Roberto Fernando escribió:Mil felicitaciones Pirañita.... espectacular y por lo que cuentas al alcance de la mano... cuenta algo de tu aventura, como obtuviste los invertebrados? tuviste que sumergirte mucho?
GRACIAS ROBERTO..
Mira te cuento , no tuve que sumergirme ni nada por el estilo, fue mas bien buscar y rebuscar entre las rocas, eso si que el oleaje por esos sectores es para tenerle susto, quede con uno que otro rasmillon ya que a ratos el oleaje es muy fuerte y te empuja contra las rocas pero aparte de eso no tuve mas problemas, el resto fue solo paciencia para atrapar los peces e invertebrados y una enorme pero enorme paciencia para excavar y excavar y correr rocas hasta que pude sacar mi orgullo maximo "EL PEPINO DE MAR" :cheers:
SALUDOS
Hace algún tiempo me habían dado ganas de hacer algo similar pero me dio miedo el hecho de no saber con qué alimentar a las actinias y peces respectivos, si me pudiesen ayudar en esta oportunidad estaría muy agradecido. Lo otro que se me escapaba era el cambio de agua, yo no vivo cerca de la costa, por lo que no tengo a la mano agua de mar directamente, en ese caso solo basta con el agua ro y sal para un marino o hay que agregar otras cosas también????.
En lo personal yo alimento los peces con granumarin de sera y las actinias se hacen chupete a los peces mas pequeños,lo que no me molesta ya que solo me basta ir a buscar mas.
En cuanto a los erizos ,choritos y estrella de mar no tengo ni la menor idea que comen y los camarones andan todo el dia sacando we...itas de las rocas, supongo que comen!!
saludos y lo siento por no poder dar una respuesta mas tecnica pero es mi primer marino asi que no le pego mucho!!