AYUDA URGENTE!!!!!!!!!!!!!!! (parece problema grave)
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- josemigueln
- Nivel 3
- Mensajes: 202
- Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco
AYUDA URGENTE!!!!!!!!!!!!!!! (parece problema grave)
Hola a todos:
Hoy cuando volvi a mi ksa despues de la U, me encontré con que mi acuario estaba con el agua lechosa, como si recien le ubiese echado un buffer, y de hecho al hacerle de todo tipo de test, el único parámetro anormal, fue el Kh, que me dió 14. el resto estaba impecable.
el resto de los parametros:
Ph: 8,2
Amonio: 0
Nitritos: 0
Nitratos: 0
Fosfatos: 0
calcio: 420
densidad: 1026
(algunos de los test los realicé con 2 marcas distintas, para comparar resultados. tengo test hagen y test laboret)
Por favor. diganme que puedo hacer para bajar un poco el kh, aunque entiendo que no está demasiado alto como para asustarme. y si el problema no es el kh, que podría ser lo que le está pasando a mi acuario???
Se agradece cualquier comentario, sugerencia, aporte!!
Hoy cuando volvi a mi ksa despues de la U, me encontré con que mi acuario estaba con el agua lechosa, como si recien le ubiese echado un buffer, y de hecho al hacerle de todo tipo de test, el único parámetro anormal, fue el Kh, que me dió 14. el resto estaba impecable.
el resto de los parametros:
Ph: 8,2
Amonio: 0
Nitritos: 0
Nitratos: 0
Fosfatos: 0
calcio: 420
densidad: 1026
(algunos de los test los realicé con 2 marcas distintas, para comparar resultados. tengo test hagen y test laboret)
Por favor. diganme que puedo hacer para bajar un poco el kh, aunque entiendo que no está demasiado alto como para asustarme. y si el problema no es el kh, que podría ser lo que le está pasando a mi acuario???
Se agradece cualquier comentario, sugerencia, aporte!!
- josemigueln
- Nivel 3
- Mensajes: 202
- Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco
- zé-pequenho
- Nivel 6
- Mensajes: 848
- Registrado: Mié, 09 May 2007, 14:40
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Chaitén
- josemigueln
- Nivel 3
- Mensajes: 202
- Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco
- rmajluf
- Moderador
- Mensajes: 2310
- Registrado: Jue, 02 Jun 2005, 17:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - y una cancha de Basket..!!
- Contactar:
no te equivocas... el problema que existe con la Caulerpa, es que cuando se asexa, suelta unos gametos, contaminando toda el agua del acuario y matando a TODAS las especies que existan en su interior.... cuando esto ocurre, el a gua se pone "lechosa"... !!
amigo, saca esas algas y ojala que no les pase nada a tus peces y corales..!!
saludos
Rodrigo Majluf
amigo, saca esas algas y ojala que no les pase nada a tus peces y corales..!!
saludos
Rodrigo Majluf
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
rmajluf escribió:no te equivocas... el problema que existe con la Caulerpa, es que cuando se asexa, suelta unos gametos, contaminando toda el agua del acuario y matando a TODAS las especies que existan en su interior.... cuando esto ocurre, el a gua se pone "lechosa"... !!
amigo, saca esas algas y ojala que no les pase nada a tus peces y corales..!!
saludos
Rodrigo Majluf
Efectivamente la Caulerpa sexua y realiza lo que muy bien menciona "rmajluf".... \:D/ .....ahora bien la situaciòn no es tan drastica como lo menciona y lo comento con base ya que en dos acasiones al tenerla esta sexuo!!!.......basta realizar un buen cambio de agua y la situaciòn se subsanan si bien es cierto inicialmente los Peces(estos mas que los Corales)y Corales se resienten rapidamente se recuperan........... y obviamente mantener esta Alga en un Refugio y no el Acuario principal,al estar con luz constante esta situaciòn con esta Alga no sucede.........suerte!!! \:D/
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
rmajluf escribió:oye, pero cuando mencionas "con luz constante" te refieres a 24 horas de luz??
Efectivamente es como mencionas.....basta tener una luz de baja potencia y esta se te desarrollara muy bien y no sexuara.....un gran Acuarista Reef(Sergio Muñoz) pionero con los Nano-Reef mantuvo un Refugio con Algas durante mucho tiempo y su "secreto" era la luz constante.... para que esta no sexuara O:)
- RAY
- Nivel 5
- Mensajes: 692
- Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
- Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun
primero te dejo esto caulerpa
..avance de la caulerpa
la famosa caulerpa tiene sus pro y contra..
beneficios.
ayuda a eliminar rapidamente fosfatos y nitratos del agua. por ejemplo cuando es utilizada en sump para dichos efectos..( ej.refugios) en realidad esa es la idea de que muchos acuaristas ,ocupan esta alga en sus acuarios.. si tu acuario no tiene estos elementos el alga morira..
si quieres mantener esta alga es de vital proporcionar hierro.
.
si se confecciona un refugio con algas estas ayudan a desarrollar mas micro fauna , ej:copepodos .
contras.
el problema que tiene esta alga es que muchas veces enturbia el agua ,tomando un color amarillento,pero se puede solucionar con un poco de C.ACTIVO.
tambien hay casos en los cuales se torna sexual liberando gametos al agua .intoxicando el acuario..el agua se pone lechosa y los corales se cierran. cuando ocurre esto, lo mejor es hacer buenos cambios de agua.
si no se hacen buenas podas cuando hay un exceso de estas ,tambien corres el riesgo que se torne sexual.
te dejo un articulo donde se comenta de la mal mirada alga ..
"En 1984 en Mónaco se detecta por primera vez la presencia del alga Caulerpa taxifolia, procedente de aguas tropicales del Mar de China y Filipinas. y su propagación se debió, al parecer, al vaciado de aguas procedentes de un acuario del Museo Oceanográfico de Mónaco. Otras teorias creen que pudo ser trasladada en el casco de algún barco. Desde entonces ha entrado en un proceso de fuerte expansión. En Francia e Italia el problema es muy grave y se ha detectado tambien en España (en las Islas Baleares) y Croacia. Ahora se calcula que ocupa unos 15 millones de metros cuadrados de fondos marinos. En Mallorca se detectó en el año 92 en Cala D'Or y Cala'n Bosch, y posteriormente en Caló d'en Pou. En principio están controladas, pero la única manera de asegurarse es mantener la vigilancia y control adecuado. Son muchas las críticas que ha recibido esta vigilancia, por la falta de puntos controlados y los escasos medios con los que cuentan..
El éxito de su introducción en el Mediterráneo se debe a sus características morfológicas y biológicas. Anatómicamente se caracteriza, por ser un organismo unicelular. Esta única célula tiene el mismo aspecto que puede presentar cualquier alga pluricelular. Las algas mediterráneas cuentan además con peculiaridades metabólicas que las diferencian de la especie original Se piensa que quizá debido al uso de luz ultravioleta en los acuarios donde se encontraba, ha podido producirse una mutación que les ha permitido soportar las aguas mas frías del Mediterráneo Muestra preferencia por zonas de profundidades entre 5 y 15 metros, pero en circunstancias especiales, con aguas muy transparentes, podría alcanzar incluso hasta los -100 m. Su temperatura mínima de desarrollo se puede considerar en torno a los 10ºC, pero se ha encontrado a 5ºC. En relación a la calidad del agua prefiere aguas con alto nivel de eutrofización (altos niveles de fosfatos y nitratos, generalmente por residuos procedentes de vertidos urbanos y agrícolas) , aunque se ha localizado tambien en lugares no contaminados. El alga tiene una gran capacidad de regeneración, que permite el desarrollo de una planta entera a partir de un trozo y además posee un producto metabólico , denominado caulerpenina, tóxico para la fauna mediterránea que la utiliza como alimento, por lo que ha recibido el nombre de " alga asesina", peste verde o Atila del Mediterraneo. . Para establecer mecanismos de control adecuados, existe un programa financiado por la Comunidad Europea, mediante los fondos LIFE y los estados afectados.
Entre los efectos nocivos para los ecosistemas mediterráneos, el más importante es la competencia en la ocupación de las praderas de Posidonia oceanica, a las que desplaza. Ello conlleva cambios en la fauna asociada, ya que la toxina, caulerpenina, otorga al alga una protección efectiva contra cualquier depredador, y no existen especies mediterráneas adaptadas, a ella. Sólo se conoce un caso, la Salpa, que puede comerla sin problemas, pero si es pescada y consumida puede resultar tóxica tras la ingestión del alga. El empobrecimiento de las poblaciones a las que desplaza puede alcanzar un 75%, la mayoría de las algas indígenas entran en regresión y suelen desaparecer de la zona.
No obstante, y entre las métodos de control que se barajan en la actualidad, está el de introducir competidores naturales, como pueden ser algunas especies de moluscos, concretamente gasterópodos.
NO TOCAR
Se recomienda que si se detecta una posible colonia se informe a los organismos competentes. NO SE DEBE arrarcar, ni manipular, ya que existe riesgo de provocar una mayor diseminacion. Realizar una limpieza de fondos sin control puede ser muy peligroso"
como te das cuenta la caulerpa mas bien es una plaga que un beneficio para los mares.. demas esta decir si alguien elimina estas algas no tirarlas al desague , dejala secar y despues la tiras al basurero.
te imaginas un desastre con este tipo de algas en nuestras costas ?.
..avance de la caulerpa
la famosa caulerpa tiene sus pro y contra..
beneficios.
ayuda a eliminar rapidamente fosfatos y nitratos del agua. por ejemplo cuando es utilizada en sump para dichos efectos..( ej.refugios) en realidad esa es la idea de que muchos acuaristas ,ocupan esta alga en sus acuarios.. si tu acuario no tiene estos elementos el alga morira..
si quieres mantener esta alga es de vital proporcionar hierro.
.

si se confecciona un refugio con algas estas ayudan a desarrollar mas micro fauna , ej:copepodos .
contras.

el problema que tiene esta alga es que muchas veces enturbia el agua ,tomando un color amarillento,pero se puede solucionar con un poco de C.ACTIVO.
tambien hay casos en los cuales se torna sexual liberando gametos al agua .intoxicando el acuario..el agua se pone lechosa y los corales se cierran. cuando ocurre esto, lo mejor es hacer buenos cambios de agua.
si no se hacen buenas podas cuando hay un exceso de estas ,tambien corres el riesgo que se torne sexual.
te dejo un articulo donde se comenta de la mal mirada alga ..
"En 1984 en Mónaco se detecta por primera vez la presencia del alga Caulerpa taxifolia, procedente de aguas tropicales del Mar de China y Filipinas. y su propagación se debió, al parecer, al vaciado de aguas procedentes de un acuario del Museo Oceanográfico de Mónaco. Otras teorias creen que pudo ser trasladada en el casco de algún barco. Desde entonces ha entrado en un proceso de fuerte expansión. En Francia e Italia el problema es muy grave y se ha detectado tambien en España (en las Islas Baleares) y Croacia. Ahora se calcula que ocupa unos 15 millones de metros cuadrados de fondos marinos. En Mallorca se detectó en el año 92 en Cala D'Or y Cala'n Bosch, y posteriormente en Caló d'en Pou. En principio están controladas, pero la única manera de asegurarse es mantener la vigilancia y control adecuado. Son muchas las críticas que ha recibido esta vigilancia, por la falta de puntos controlados y los escasos medios con los que cuentan..
El éxito de su introducción en el Mediterráneo se debe a sus características morfológicas y biológicas. Anatómicamente se caracteriza, por ser un organismo unicelular. Esta única célula tiene el mismo aspecto que puede presentar cualquier alga pluricelular. Las algas mediterráneas cuentan además con peculiaridades metabólicas que las diferencian de la especie original Se piensa que quizá debido al uso de luz ultravioleta en los acuarios donde se encontraba, ha podido producirse una mutación que les ha permitido soportar las aguas mas frías del Mediterráneo Muestra preferencia por zonas de profundidades entre 5 y 15 metros, pero en circunstancias especiales, con aguas muy transparentes, podría alcanzar incluso hasta los -100 m. Su temperatura mínima de desarrollo se puede considerar en torno a los 10ºC, pero se ha encontrado a 5ºC. En relación a la calidad del agua prefiere aguas con alto nivel de eutrofización (altos niveles de fosfatos y nitratos, generalmente por residuos procedentes de vertidos urbanos y agrícolas) , aunque se ha localizado tambien en lugares no contaminados. El alga tiene una gran capacidad de regeneración, que permite el desarrollo de una planta entera a partir de un trozo y además posee un producto metabólico , denominado caulerpenina, tóxico para la fauna mediterránea que la utiliza como alimento, por lo que ha recibido el nombre de " alga asesina", peste verde o Atila del Mediterraneo. . Para establecer mecanismos de control adecuados, existe un programa financiado por la Comunidad Europea, mediante los fondos LIFE y los estados afectados.
Entre los efectos nocivos para los ecosistemas mediterráneos, el más importante es la competencia en la ocupación de las praderas de Posidonia oceanica, a las que desplaza. Ello conlleva cambios en la fauna asociada, ya que la toxina, caulerpenina, otorga al alga una protección efectiva contra cualquier depredador, y no existen especies mediterráneas adaptadas, a ella. Sólo se conoce un caso, la Salpa, que puede comerla sin problemas, pero si es pescada y consumida puede resultar tóxica tras la ingestión del alga. El empobrecimiento de las poblaciones a las que desplaza puede alcanzar un 75%, la mayoría de las algas indígenas entran en regresión y suelen desaparecer de la zona.
No obstante, y entre las métodos de control que se barajan en la actualidad, está el de introducir competidores naturales, como pueden ser algunas especies de moluscos, concretamente gasterópodos.
NO TOCAR
Se recomienda que si se detecta una posible colonia se informe a los organismos competentes. NO SE DEBE arrarcar, ni manipular, ya que existe riesgo de provocar una mayor diseminacion. Realizar una limpieza de fondos sin control puede ser muy peligroso"
como te das cuenta la caulerpa mas bien es una plaga que un beneficio para los mares.. demas esta decir si alguien elimina estas algas no tirarlas al desague , dejala secar y despues la tiras al basurero.
te imaginas un desastre con este tipo de algas en nuestras costas ?.
- josemigueln
- Nivel 3
- Mensajes: 202
- Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco
Muchas gracais a todos!
el susto ya pasó, si bien los pocos corales que tengo se cerraron durante el tiempo que el agua estuvo lechosa, los demas habitantes del acuario parecen no haberse dado cuenta de lo que pasaba.
Hoy en la mañana el agua ya estaba cristalina nueva mente y los corales comenzaron a abrir como de costumbre.
De todas maneras, por lo que dicen Rmajluf, SERGIÑO y RAY (interesante articulo), creo que voy a pensar en habilitar un refugio con luz las 24 horas del dia.
el susto ya pasó, si bien los pocos corales que tengo se cerraron durante el tiempo que el agua estuvo lechosa, los demas habitantes del acuario parecen no haberse dado cuenta de lo que pasaba.
Hoy en la mañana el agua ya estaba cristalina nueva mente y los corales comenzaron a abrir como de costumbre.
De todas maneras, por lo que dicen Rmajluf, SERGIÑO y RAY (interesante articulo), creo que voy a pensar en habilitar un refugio con luz las 24 horas del dia.