Desmineralizador

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Draco
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 243
Registrado: Vie, 07 Jul 2006, 13:40
Ubicación: Mi casa, en Maipú

Mensaje por Draco »

Esto es parecido a un proyecto que tenía otro forista pero con el nombre de "desionizador".
Postee algo al respecto, pero vulcano me trató de niñita y algunos se burlaron injustificadamente.
El agua se puede hacer pasar directamente, pero este proceso se puede hacer con agua ya tratada para obtener mejor resultados. El sistema consiste en un tipo de "filtrado" por lo que se aprecia. El perlón comprimido hace de filtro mecánico impidiendo que pasen precipitados propios de aguas duras o también como filtro de materia orgánica.
La zeolita es un intercambiador iónico inorgánico natural (y caro) y que generalmente hace que las partículas cargadas negativamente se unan a la matriz cargada positivamente siendo retenidas, las partículas cargadas positivamente son rechazadas por la matriz y eluyen con el resto del agua. También hay zeolitas sintéticas pero son más difíciles de conseguir.
Por lo visto usa una resina orgánica (puede ser natural o sintética). También funcionan como intercambiador iónico, aunque obviamente de acuerdo a su composición, reaccionará con distintos compuestos que se quieran retirar del agua. Entre las más conocidas están la chitina, chitosan o la resina chelex-100 que sirve para la purificación de metales a nivel de trazas.
Para los que quieran investigar, el agua mili-Q usada para análisis químico, es elaborada de esta manera. El ideal es tener un medidor de conductividad eléctrica acoplado a este sistema para ver si realmente está funcionando, como todos sabemos, a menor conducción, menos iones hay en el agua.

Uno de los mayores inconvenientes de este sistema es el precio (como algunos han notado) y el otro gran problema es la duración. Las resinas ocupadas quedan paulatinamente con iones cloros u otros más abundantes, por lo que luego de un tiempo, como funcionan con equilibrios químicos, en vez de retirar estos iones los devuelven al agua, pues hay menor concentración en ésta. Mi recomendación es no trabajar con estos (piensen que no en todos los laboratorios de Chile hay, por el factor precio), pues su valor es muy elevado para nuestro propósito.
Ese es mi aporte, espero les sirva.
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Mensaje por Daniel »

Por algo más de 100 lucas, ya se puede acceder a un equipo de RO...
Avatar de Usuario
jorge guilermo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 123
Registrado: Lun, 09 Oct 2006, 15:37
Ubicación: pue mex

Mensaje por jorge guilermo »

que paso ??? yo ya tengo la resina y la zeolita como se arma??????
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Mensaje por vulcano »

Para un experto como draco debe ser fácil armar uno y decir como se regeneran las resinas.
¿Te das cuenta por que no das toda la información los que saben de estas materias saben que a la larga sale muy muy barato tener agua pura?






jorge guilermo escribió:que paso ??? yo ya tengo la resina y la zeolita como se arma??????
chauza
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 130
Registrado: Mar, 21 Nov 2006, 18:49
Ubicación: Santiago , San Felipe , Viña :P

Mensaje por chauza »

vulcano escribió:Para un experto como draco debe ser fácil armar uno y decir como se regeneran las resinas.
¿Te das cuenta por que no das toda la información los que saben de estas materias saben que a la larga sale muy muy barato tener agua pura?


y tu sabes de eso para explicarlo?
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Mensaje por vulcano »

No, no tengo claro el tema y no tengo tiempo ni las ganas de estar explicando lo que me ha costado tanto tiempo y tanta plata soy muy obstinado y por eso gaste lo que gaste y lo voy a sacar adelante cueste lo que cueste no me interesa la opinión adversa de las personas de este foro y digo persona. Por que muchos están en este tema del acuarismo solo por una curiosidad desbordante cuando se les pase el entusiasmo abandonaran todo como lo han hecho muchas veces en sus vidas con muchas cosas.
Hay algunas personas de este foro que me odian por ser un boca floja, agresivo y duro pero cuando hay personas de su nivel, no se les puede estar consolando esa gente es molesta cómoda aprovechadora y siempre están pidiendo algo a los demás.
Y también hay algunos que me han dado animo me han felicitado y criticado duramente pero si son personas que vale la pena escuchar lamentablente son los menos.
chauza escribió:
vulcano escribió:[b]Para un experto como draco debe ser fácil armar uno y decir como se regeneran las resinas.
¿Te das cuenta por que no das toda la información los que saben de estas materias saben que a la larga sale muy muy barato tener agua pura?


y tu sabes de eso para explicarlo?
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Mensaje por vulcano »

jorge guilermo escribió:que paso ??? yo ya tengo la resina y la zeolita como se arma??????



Por favor escribeme a osayque@gmail.com y compartimos
Avatar de Usuario
Draco
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 243
Registrado: Vie, 07 Jul 2006, 13:40
Ubicación: Mi casa, en Maipú

Mensaje por Draco »

Si bien no soy un experto, creo que conozco mejor el tema que tú y por lo menos lo he tratado de explicar para los amigos acuaristas, cosa que tu no has hecho inexplicablemente por no saber del tema.
Es cierto que se produce agua barata, pero por cierto tiempo. Te aseguro que luego de un tiempo, LAS RESINAS DE INTERCAMBIO NO VAN A FUNCIONAR!!!. Te informo que otra de las adversidades es la acumulación de material orgánico que es muy prolífero en las resinas.
¿Es tan difícil entender que este sistema se usa para obtener agua pura a gran o poca escala, pero si lo haces para los cambios de agua de tu acuario (cosa que se hace continuamnete, o por lo menos más seguido que en un laboratorio), el sistema va a durar mucho menos?
Si doy esta información es para el resto de la comunidad para que lo piensen tres o más veces antes de hacer algo, pero sobre todo para que se informen mucho antes de iniciar un proyecto, en tu caso ,ya tengo más que claro que pese a tu edad no eres capaz de hacer ese esfuerzo mental, ni mucho menos aceptar la ayuda de alguien a quién sin previo aviso basureaste gratis. Si no quieres mis consejos, me conformo con que el resto de la gente que tiene en la cabeza hacer algo así, no sea tan "obstinado" y vea los pro y contra con madurez (obviamente para que no bote su plata a la basura).
No entendí para quién eran esos comentarios de "gente cómoda y aprovechadora" o demaces, si por mí, hay mucha gente en el foro a la que he ayudado y también mucha que me ha ayudado, creo que en eso consiste una comunidad. Te aseguro que no te odio por ser tan "boca floja", aunque sí me llama la atención ue alguien ya maduro hable sin fundamentos y solo por hablar, muy bien por ahí dijeron "perro que ladra no muerde".
Igual espero que te funcione tu proyecto, es más si quieres ayuda estoy dispuesto a dártela, pero espero que demuestres tu edad y experiencia en tus comentarios.
Avatar de Usuario
Francisco Acosta Ritter
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 259
Registrado: Mié, 30 Ago 2006, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo centro, Hospital (Cerca de angostura), y la Patagonia Austral

Mensaje por Francisco Acosta Ritter »

Amigos les aseguro que Vulcano sabe de lo que habla, no se trencen en discuciones de quien sabe mas, y todo eso. me consta que sabe, yo he hablado mucho con el sobre estos temas, ultimamente no he tenido contacto con él por motivos de tiempo y de estar tapado en pega, le ofreci mi ayuda en un proyecto pero no he hecho nada, igual que a otro amigo por ahi... pero volviendo al tema...

mejor ayudense señores los foros son para eso, independiente que Vulcano sea duro, bocafloja como dijo el mismo, y a algunos le caiga mal.

Saludos Vulcano

Saludos Amigos

Francisco Acosta Ritter
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Mensaje por vulcano »

Draco chch que quieres que te diga soy muy viejo para discutir contigo por supuesto un niño que sabe mucho, ya lo se te investigue se de tu carácter y que tipo de persona hres pero bien no se nada soy un pobre weon ignorante solo cuento con la información que he reunido poco a poco como le dije a Rodrigo.
Participo en varios foros mundiales doy mis ignorantes opiniones y también pregunto pero no aprendo nada.

En un foro de acuarismo no hay que tratar de explicar hay que dejar las cosas muy claras por que si cometo un error diciendo algo puedo matar todos los peces de una persona que les ha costado mucho.
Por eso no explico lo que no domino.
Claro que después de un tiempo no funcionan las resinas (Pero se regeneran con Acido clorhídrico y Soda cáustica)
Esfuerzos mentales no puedo realizar por que la única neurona medio quemada que tengo la uso para reime de alguna cosa y me agoto mucho y con edad que tengo la he pasado muy bien y no como niña peleando con un viejo ignorante.
Que piensas que con tu pobre tratamiento psicológico que me estas dando te voy a decir como fabricar y poner a funcionar un desmineralizador (Tengo un amigo que su desmineralizador funciona desde 12 años si eso es poco yo soy inmortal)
Que bueno que no me odies, solo la gente chica odia y tu eres muy grande (No me refiero a tu estatura solo a ti)
Draco escribió:Si bien no soy un experto, creo que conozco mejor el tema que tú y por lo menos lo he tratado de explicar para los amigos acuaristas, cosa que tu no has hecho inexplicablemente por no saber del tema.
Es cierto que se produce agua barata, pero por cierto tiempo. Te aseguro que luego de un tiempo, LAS RESINAS DE INTERCAMBIO NO VAN A FUNCIONAR!!!. Te informo que otra de las adversidades es la acumulación de material orgánico que es muy prolífero en las resinas.
¿Es tan difícil entender que este sistema se usa para obtener agua pura a gran o poca escala, pero si lo haces para los cambios de agua de tu acuario (cosa que se hace continuamnete, o por lo menos más seguido que en un laboratorio), el sistema va a durar mucho menos?
Si doy esta información es para el resto de la comunidad para que lo piensen tres o más veces antes de hacer algo, pero sobre todo para que se informen mucho antes de iniciar un proyecto, en tu caso ,ya tengo más que claro que pese a tu edad no eres capaz de hacer ese esfuerzo mental, ni mucho menos aceptar la ayuda de alguien a quién sin previo aviso basureaste gratis. Si no quieres mis consejos, me conformo con que el resto de la gente que tiene en la cabeza hacer algo así, no sea tan "obstinado" y vea los pro y contra con madurez (obviamente para que no bote su plata a la basura).
No entendí para quién eran esos comentarios de "gente cómoda y aprovechadora" o demaces, si por mí, hay mucha gente en el foro a la que he ayudado y también mucha que me ha ayudado, creo que en eso consiste una comunidad. Te aseguro que no te odio por ser tan "boca floja", aunque sí me llama la atención ue alguien ya maduro hable sin fundamentos y solo por hablar, muy bien por ahí dijeron "perro que ladra no muerde".
Igual espero que te funcione tu proyecto, es más si quieres ayuda estoy dispuesto a dártela, pero espero que demuestres tu edad y experiencia en tus comentarios.
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Mensaje por vulcano »

SALUDOS hombre como esta tu nueva vida no me defienda compa ud sabe lo gil que soy yo déjame tratar de comprender a DRACO algún día le neurona se me estabiliza y se reproduce da ja ja ja ja ja ja ja jaa ja como esta tu acuario cumpa.

Saludos a ud y su mujer de parte del mas H_ _ _ ´N ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja



Francisco Acosta Ritter escribió:Amigos les aseguro que Vulcano sabe de lo que habla, no se trencen en discuciones de quien sabe mas, y todo eso. me consta que sabe, yo he hablado mucho con el sobre estos temas, ultimamente no he tenido contacto con él por motivos de tiempo y de estar tapado en pega, le ofreci mi ayuda en un proyecto pero no he hecho nada, igual que a otro amigo por ahi... pero volviendo al tema...

mejor ayudense señores los foros son para eso, independiente que Vulcano sea duro, bocafloja como dijo el mismo, y a algunos le caiga mal.

Saludos Vulcano

Saludos Amigos

Francisco Acosta Ritter
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Mensaje por carlitoss »

:-# no quiero revivir viejas rencillas,,,, pero el brico me sono demasiado interesante baja en algo la dureza si hago todo esto sin las caras y controversiales recinas???? de echo hice algo pero solo bajo 2 grados de 16 a 14 solo use esponjas muy densas y comprimidas y perlon comprimido ahora añadire otro modulo de carbon activo y de turba para el ph. pero la Zeolita bajara algo la dureza para meter esto tambien no es toxica????? saludos....
Cerrado