Como evitar el rebase? y otras dudas....

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Edys
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 27
Registrado: Lun, 30 Abr 2007, 12:38
Ubicación: Concepción

Como evitar el rebase? y otras dudas....

Mensaje por Edys »

Hola, tengo una duda con respecto al sistema de un acuario. Como se puede controlar que el sump no se rebase cuando hay un corte de luz y las bombas dejan de funcionar?. Me imaguino que al dejar de ingresar agua al estanque principal y seguir baciando por el rebosadero llegará un punto en que el agua dejará de pasar por la peineta de este y se estabilisará el sistema, pero he visto acuarios que tienen conecciones ya sean entradas o salidas en las patres inferiores del estanque, y es ahí donde me pregunto como se evita, de forma mecánica, que el agua no se devuelva o bíen no siga saliendo....

Por otra parte, una roca base se puede convertir en viva con el tiempo?, tengo enmtendido que si pero no estoy seguro, y de ser así cuanto tiempo demora esta en convertirse?


Saludos
Edys
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 27
Registrado: Lun, 30 Abr 2007, 12:38
Ubicación: Concepción

Mensaje por Edys »

Hestube viendo y existen unas válbulas para poso que evitan que el ahua se devuelva, pero mi duda es si esta restringe mucho la presión de la bomba... alguien la ha usado?

http://www.sodimac.cl/webapp/commerce/c ... a=Gasfitería&Area_Familia=&Path_Grupo=Control%20de%20Flujo&Area_Grupo=catt4-2&Path_Conjunto=Llaves%20y%20Válvulas&Area_Conjunto=&cgnbr=catt4-2-1&area=99750&areacgnbr=catt4&depto=102949&prnbr=6607-9&prmenbr=542&ubic=102973&ubicdpto=&Area_Familia=
AlejandroE
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 344
Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
Ubicación: ...

Re: Como evitar el rebase? y otras dudas....

Mensaje por AlejandroE »

Edys escribió:. Me imaguino que al dejar de ingresar agua al estanque principal y seguir baciando por el rebosadero llegará un punto en que el agua dejará de pasar por la peineta de este y se estabilisará el sistema


Saludos


Así es. por eso el sump no se debe manejar lleno si no que con un margen de seguridad. El problema es que el (los) conduto(s) de la bomba de retorno tendrán el mismo efecto, al dejar de bombear y al estar llena de agua la tubería, el agua comenzará a caer al sump. Para prevenir esto, justo bajo el nivel del agua normal de tubería de retorno, se practiva un orificio pequeño, de tal forma que cuando el nivel del acuario ppal. baje, el orificio queda expuesto y al entrar aire por éste,deja de pasar el agua.

Sds.

Alejandro.
Edys
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 27
Registrado: Lun, 30 Abr 2007, 12:38
Ubicación: Concepción

Re: Como evitar el rebase? y otras dudas....

Mensaje por Edys »

AlejandroE escribió:
Edys escribió:. Me imaguino que al dejar de ingresar agua al estanque principal y seguir baciando por el rebosadero llegará un punto en que el agua dejará de pasar por la peineta de este y se estabilisará el sistema


Saludos


Así es. por eso el sump no se debe manejar lleno si no que con un margen de seguridad. El problema es que el (los) conduto(s) de la bomba de retorno tendrán el mismo efecto, al dejar de bombear y al estar llena de agua la tubería, el agua comenzará a caer al sump. Para prevenir esto, justo bajo el nivel del agua normal de tubería de retorno, se practiva un orificio pequeño, de tal forma que cuando el nivel del acuario ppal. baje, el orificio queda expuesto y al entrar aire por éste,deja de pasar el agua.

Sds.

Alejandro.


Gracias Alejandro, pero no me lo figuro..., si se le hace un oyo va a escapar el agua cuando este funcionando la bomba de retorno, no es así?
Avatar de Usuario
inmophet
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 342
Registrado: Lun, 20 Nov 2006, 18:07
Sexo: Hombre

Mensaje por inmophet »

es verdad, las personas ke tienen perforado sus acuarios por debajo o a un nivel mas bajo de donde se encuentra el rebosadero tienen ese problema, lo cual se soluciona con una valvula de antirretorno la cual se encuantran a la venta en el sodimac y solo las he visto de 32mm, se debe modificar sacandele un resorte de metal ke traen para ke no afecte al agua, y funciona de la siguiente manera, una vez que la bomba esta funcionando mandando agua a nuestro acuario la valvula se abre dejando pasar el flujo normalmente, pero si la bomba deja de tirar agua la gravedad mas el agua ke baja con presion cierra el circuito impidiendo el paso, y asi evitando que baje agua ke no sea del revosadero. ojo, ke las valvulas en cuestion tienen un sentido y se debe de respetar, su precio no superan los $3500.- creo.
la valvula ke tu mensionas se utilizan para que no se desebe una bomba, en si cumple kasi la misma opcion, pero deberias modificarla, no la pude encontrar en la pagina del sodimac, ero se encuentran en el sector de las bombas para noria y piscinas, es de color blanca tratare de sacarle una foto y la publico. espero ke te sirva
Edys
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 27
Registrado: Lun, 30 Abr 2007, 12:38
Ubicación: Concepción

Mensaje por Edys »

inmophet escribió:es verdad, las personas ke tienen perforado sus acuarios por debajo o a un nivel mas bajo de donde se encuentra el rebosadero tienen ese problema, lo cual se soluciona con una valvula de antirretorno la cual se encuantran a la venta en el sodimac y solo las he visto de 32mm, se debe modificar sacandele un resorte de metal ke traen para ke no afecte al agua, y funciona de la siguiente manera, una vez que la bomba esta funcionando mandando agua a nuestro acuario la valvula se abre dejando pasar el flujo normalmente, pero si la bomba deja de tirar agua la gravedad mas el agua ke baja con presion cierra el circuito impidiendo el paso, y asi evitando que baje agua ke no sea del revosadero. ojo, ke las valvulas en cuestion tienen un sentido y se debe de respetar, su precio no superan los $3500.- creo.
la valvula ke tu mensionas se utilizan para que no se desebe una bomba, en si cumple kasi la misma opcion, pero deberias modificarla, no la pude encontrar en la pagina del sodimac, ero se encuentran en el sector de las bombas para noria y piscinas, es de color blanca tratare de sacarle una foto y la publico. espero ke te sirva


Hola Imnophet, por lo que describes pareciera tener la misma funcion que la que mencionas tú, quedo a la espera de la fto para conocerla, lo otro al sacarle el resorte no pierde funcionabilidad?. Por otra parte esta válvula impide la posibilidad de colocar algun accesorio para la circulación del estanque cierto?
Edys
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 27
Registrado: Lun, 30 Abr 2007, 12:38
Ubicación: Concepción

Mensaje por Edys »

Alguien me podria comentar sobre mi inquietud a cerca de la roca base pliss?... me gustaria saber si es viable.
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Re: Como evitar el rebase? y otras dudas....

Mensaje por colt »

Edys escribió:Por otra parte, una roca base se puede convertir en viva con el tiempo?, tengo enmtendido que si pero no estoy seguro, y de ser así cuanto tiempo demora esta en convertirse?

Saludos


claro, con el tiempo esta piedra se covertira en viva
tiempo? es dificil precisar un tiempo exacto, sin embargo va a influir los parametros y la vida que vayas ingresando al tanke!
Edys
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 27
Registrado: Lun, 30 Abr 2007, 12:38
Ubicación: Concepción

Re: Como evitar el rebase? y otras dudas....

Mensaje por Edys »

colt escribió:
Edys escribió:Por otra parte, una roca base se puede convertir en viva con el tiempo?, tengo enmtendido que si pero no estoy seguro, y de ser así cuanto tiempo demora esta en convertirse?

Saludos


claro, con el tiempo esta piedra se covertira en viva
tiempo? es dificil precisar un tiempo exacto, sin embargo va a influir los parametros y la vida que vayas ingresando al tanke!


Y al tener solo peces en un principio, necesitaría algun otro tipo de filtro, aparte del smimmer, al no tener la roca viva?
Avatar de Usuario
inmophet
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 342
Registrado: Lun, 20 Nov 2006, 18:07
Sexo: Hombre

Mensaje por inmophet »

Edys escribió:
inmophet escribió:es verdad, las personas ke tienen perforado sus acuarios por debajo o a un nivel mas bajo de donde se encuentra el rebosadero tienen ese problema, lo cual se soluciona con una valvula de antirretorno la cual se encuantran a la venta en el sodimac y solo las he visto de 32mm, se debe modificar sacandele un resorte de metal ke traen para ke no afecte al agua, y funciona de la siguiente manera, una vez que la bomba esta funcionando mandando agua a nuestro acuario la valvula se abre dejando pasar el flujo normalmente, pero si la bomba deja de tirar agua la gravedad mas el agua ke baja con presion cierra el circuito impidiendo el paso, y asi evitando que baje agua ke no sea del revosadero. ojo, ke las valvulas en cuestion tienen un sentido y se debe de respetar, su precio no superan los $3500.- creo.
la valvula ke tu mensionas se utilizan para que no se desebe una bomba, en si cumple kasi la misma opcion, pero deberias modificarla, no la pude encontrar en la pagina del sodimac, ero se encuentran en el sector de las bombas para noria y piscinas, es de color blanca tratare de sacarle una foto y la publico. espero ke te sirva


Hola Imnophet, por lo que describes pareciera tener la misma funcion que la que mencionas tú, quedo a la espera de la fto para conocerla, lo otro al sacarle el resorte no pierde funcionabilidad?. Por otra parte esta válvula impide la posibilidad de colocar algun accesorio para la circulación del estanque cierto?



edys, no es la misma ya que la la ke tu mensionas y como sale en la foto viene con ranuras lo cual no puede conectarse en su costados, la ke mensiono yo tiene hilos internos HI, en ambos lados, lo cual ke colocandole unos terminales HE (hilos externos) puedes unir ambos lados con pvc, al sacar el resorte no implica en nada, puesto ke la posicion de antirretorno debe ser en vertical y por eso ayuda la gravedad y la presion en ke kae el agua.
la roca base en un tiempo no tan proximo se vuelve viva, no mneos de 1 año por experiencia, ademas si comienzas recien con un marino debes de cuidar los nitritos y nitratos y ademas de ciclar el agua.
tu imagen termina ahi ¿i donde y como conectas la bomba, con esa solo detienes el agua, pero como la subes.

Imagen
ves ke en un extremo tiene ranuras¡¡¡

mi valvula antirretorno de marca DUKE

Imagen
tiene ke estar en vertical no horizontal. jejeje ](*,) ](*,)


otra

Imagen

espero ke te halla sido de ayuda, y no dudes en preguntar no mas, a sabes yo hice un skimmer artesanal, y gaste mas ke comprame uno nuevo, ademas me compre uno asi ke fue doble gasto, asi ke piensalo. oka bye
Cerrado