por que mis plantas crecen de otro color?

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

licet
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 62
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 02:19
Ubicación: Santiagorssss

Mensaje por licet »

Hola GmoAndres, las plantas que tengo son Ammannia gracilis y la otra es una que tiene >>Gonzalo<< en su avatar y no se como se llama.

Saludos
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

Hola, la que mencionas es Rotala rotundifolia...

Saludos!
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Mensaje por Siddharta »

Como dice GmoAndres , la formula del articulo no es suficiente para poner plantas rojas ... sirve para mantener plantas sanas , pero para poner plantas rojas se necesita más ... yo analogo las plantas rojas a un bronceado ... yo puedo estar sano y saludable sin necesidad de estar bronceado... pero bronceado me veo mejor, pero para estarlo no es suficiente estar a la luz necesito ponerme al sol directo y fuerte ... en lo personal creo que los acuaristas gastamos demaciada energia en mantener nuestros acuarios, el consumo de energia es algo que todos deben tomar conciencia ... no me hace ni una gracia gastar en un acuario la misma luz que se gasta en iluminar mi casa y la de mis vecinos ...

ademas el verde es un color muy bonito ...
Avatar de Usuario
killer
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 89
Registrado: Sab, 02 Jul 2005, 15:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago

Mensaje por killer »

Creo que lo que se ha dicho de la iluminacion esta bien, apoyo a Gmoandres, pero que pasa con los nutrientes?, son fundamentales para una bonita coloracion de nuestras plantas, el hierro sobre todo es muy importante para la pigmentacion de plantas como las que se mencionan anteriormente.
Cada cuanto abonas y con que ?
licet
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 62
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 02:19
Ubicación: Santiagorssss

Mensaje por licet »

El acuario lo tengo hace como un mes o menos y las plantas que puse son unas podas que me dieron y estan recién sacando raíz. Estan en sustrato fertil y tienen co2 casero (gelatina). No las he abonado.
Avatar de Usuario
killer
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 89
Registrado: Sab, 02 Jul 2005, 15:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago

Mensaje por killer »

Te recomendaria medir los parametros, Nh4, No2,No3, Po4, Fe y abonar segun corresponda con un abono completo o con algun nutriente que falte en particular.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

yo no soy muy partidario de ese tipo de medidas, desaconsejo abonar segun lo que digan los parametros del agua, es complejo e inexacto, pues depende del consumo del acuario, determinado por la luz (muy relevante), cantidad de plantas, tipos de plantas, co2 (éste ultimo de la mano con la luz) , etc...mas sencillo es guiarse por bioindicadores como presencia o ausencia de algas, crecimiento y coorido vegetal, etc.....a menos que notemos algun signo y comprobemos con un test...pero en tal caso tambien hay que tener alguna nocion de que la carencia que se ve coincide con lo que delata el test

Saludos!
Avatar de Usuario
killer
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 89
Registrado: Sab, 02 Jul 2005, 15:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago

Mensaje por killer »

yo no soy muy partidario de ese tipo de medidas, desaconsejo abonar segun lo que digan los parametros del agua, es complejo e inexacto #-o .

Decir eso es como decirle a un doctor que no haga examenes que se guie preguntandole al paciente si le duele la guatita o si tiene fiebre y de hay le recete cualquier cosa. Si bien es cierto uno se puede guiar por reacciones visuales, discrepo totalmente de lo dicho por Gmoandres, ya que la unica forma de saber que y cuanto estan consumiendo plantas y como esta funcionando y reaccionando el acuario es midiendo los niveles, ya que para iguales reacciones hay muchos motivos diferentes. Es como decir yo hasta aqui nomas llego, lo demas es muy complicado. Para llegar a tener realmete bellos y sanos acuarios debemos entender lo que pasa dentro de estos.

Aparte no es tan dificil medir parametros incluso con las tirititas que miden todo al mismo tiempo y luego a la semana volver a medir y sacar conclusiones, y eso es muuucho mas exacto que mirar el acuario.

Saludos a toos.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

me refiero a que lo del test mas que nada para comprobar...pero no guiarse por la relacion entre macros que dice la literatura como si fuera para todo acuario, etc ...

por eso considero que para tener plantas sanas - siendo yo muy autoexigente al respecto- es mas sencillo de lo que planteas...creo entender mas o menos ciertas nociones de abonado y quimica del agua, mi comentario no iba a lo de evitar entender las causas de lo que sucede en el acuario, sino a no creer que por ejemplo si el valor que arroja el test de P esta en el minimo, entonces haya que añadir, siendo el caso de un acuario con pocas plantas y poca luz donde se aprecien vigorosas con ese valor....a lo que voy es que los test sirven como referencia quizas, pero no como guia para abonar....quizas no me explico bien

en todo caso, son puntos de vista diferentes...por ejemplo tengo un amigo argentino que cultiva plantas exigentes, su metodo es desequilibrar el acuario hacia la formacion de alga verde punto abonando con N y K en forma de KNO3, indicado la aparición de éstas, que para ese acuario particular, el N sobrepaso la proporcion respecto a P...entonces deja de aditar y continua solo con K y el cambio de agua restituye la condicion inicial....(antes corregía con P, pero por alguna razon era facil pasarse, como tambien he observado yo al aditar P)...he visto sus acuarios y el metodo funciona como rutina de abonado para acuarios distintos con consumo distinto y control de algas...

y así, hay varias formas de abordar el tema del abonado, yo por mi parte prefiero interpretar ciertos bioindicadores, algo similar a lo descrito, quizas no es un tema muy sencillo y tampoco soy experto...

En el caso de un acuario que solo tiene un mes como éste, primero lo mas basico, aun no debe estar estable y es normal la decoloracion u otros signos mientras las plantas se adaptan, en tal caso es mejor esperar a que las plantas se adapten y el acuario siga su curso.. si esta bien equipado segun la seleccion de especies, debieran éstas tomar el control del acuario...

Luego las rutinas de abonado son necesarias para cuando el acuario está establecido y sin algas

Saludos
Avatar de Usuario
killer
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 89
Registrado: Sab, 02 Jul 2005, 15:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago

Mensaje por killer »

Esta bien, entiendo que son diferentes puntos de vista, pero no encuentro muy aconsejable recomendar a que uno se guie por reacciones que pueden suceder por muchos motivos distintos, tal como planteas con ejemplo que diste de tu amigo argentino. Personalmente creo que la mejor forma de mantener un acuario equilibrado es saber lo que sucede dentro de este y la unica forma de estar seguro de eso es con los test, para eso son y para todos los acuarios, uno es el que tiene que saber cuantas plantas, luces, filtros, co2 etc.. tiene este y asi determinar que es lo que es mas necesario y que no agregar, te aseguro que si tu amigo agregara fosforo en la adecuada relacion no se le formarian las algas punto verde que mencionas, y para eso se requiere un test, generalmente he observado mas algas por falta de po4 (en acuarios hi-tech) .

Tambien creo que el tema de que sea un acuario nuevo no es muy relevante en cuanto a las plantas se refiere ya que a no ser que haya amonio en el agua, las plantas, de tallo sobre todo, que sacan practicamente todos los nutrientes de la columna de agua, se desarrolan igual que en un acuario establecido. Mucho tiempo se penso que no habia que abonar los acuarios nuevos pero con las nuevas iluminaciones y Co2 esta comprobado que hay que abonar desde el principio para no dejar posibilidad alguna a las algas.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

Hola, en el caso del argentino, a diferencia mía el si utiliza test`s y no es precisamente novato, pero no viene al caso seguir profundizando el metodo...lo que pasaba es que habia que calibrar muy bien la adicion de fosfato monopotasico al corregir el alga verde punto (que aparece por falencia de éste o sobrecarga de N)..

respecto de los acuarios high tech (creo tener mas experiencia con ellos que con low`s, que incluso me parecen mas complicados), de acuerdo, hay que aditar lo que falta, y disntintas algas aparecen por desequilibrios distintos, y a veces opuestos, razon por la cual a veces hay que abonar de determinada manera para reestablecer el equilibrio (en el pasado se preconizaba dejar de abonar, lo cual no era el punto, sino el desequilibrio). Se puede incluso inducir la aparicion de algunas algas especificas aditando cada macro por separado, a excepcion del K...en eso estoy de acuerdo, de hecho he comprobado todo esto en mis acuarios

Ahora bien, abonar los acuarios muy nuevos con genericos (osea abonos completos) en la columna de agua, pues discrepo, he probado sin mejor resultado que sin hacerlo, incluso me ha traido problemas en algunos acuarios partir aditando seachem flourish antes de que las plantas enraicen (concretamente en un acuario pequeño hace 2 años atras y en presencia de sustrato fertil, co2, iluminacion adecuada)...con lo que si estoy de acuerdo, es con iniciar la adicion de K en el acuario nuevo, y a las pocas semanas , N...

También he tenido acuarios que practicamente no desarrollan ningun alga, en acuarios con bastantes plantas desde el incio, cambios de agua y adicion de K, y cuidando de que cada planta nueva no tenga algas, y partiendo desde el primer dia con iluminacion definitiva, co2 full y sustrato fertil (yo recomiendo inciar el acuario con todo desde el primer día)...sin embargo es curioso, en tales casos ha sido mayor la propension a desarrollar agua verde, sobre todo si estan muy iluminados, pensados para especies demandantes , pero al mes y medio ya no se aprecian algas y las plantas estan muy robustas...

Pero añadir abonos a la columna de agua los primeros días antes de que las plantas enraicen y se establezcan me parece un error, ya que los abonos no seran bien aprovechados en el intertanto.

Sobre todo abonos genericos, que desde mi perspectiva pueden aditarse cuando el acuario está establecido y cuando no hay algas o estan minimamente perceptibles...de modo que no me parece que este tan comprobado aquello que citas...o al menos no puede abonarse desde el principio con cualquier cosa

Saludos!
Avatar de Usuario
killer
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 89
Registrado: Sab, 02 Jul 2005, 15:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago

Mensaje por killer »

Estoy completamente de acuerdo con que no debe abonarse con cualquier cosa, pero he tenido muy buenos resultados con Kent, aunque como tu dices yo tambien ocupo los nutrientes por separado y en los comienzos solo utilizo N,K Y Fe. Hemos tenido diferentes resultados con experiencias similares y creo talvez se deban a diferencias en los equipamientos, por eso es tan dificil llegar a un concenso en cuanto a reglas de abonos y cambios de agua por que cada acuario es distinto, y por eso la necesidad de medir los parametros.

Saludos.
Cerrado