agua amarilla..help.!
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Macpelo
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1222
- Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura
- Contactar:
Exacto la metes en una panty y al filtro.... pero la verdad es que la razón para poner perlita en el filtro es para el desarrollo de bacterias nitrificantes, no para mejorar la filtración.... por lo que dudo que te ayude con tu problema!! Saca tus maderas petrificadas y veras que ellas son las que botan taninos al agua... apenas saques estas hazle un cambio de agua del 50% y te aseguro que va a mejorar el color del agua!!!
saludos
saludos
- Macpelo
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1222
- Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura
- Contactar:
Nop no le hubiera pasado absolutamente nada a tus peces ya que yo ocupo perlita en mi filtro y no tengo problemas... La perlita es totalmente inerte y como te dije se ocupa en jardineria por su porosidad y además permite que las plantas enraicen mas facilmente, si la pones en el filtro te servira como "Caldo de cultivo" de bacterias, las que te ayudarana en el ciclo del nitrogeno. Por lo tanto JAMÁS va a traerte problemas utilizarla.
saludos
saludos
- robertoalsino
- Nivel 4
- Mensajes: 328
- Registrado: Mar, 23 Ago 2005, 21:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Concepción
- Contactar:
Al parecer calx esta confundiendo perlon con la perlita, usala como te han indicado eso es lo correcto unas dos a tres cucharadas soperas dentro de un pedazo de panty, y la metes dentro del filtro.
Puede ser esponja, perlita, esponja.
Son más los beneficios que las contraindicaciones, como te decian te servira para aumentar tu colonia de bacterias, no le des mas vuelta y usala con confianza.
Suerte.
Puede ser esponja, perlita, esponja.
Son más los beneficios que las contraindicaciones, como te decian te servira para aumentar tu colonia de bacterias, no le des mas vuelta y usala con confianza.
Suerte.
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
antes de quitarle el musgo al tronco que tanto te costo ponerle,, porque no pones la piedra o madera aparte y esperas haber si eso es el problema??
te imaginas haber quitado el musgo, hervir el tronco, salarlo, hervirlo de nuevo, atar el musgo, colocarlo y ver que tu agua sigue amarilla???
y el carbon activado nadie lo ha mencionado.. no es tan caro y es lo que se utiliza para clarificar el agua... pero el asunto no es arreglar el color, sino ver porque se pone amarilla y corregir el origen
saludos.
te imaginas haber quitado el musgo, hervir el tronco, salarlo, hervirlo de nuevo, atar el musgo, colocarlo y ver que tu agua sigue amarilla???
y el carbon activado nadie lo ha mencionado.. no es tan caro y es lo que se utiliza para clarificar el agua... pero el asunto no es arreglar el color, sino ver porque se pone amarilla y corregir el origen
saludos.
TheKillHaa escribió:antes de quitarle el musgo al tronco que tanto te costo ponerle,, porque no pones la piedra o madera aparte y esperas haber si eso es el problema??
te imaginas haber quitado el musgo, hervir el tronco, salarlo, hervirlo de nuevo, atar el musgo, colocarlo y ver que tu agua sigue amarilla???
y el carbon activado nadie lo ha mencionado.. no es tan caro y es lo que se utiliza para clarificar el agua... pero el asunto no es arreglar el color, sino ver porque se pone amarilla y corregir el origen
saludos.
ya lo hice jajjaajjaaj..... ](*,) ](*,) ](*,) ](*,)....
me dijieron q el carbon activado no lo recomiendan para tenerlo muchos dias en el acuario(en una tienda me dijieron)....es asi o no..???
gracias por las respuestas....
y ya le puse la perlita haber como anda...
chau..
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
claro que no,, no fuese asi si Tetra, y todos los filtros que veo por aca lo llevan.. inclusive mi filtro de agua potable en el grifo de la cocina lo tiene...
la pega con el CA es que al tiempo, debe ser forzosamente cambiado, pues tiene vida util, es decir, llega el momento en que no "captura" nada mas cochinero... pero es lo ideal para quitar aromas, colores y malos espiritus al agua...
la pega con el CA es que al tiempo, debe ser forzosamente cambiado, pues tiene vida util, es decir, llega el momento en que no "captura" nada mas cochinero... pero es lo ideal para quitar aromas, colores y malos espiritus al agua...