílico que se muestra en la imagen anterior. Las burbujas disminuyeron mucho en tamaño y aumentaron en cantidad, sin embargo si la inyección de aire es muy alta, se producen "borbotones" debido a que el rotor no da a basto, por ende la idea es regular la inyección de aire de forma tal de lograr el máximo de burbujas de pequeño tamaño que proporcionen un espumado lo más consistente posible.
Saludos.
colt escribió:me salta la duda si al poner 2 entradas de aire para los venturis no haras la burbuja mas grande, es decir por mayor entrada de aire.
Tenías toda la razón colt, es decir, la bomba de recirculación es en sí como muy bien lo explicaba Cristian una "máquina de moler burbujas" y tiene una capacidad máxima de "procesamiento".
Finalmente modifiqué el rotor siguiendo la idea del disco de acrílico que se muestra en la imagen anterior. Las burbujas disminuyeron mucho en tamaño y aumentaron en cantidad, sin embargo si la inyección de aire es muy alta, se producen "borbotones" debido a que el rotor no da a basto, por ende la idea es regular la inyección de aire de forma tal de lograr el máximo de burbujas de pequeño tamaño que proporcionen un espumado lo más consistente posible.
Saludos.
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
>>Gonzalo<< escribió:Hola,colt escribió:me salta la duda si al poner 2 entradas de aire para los venturis no haras la burbuja mas grande, es decir por mayor entrada de aire.
Tenías toda la razón colt, es decir, la bomba de recirculación es en sí como muy bien lo explicaba Cristian una "máquina de moler burbujas" y tiene una capacidad máxima de "procesamiento".
Finalmente modifiqué el rotor siguiendo la idea del disco de acrílico que se muestra en la imagen anterior. Las burbujas disminuyeron mucho en tamaño y aumentaron en cantidad, sin embargo si la inyección de aire es muy alta, se producen "borbotones" debido a que el rotor no da a basto, por ende la idea es regular la inyección de aire de forma tal de lograr el máximo de burbujas de pequeño tamaño que proporcionen un espumado lo más consistente posible.
Saludos.
si eso tambien me paso en el diseño del otro skimmer . al poner un venturi con reduccion interna era tanto el aire que entraba que ahogaba a la bomba ... y quedaba rotando en el aire ... sin arrastrar agua .. hay que regular el paso de aire con una llave ... :-s
>>Gonzalo<< escribió:Hola,colt escribió:me salta la duda si al poner 2 entradas de aire para los venturis no haras la burbuja mas grande, es decir por mayor entrada de aire.
Tenías toda la razón colt, es decir, la bomba de recirculación es en sí como muy bien lo explicaba Cristian una "máquina de moler burbujas" y tiene una capacidad máxima de "procesamiento".
Finalmente modifiqué el rotor siguiendo la idea del disco de acrílico que se muestra en la imagen anterior. Las burbujas disminuyeron mucho en tamaño y aumentaron en cantidad, sin embargo si la inyección de aire es muy alta, se producen "borbotones" debido a que el rotor no da a basto, por ende la idea es regular la inyección de aire de forma tal de lograr el máximo de burbujas de pequeño tamaño que proporcionen un espumado lo más consistente posible.
Saludos.
8-[ 8-[ 8-[