Plantas y PH

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Keyosnaden
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 82
Registrado: Vie, 04 May 2007, 14:29
Ubicación: Bs. As.

Plantas y PH

Mensaje por Keyosnaden »

Hola.
He leído mucho sobre troncos y plantas y su relación con el PH, pero algunas cuestiones me resultaron contradictorias.
Resulta que mi acuario (comunitario, 50 lts, sin plantas) tiene un PH de entre 7,5 y 8 segun el patron colorimetrico, y quisiera bajarlo, supongo que debería ser de entre 7/7,5.
Tambien pensaba poner alguna plantita y me recomiendan (aquí) empezar por Elodeas.
Tengo placas bajo la grava (así se llaman las piedritas?) y un filtro interno Atman 301 (300lt/h).
¿Realente las plantas o un tronco me ayudan a bajar el PH?
Gracias por la ayuda.

Un abrazo
Avatar de Usuario
Politta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 724
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 01:31
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Mensaje por Politta »

Formas de bajar el pH tienes varias, pero de las mas seguras e inocuas son por ejemplo la inyeccion de CO2, la utilizacion de turba, ambos se utilizan para mejorar la vida de las plantas. La turba se utiliza en la preparacion de sustrato fertil (bajo la gravilla o grava), tb sirve como material filtrante.

Tb puedes bajar el pH con acidos inorganicos como el acido clorhidrico o el acido fosforico, pero estos deben ser utilizados con mucho cuidado y en las dosis adecuadas.



Saludos
Avatar de Usuario
frutillo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 159
Registrado: Dom, 26 Nov 2006, 12:15
Ubicación: maipu

Mensaje por frutillo »

elco2 tengoi entendido ke vaja el pH :D..pero tronco..??? me parece que no...!!! si puedes deja un pH neutro en 7.0 o 6.5 ya que es el pH que la mayoria de los peces soporta....(ejemplo..escalar pH acido..6.0...6.5... betta pH neutro 7.0...7.5 i asi sucesibamente.... (si se iama grava)...empiesa por elodeas ludwigias repens musgo de java polispermas cererzos...en general plantas de crecimiento rapido uy plantas que no necesitan mucha luz...luego vas suviendo poko a poko la categiria de la planta (cerezo...polisperma...glosso...ammania...rottala...eustaliso eutraris o esustallis (algo asi :D)..(termina con estellada... :D).....ia oie pero para tener plantas az subtrato....ve en portal ai sale ubtrato nutritivo pazo a pazo....aaaH i bienvenido \:D/\:D/\:D/\:D/\:D/...saludos....
Avatar de Usuario
frutillo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 159
Registrado: Dom, 26 Nov 2006, 12:15
Ubicación: maipu

Mensaje por frutillo »

aps pd..sio aces bubtrato no ce te valla a ocurrir colocar placa filtro.... io lo ice no ce lo recomendaria ni a mi peor enemigo :D....utiliza una piedra difusora io lop ago y me resulta muy bien...
Avatar de Usuario
Keyosnaden
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 82
Registrado: Vie, 04 May 2007, 14:29
Ubicación: Bs. As.

Mensaje por Keyosnaden »

MUCHAS GRACIAS.
A ver si entendí bien:
¿Para plantar debería poner sustrato con turba debajo de la grava, pero sacar las placas de rejillas plasticas que tengo al fondo de todo?
(Piedra difusora ya tengo una instalada).
Lo que quisiera evitar, por un tema de costos (aquí en Argentina no es para nada económico) y espacio, es el tema de la inyeccion de CO2.

PD: ¿Allí en Chile, la energía eléctrica es cara, verdad? Porque he notado que le dan mucha importancia a las luces de bajo consumo o ahorro de energía. (Aquí realmente ese tema no es preocupante, para que tengan una idea, el consumo de una vivenda tipo con todas las cosas normales que consumen electricidad, no excede los U$S 16 al mes)

Un abrazo y gracias de nuevo
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por chalwafe »

Keyosnaden escribió:MUCHAS GRACIAS.
A ver si entendí bien:
¿Para plantar debería poner sustrato con turba debajo de la grava, pero sacar las placas de rejillas plasticas que tengo al fondo de todo?
(Piedra difusora ya tengo una instalada).
Lo que quisiera evitar, por un tema de costos (aquí en Argentina no es para nada económico) y espacio, es el tema de la inyeccion de CO2.

PD: ¿Allí en Chile, la energía eléctrica es cara, verdad? Porque he notado que le dan mucha importancia a las luces de bajo consumo o ahorro de energía.


Hola Keyosnaden,
Mira creo que antes de continuar preguntando, te recomiendo algunas lecturas:
Acuarios Plantado: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=8
Guía de iluminación: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=45
Como hacer sustrato nutritivo: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=6230
Otra forma de sustrato: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=2429
Como hacer CO2 casero: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=8677

Como verás el problema de iluminación se trata harto por dos motivos, la energia es cara y los reuqerimientos de las plantas son grandes. Respecto al CO2, la opción casera es barata y cumple sus objetivos. Me falto algún post sobre los filtros de placas que estan obsoletos, pero creo que no vale la pena.

Cuando leas esto, con gusto responderemos a tus nuevas preguntas....

Saludos,
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Mensaje por cArlOX!! »

chalwafe escribió:
Keyosnaden escribió:MUCHAS GRACIAS.
A ver si entendí bien:
¿Para plantar debería poner sustrato con turba debajo de la grava, pero sacar las placas de rejillas plasticas que tengo al fondo de todo?
(Piedra difusora ya tengo una instalada).
Lo que quisiera evitar, por un tema de costos (aquí en Argentina no es para nada económico) y espacio, es el tema de la inyeccion de CO2.

PD: ¿Allí en Chile, la energía eléctrica es cara, verdad? Porque he notado que le dan mucha importancia a las luces de bajo consumo o ahorro de energía.


Hola Keyosnaden,
Mira creo que antes de continuar preguntando, te recomiendo algunas lecturas:
Acuarios Plantado: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=8
Guía de iluminación: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=45
Como hacer sustrato nutritivo: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=6230
Otra forma de sustrato: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=2429
Como hacer CO2 casero: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=8677

Como verás el problema de iluminación se trata harto por dos motivos, la energia es cara y los reuqerimientos de las plantas son grandes. Respecto al CO2, la opción casera es barata y cumple sus objetivos. Me falto algún post sobre los filtros de placas que estan obsoletos, pero creo que no vale la pena.

Cuando leas esto, con gusto responderemos a tus nuevas preguntas....

Saludos,


Chalwafe siempre un paso más adelante! :cheers:

Te iba a recomendar lo mismo y fomentar el uso del buscador en el foro .:silvar:.

Que estés bien!
Avatar de Usuario
Keyosnaden
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 82
Registrado: Vie, 04 May 2007, 14:29
Ubicación: Bs. As.

Mensaje por Keyosnaden »

chalwafe escribió:
Keyosnaden escribió:MUCHAS GRACIAS.
A ver si entendí bien:
¿Para plantar debería poner sustrato con turba debajo de la grava, pero sacar las placas de rejillas plasticas que tengo al fondo de todo?
(Piedra difusora ya tengo una instalada).
Lo que quisiera evitar, por un tema de costos (aquí en Argentina no es para nada económico) y espacio, es el tema de la inyeccion de CO2.

PD: ¿Allí en Chile, la energía eléctrica es cara, verdad? Porque he notado que le dan mucha importancia a las luces de bajo consumo o ahorro de energía.


Hola Keyosnaden,
Mira creo que antes de continuar preguntando, te recomiendo algunas lecturas:
Acuarios Plantado: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=8
Guía de iluminación: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=45
Como hacer sustrato nutritivo: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=6230
Otra forma de sustrato: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=2429
Como hacer CO2 casero: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=8677

Como verás el problema de iluminación se trata harto por dos motivos, la energia es cara y los reuqerimientos de las plantas son grandes. Respecto al CO2, la opción casera es barata y cumple sus objetivos. Me falto algún post sobre los filtros de placas que estan obsoletos, pero creo que no vale la pena.

Cuando leas esto, con gusto responderemos a tus nuevas preguntas....

Saludos,


Muchas Gracias.
No volveré a preguntar hasta haber leído todo.


cArlOX!! escribió:Chalwafe siempre un paso más adelante!

Te iba a recomendar lo mismo y fomentar el uso del buscador en el foro

Que estés bien!


Disculpa la molestia.
Es que había buscado mucho y leía cosas contradictorias o que no entendía.
Voy a volver a intentarlo.

Gracias Politta y Frutillo, sus consejos son de gran utilidad.

Un abrazo!
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Mensaje por cArlOX!! »

jaja compadre no se preocupe, si acá estamos para ayudar ;)

Lo del buscador es pq muchos temas se han tratado super bien antes y son preguntas frecuentes, cualquier duda q te vaa quedando no dudes en preguntar

suerte!!
Argentum
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Dom, 06 May 2007, 19:21

Mensaje por Argentum »

Keyosnaden escribió:¿Para plantar debería poner sustrato con turba debajo de la grava, pero sacar las placas de rejillas plasticas que tengo al fondo de todo?

Si es un tema de mas turba, nunca falta una mano amiga que te pueda ayudar...
Cerrado