HOLA QUÉ TAL ESTOS DIFUSORES DE CO2 PARA CONECTAR A UN SISTEMA CASERO ? NO ME SIRVE INYECTAR EL GAS POR MEDIO DEL VENTURI DEL FILTRO INTERNO YA QUE LO ESTOY CAMBIANDO POR UNO EXTERNO-MOCHILA. ALGUNA OTRA IDEA DE CÓMO INYECTAR POR OTRO MEDIO CONSIDERANDO QUE LA IDEA ES NO USAR ALGO MUY GRANDE POR ASUNTO DE ESPACIO ?
http://www.aquaplant.cl/store/store.php ... 0de%20CO2'
http://www.aquaplant.cl/store/view_prod ... cat_id=308
DIFUSOR CO2
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Dependerá de qué sistema de CO2 uses. Si usas un sistema con una botella de CO2 de alta presión, podrás poner el tipo de difusor que quieras. Si usas el casero a base de azucar y levadura, ahí es un poco más complicado, pero pese a ello hay difusores que funcionan muy bien, como este
Si cambiaras a un filtro de mochila, perderás buena cantidad de CO2 por la agitación del agua, por lo que debes tratar de optimizar la difusión de CO2 en el acuario. Lo mejor es que inviertas en un difusor
Saludos
Yo

Si cambiaras a un filtro de mochila, perderás buena cantidad de CO2 por la agitación del agua, por lo que debes tratar de optimizar la difusión de CO2 en el acuario. Lo mejor es que inviertas en un difusor
Saludos
Yo
Daniel escribió:Dependerá de qué sistema de CO2 uses. Si usas un sistema con una botella de CO2 de alta presión, podrás poner el tipo de difusor que quieras. Si usas el casero a base de azucar y levadura, ahí es un poco más complicado, pero pese a ello hay difusores que funcionan muy bien, como este
Si cambiaras a un filtro de mochila, perderás buena cantidad de CO2 por la agitación del agua, por lo que debes tratar de optimizar la difusión de CO2 en el acuario. Lo mejor es que inviertas en un difusor
Saludos
Yo
Entonces, si entendí bien, el difusor q señalas, que es el q tengo en mente comprar, andaría perfecto para el caso de usar CO2 casero y filtro de mochila en 55 lts, aproximadamente. Es eso lo que quieres decir ?
- drigo_kmp
- Nivel 2
- Mensajes: 124
- Registrado: Dom, 02 Jul 2006, 19:51
- Ubicación: Providencia, Stgo.
- Contactar:
Hola, hola.
El método que planeo utilizar yo es el siguente:
Te consigues el filtro interno más pekeño y economico q encuentres.
En mi caso fue un Dophin kf-150 (Nótese q es Dophin y no Dolphin :^o )
Y le inyectas el CO2 directamente bajo el aspa:
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... ht=difusor
(por Tonchi)
Y se puede optimizar la disolucion de las burbujas haciendo pekeños cortes en el aspa:
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... t=disolver
(por Turbi)
Espero te sirva.
PD: Yo tb tengo un filtro de mochila.
d^_^b
El método que planeo utilizar yo es el siguente:
Te consigues el filtro interno más pekeño y economico q encuentres.
En mi caso fue un Dophin kf-150 (Nótese q es Dophin y no Dolphin :^o )
Y le inyectas el CO2 directamente bajo el aspa:
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... ht=difusor
(por Tonchi)
Y se puede optimizar la disolucion de las burbujas haciendo pekeños cortes en el aspa:
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... t=disolver
(por Turbi)
Espero te sirva.
PD: Yo tb tengo un filtro de mochila.
d^_^b