Y cuando uno sale????
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Y cuando uno sale????
Hola a todos, me queda una duda, como puede mantenerse un reef mientras uno no esta, por ejemplo por vacaciones, 15 dias por ejemplo, como lo hacen?.
Saludos
Saludos
humm, de reef no se si tendra diferencia con otra clase de acuarios, yo por lo general coloco unas pastillas que duran 15 dias, tambien existe un alimentador automatico que suelta comida a ciertas horas, vale alrededor de $24.000.- . , peor la verdad no se si para un reef estos tenga alguna variacion.
ya que los cambios de agua no los hago durante el periodo de vacaciones
ya que los cambios de agua no los hago durante el periodo de vacaciones
hola
aunque no deberia de haber diferencia, pues si las hay.
en el caso de 15 no es recomendable dejar alimento para vacaciones, este aliemnto tiene muchas proteinas y lo que se cuida de un reef es exactamento eso el exceso de nutrientes en el agua.
lo mejor seria que pidieras el favor a un familiar, vecino o amigo para que se encargara de darles de comer a los peces.
si no tvuvieras controladores para ciertas cosas como por ejemplo la luz, tambien tienes que pedir el favor para el encendido y apagado, no pueden estar tanto tiempo los corales sin la luz.
otro caso es la reposicion del agua, independientemente si tuvieras sump hay que cuidar de este detalle por los dias tan prolongados, la concentracion de las sales al irse evaporando el agua ira incrementado la densidad.
te seguiero que al regreso de las vacaciones de preferencia realices un cambio parcial de agua como medida preventiva en alguna alteracion de los parametros.
aunque no deberia de haber diferencia, pues si las hay.
en el caso de 15 no es recomendable dejar alimento para vacaciones, este aliemnto tiene muchas proteinas y lo que se cuida de un reef es exactamento eso el exceso de nutrientes en el agua.
lo mejor seria que pidieras el favor a un familiar, vecino o amigo para que se encargara de darles de comer a los peces.
si no tvuvieras controladores para ciertas cosas como por ejemplo la luz, tambien tienes que pedir el favor para el encendido y apagado, no pueden estar tanto tiempo los corales sin la luz.
otro caso es la reposicion del agua, independientemente si tuvieras sump hay que cuidar de este detalle por los dias tan prolongados, la concentracion de las sales al irse evaporando el agua ira incrementado la densidad.
te seguiero que al regreso de las vacaciones de preferencia realices un cambio parcial de agua como medida preventiva en alguna alteracion de los parametros.
- RAY
- Nivel 5
- Mensajes: 692
- Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
- Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun
como dice Colt . lo mejor es tener una mano amiga que ayude en el tema alimentación y por sobre todo si no tienes un relleno automático, a que rellenen con agua RO.
por el tema de iluminación es fácil poder conectar a unos timer ,
como consejo siempre cuida el tema de la temperatura en verano ,ya que generalmente la gente que arma sus reef en invierno se olvida como solucionar este drama en vacaciones (verano) y cuando regresan se encuentran con mucha agua evaporada y con una Tº Que esta matando los bichos..
Otro dato es que es bueno probar con cortes de luz para ver si todo vuelve a la normalidad, ya sean bombas ,skimmer , sifon , etc.
Siempre es bueno dejar encargado el tema a un amigo que sepa del hobby y antes cualquier eventualidad nos pueda ayudar ,o una “nana” previamente capacitada
Colt en mi caso hago el cambio de agua antes de salir..:laughing6:
suerte..
por el tema de iluminación es fácil poder conectar a unos timer ,
como consejo siempre cuida el tema de la temperatura en verano ,ya que generalmente la gente que arma sus reef en invierno se olvida como solucionar este drama en vacaciones (verano) y cuando regresan se encuentran con mucha agua evaporada y con una Tº Que esta matando los bichos..
Otro dato es que es bueno probar con cortes de luz para ver si todo vuelve a la normalidad, ya sean bombas ,skimmer , sifon , etc.
Siempre es bueno dejar encargado el tema a un amigo que sepa del hobby y antes cualquier eventualidad nos pueda ayudar ,o una “nana” previamente capacitada
Colt en mi caso hago el cambio de agua antes de salir..:laughing6:
suerte..
RAY escribió:Colt en mi caso hago el cambio de agua antes de salir..:laughing6: suerte..
no es mala la idea/sugerencia, ya que con este paso tambien previenes alguna situacion antes de partir, sin embargo al regreso, seria preferible un nuevo cambio por alguna situacion que pudieras constatar con los test.
los habitantes del reef te agradeceran ( el aire nuevo)
me voy a permitir comentar una lamentable experiencia:
en el verano del 2002 al salir de vacaciones con la familia y suponer que tenia todo lo necesario y sobretodo automatizado para la evaporacion, alimentacion y luz, tuve la desgracia que al cortarse la corriente electrica se habia perdido el sifon.
por tal motivo el agua de reposicion que tenia prevista para los dias de ausencia, se empezo a rellenar el sump por la que se habia perdida por el desbordamiento.
sorpresa!!! cuando llegue la cabeza de poder se encontraba funcionando en seco con un fuerte olor a quemado. la densidad se subio a 0.002.
asi que es mejor, aunque se tenga los aparatos necesarios, que la mano amiga y conocedora se de sus vueltas y en caso de alguna situacion, él tenga la facultad de poderla solucionar.
en el verano del 2002 al salir de vacaciones con la familia y suponer que tenia todo lo necesario y sobretodo automatizado para la evaporacion, alimentacion y luz, tuve la desgracia que al cortarse la corriente electrica se habia perdido el sifon.
por tal motivo el agua de reposicion que tenia prevista para los dias de ausencia, se empezo a rellenar el sump por la que se habia perdida por el desbordamiento.
sorpresa!!! cuando llegue la cabeza de poder se encontraba funcionando en seco con un fuerte olor a quemado. la densidad se subio a 0.002.
asi que es mejor, aunque se tenga los aparatos necesarios, que la mano amiga y conocedora se de sus vueltas y en caso de alguna situacion, él tenga la facultad de poderla solucionar.