Duda con Filtro y accesorios

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
rodynator
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 623
Registrado: Mié, 30 May 2007, 00:46
Ubicación: Quillota, Chile

Duda con Filtro y accesorios

Mensaje por rodynator »

Hola compañeros, soy yo nuevamente con mis dudas... me compre un filtro astro de 500, y tengo unas cuantas dudas alrespecto.... empesemos..

El filtro trae 2 compartimientos con espoja, podria eventualmente cambiar una esponja por digamos, perlon, o carbon activo o biobolas etc que tal son las esponjas que trae comparada con el perlon???

La segunda duda es a que altura se pone el filtro en el acuario???? ovbio que debajo del agua pero a cuantos cm por debajo de el nivel, lo mismo para el calefactor.....

La tercera es que filtro traia unos accesorios pequeños y no se para que sirven... adjunto una foto...

Y de antemano Muchas Gracias

FILTRO
Imagen

ACCESORIOS
Imagen
Avatar de Usuario
alexis
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 857
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña / Quilpué

Mensaje por alexis »

Hola rodynator¡¡

las esponjas son mejores que el perlón.

La posición del filtro idealmente sería la que te permita poder mover la superficie del agua, para evitar que se acumule una capa aceitosa sobre esta y además ayudea a la aireación del acuario.

Esos accesorios son boquillas para la salida del filtro.

Especialmente importante es esa que es un tubo con otro tubo más pequeño perpendicular a él.

en ese tubito más pequeño se inserta la manguerita que tienes.

esa manguerita debe ir fuera del acuario de manera de poder tomar aire e introducirlo al acuario.

Tb ese tubito te sirve para que conectes la manguera de un Co2 casero para tus plantas.

Espero haber sido lo más claro posible.

si no te queda claro, vuelve a preguntar no más

Saludos

Alexis
Avatar de Usuario
rodynator
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 623
Registrado: Mié, 30 May 2007, 00:46
Ubicación: Quillota, Chile

Mensaje por rodynator »

alexis escribió:Hola rodynator¡¡

las esponjas son mejores que el perlón.

La posición del filtro idealmente sería la que te permita poder mover la superficie del agua, para evitar que se acumule una capa aceitosa sobre esta y además ayudea a la aireación del acuario.

Esos accesorios son boquillas para la salida del filtro.

Especialmente importante es esa que es un tubo con otro tubo más pequeño perpendicular a él.

en ese tubito más pequeño se inserta la manguerita que tienes.

esa manguerita debe ir fuera del acuario de manera de poder tomar aire e introducirlo al acuario.

Tb ese tubito te sirve para que conectes la manguera de un Co2 casero para tus plantas.

Espero haber sido lo más claro posible.

si no te queda claro, vuelve a preguntar no más

Saludos

Alexis



Grasias por la respuesta , acerca de las piesas que bienen con el acuario en especial esa para conectar la manguera, seria algo asi............


Imagen
Avatar de Usuario
animal2.0
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 467
Registrado: Sab, 13 Ene 2007, 13:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago (cerrillos)

Mensaje por animal2.0 »

correcto, en la salida que apunta hacia arriba se conecta la menguera que tienes enrollada la cual trae una valvula en la otra parte que sirve para regular el flujo de burbujas que ingresan al acuario y asi oxigenar el acuario.
PD:Si tienes un acuario plantado te sirve para inyectar co2 a las plantas, solo cambias la manguera.
suerte
Avatar de Usuario
alexis
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 857
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña / Quilpué

Mensaje por alexis »

eso eso¡¡

sl2
Avatar de Usuario
Dynamo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 238
Registrado: Vie, 25 May 2007, 15:09
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo

Mensaje por Dynamo »

yo tenia la misma duda mi filtro es un atman de 500 l/h
mi duda es el poroto k trae la manguera al final tiene un ollito eso
deb estar abierto o cerrado lo abro y suena ...
saludos
Avatar de Usuario
animal2.0
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 467
Registrado: Sab, 13 Ene 2007, 13:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago (cerrillos)

Mensaje por animal2.0 »

Dynamo escribió:yo tenia la misma duda mi filtro es un atman de 500 l/h
mi duda es el poroto k trae la manguera al final tiene un ollito eso
deb estar abierto o cerrado lo abro y suena ...
saludos


eso es lo que controla la pasada de aire al acuario si lo cierras completamente no entran burbujas al abrirlo, van entrando y ahi regulas el flujo...
Avatar de Usuario
juanpablo
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 904
Registrado: Sab, 14 Oct 2006, 01:19
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de coronel, Concepcion
Contactar:

Mensaje por juanpablo »

eso esta bien repecto a la altura del filtro depende de la que quieras tu pero eso si nunca debe quedar la parte de arriba descubierta con agu o si no va a sonar muchooo
Avatar de Usuario
Alberto Barrera
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 322
Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
Ubicación: Temuco.

Mensaje por Alberto Barrera »

Hola a todos, aprovecho el tema para plantear 2 dudas:

1) Q es el "Venturi"??
2) Q son exactamente y q función cumplen las Biobolas??

Lo q pasa es q pretendo armarme un filtro casero, y buscando info me aparecieron esas dudas.
Gracias de antemano, y saludos!!!!
MC 30
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 146
Registrado: Sab, 19 May 2007, 23:50
Ubicación: Chillan

Mensaje por MC 30 »

Venturi fué un cientifico Europeo del siglo 17 que se concentro en la mecanica de los fluidos, diseñando un dispositivo con el cual se puede medir el caudal o gasto de los fluidos, este aparatito tiene otras aplicaciones en el area de los fluidos y no tan solo en en esa area si no que ademas en otras, siendo la mas popular el CARBURADOR de los vehiculos.

Entonces le llamaremos venturi en nuestro hobby a la manguerita que colocamos a la salida de nuestro filtro o cabezal, el cual provocara la admision y mezcla de aire, el cual, contiene un alto porcentaje de oxigeno a nuestro acuario.


Las biobolas son esferas que contienen un alto indice de huecos, el cual, provoca un aumento en la superficie de este cuerpo que utilizaremos para alojar a nuestras queridas bacterias que se alimentaran de la basura de nuestro acuario, entonces mienmtras mas superficie mejor es la biobola.

Espero te sea util, saludos.
Avatar de Usuario
christian_valdes
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 39
Registrado: Jue, 17 May 2007, 16:57
Ubicación: puerto montt

Mensaje por christian_valdes »

HOLA,
La gracia del efecto Venturi es que la "depresión" o baja de presión que se produce en un tubo conectado a otro en forma de T hace que sea aspirado le que se encuentre al final de ese tubo, a ver que parece medio complicado, es el mismo mecanismo con el que funcionan las pistolas de los pintores de autos, el flujo de aire que pasa por la parte superior de la pisto aspira la pintura desde el canister que está abajo.

En este caso en particular el flujo de agua a la salida del filtro es capaz de aspirar aire desde el exterior al crear presión negativa en el tubo que sube. Lo que aprovecha la misma energía del agua para realizar un trabajo para el cual requerirías una bomba de aire.

Espero que te haya quedado mas claro.
Avatar de Usuario
rodynator
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 623
Registrado: Mié, 30 May 2007, 00:46
Ubicación: Quillota, Chile

Mensaje por rodynator »

muchas Grasias se aclaran grandes dudas
Cerrado