Los implementos acuarísticos ¿Consumen lo que dicen?

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Los implementos acuarísticos ¿Consumen lo que dicen?

Mensaje por Cristian »

Estimados Amigos

Todos sabemos (o deberíamos saber) que para nuestros acuarios se encuentren en óptimas condiciones, debemos equiparlos con los implementos adecuados. Siempre hablamos de la cantidad de luz, filtros, calefactores, termocalefactores, etc.

Este tema puede ser un tema sensible, especialmente si el acuario es de grandes dimensiones. Muchas veces uno quiere tener el acuario más grande posible, pero no siempre se preocupa del consumo de electricidad de este.

Tengo totalmente claro que cuanto sale al mes es un tema medio tabu…… y no me interesa en este momento profundizar en este tema, pero creo que cada uno de nosotros más de alguna vez ha calculado, intentado calcular, o por lo menos pensado en cuanta energía eléctrica consume…..

Este mini-test surgió a raiz de que efectué un cambio en la iluminación de mi acuario. Como algunos podrán recordar, esta se inició con dos HQI de 150, los cuales demostraron ser insuficientes para el tamaño del acuario. Le agregue 4 tubos de 36 y quedó bien, pensando que es plantado, el gran pero es que poco a poco estoy comprando equipo para hacerlo reef y la iluminación va a ser insuficiente.

OFF-TOPIC ON
Al margen ya tengo skimmer Deltec 701-de segunda mano-, sump será una caja de plastico de 100 lts, instalando las bajadas y subidas de agua, bomba retorno OR 3500, 10 kg de roca base, sal Seachem Reef Salt 200 para casi 400 litros (y me falta), Auto Top-Off - Reponedor Automático de agua evaporada casero funcionando(basado en los bricos de aqui, trabajando en un brico para cabezales atlas simil a http://reefcentral.com/forums/showthrea ... agenumber=
Como verán estoy re-entretenido, cuando tenga más avances les contaré, si vale la pena

OFF-TOPIC OFF


Así que me fui a caminar al sector de San Pablo, y vi unos reflectores para HQI que se podían adaptar el tamaño de la ampolleta para 70 o 150 W, me pareció interesante y compré dos, pensando instalarlos con ampolletas de 70 W por mientras. Compre las de 5200 °K

Las instalé en la tapa, y mi sorpresa fue que la lámpara con ampolleta de 70 iluminaba MAS que los otros reflectores de 150 ¿????? Sin embargo el color era más amarillo, siendo que en realidad son de la misma temperatura. Adicionalmente el calor que emiten es mayor que los que tenía instalado ¿????

Así que me puse como objetivo medir cuanto consumen realmente mis implementos


Aquí quiero hacer un pequeño paréntesis, y entrar un poco más en detalles un poco más técnico.

El consumo de electricidad, es una energía, la cual se define como la potencia (watt) a través del tiempo (hora) lo cual nos da el famoso kWh. 1 kWh equivale a tener 1000 watts encendidos en una hora.

La pregunta del millon, nuestros implementos acuarísticos, en su mayoría nos indican su potencia…. ¿es esta real?

Lamentablemente medir la potencia no es tan facil. En corriente continua se define como el voltaje por la corriente (V*I), pero en corriente alterna aparece el coseno fi, el cual es el ángulo de desfase entre las ondas sinosoidales de la corriente y el voltaje.

P=V*I*cos(fi)

Si las cargas son sólo resistivas, el cosenofi es igual a uno y la potencia es igual al voltaje (en nuestras casas 220 V) multiplicado por la corriente. En caso de cargas inductiva (motores!!!!!) o capacitivas, solo una fracción de multiplicar la corriente y el voltaje será potencia que en este caso se le apellida como activa. El coseno fi debe andar app de 0,85.

Este tema puede ser un poco complejo, y no es mi intención hacer un tratado de este (ya que mis conocimientos no dan para tanto), pero quiero tratar de expresar que medir la potencia (y por ende el consumo) no es tan facil con instrumentos que un electricista aficionado puede tener en la casa (el nunca bien ponderado tester)

Al medir con el tester en modo amperímetro y conociendo el voltaje, podemos calcular la potencia aparente (que si corresponde a V*I) que vendría a ser la potencia activa máxima si el cosenofi fuera 1, por tanto sólo podemos medir el máximo posible de este valor, pero nos dará una idea.

En el bien entendido que manipular electricidad puede ser peligroso, no colocaré detalles de cómo medir, (el que sepa como medir, sabrá como conectar y tomar las medidas de seguridad correspondientes) NO MEDIR COSAS QUE NO SEPAN, MANIPULAR ELECTRICIDAD EN 220 V PUEDE SER RIESGOSO Y MORTAL.

Mucho bla-bla y pocos números, les muestro una tabla con cada elemento probado, su potencia nominal (por catálogo), la corriente medida y la potencia aparente (podría ser la máxima potencia) calculada.

Imagen

Recuerden que lo indicado como S (potencia aparente, se mide en VA) no necesariamente es la potencia (W), pero es la máxima potencia posible.

Me llama mucho la atención los filtros Sera, con un consumo, prácticamente de un 300 % del nominal (tengo dos filtros y midieron prácticamente lo mismo)

Adicionalmente el reflector HQI con ballast para 150, pero ampolleta para 70 tiene un consumo MAYOR que el reflector para 150. Tengo la sensación que la pobre ampolleta está siendo sometida a un stress excesivo, y por eso la diferencia de color con la otra ¿?????

No tengo una explicación exacta al respecto, acepto, todo tipo de teorías al respecto. Como dato adicional, cuando estos reflectores se prenden toman el color blanco, pero unos minutos después se torna más amarillo.


Respecto a los otros elementos, ninguno está cerca de la potencia declarada, aún siendo todos los elementos de marca reconocida. El más cercano resultó ser el HQI de 150 W, con un consumo total máximo de 165 W, el cual obviamente incluye el ballast.


Ustedes podrán sacar sus conclusiones y si tiene la posibilidad (INSISTO SI NO ESTAN SEGUROS NO LO HAGAN) midan sus implementos……. se podrían llevar más de alguna sorpresa.



Saludos y espero que les sirva para algo
Avatar de Usuario
alexis
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 857
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña / Quilpué

Mensaje por alexis »

Muy interesante¡¡ :-k :-k :-k

Averiguaremos más al respecto.

Se agradece tu estudio al respecto y para nada latero, esto es algo que nos afecta a todos.

Saludos

Alexis
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Mensaje por Daniel »

Te pasaste Cristian... interesantes datos.


Ojalá que la ampolleta de 70 watts no necesite de un sicólogo para superar su estrés, jeje :P
Avatar de Usuario
Osornino
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 231
Registrado: Mié, 09 Nov 2005, 22:54
Ubicación: Osorno
Contactar:

Mensaje por Osornino »

Si entendí mucho? NO
Pero lo entendido muy Bueno!!

te felicito y muy agradecido de tu estudio! =D> =D> =D> =D> =D>
Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Mensaje por Cristian »

Osornino escribió:Si entendí mucho? NO
Pero lo entendido muy Bueno!!

te felicito y muy agradecido de tu estudio! =D> =D> =D> =D> =D>


Alexis y Daniel,

Gracias por sus comentarios, dentro de lo que se pueda aportar lo intentamos.

Osornino, puede ser que algunos puntos sean un poco técnicos, pero si puedo hacer un resumen corto :
Todos los implementos acuarísticos probados NO consumen lo que dicen, algunos más u otros menos, pero ninguno andaba cerca del valor que presentaban.

Si hay algo que no se entienda y quiera entender, sólo pregunten y trataremos de explicarlo mejor.


Saludos
igancio
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 85
Registrado: Lun, 26 Mar 2007, 02:48
Ubicación: rancagua

Mensaje por igancio »

gracias por el aporte
Cerrado