duda al respecto de mi ricordea
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- josemigueln
- Nivel 3
- Mensajes: 202
- Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco
duda al respecto de mi ricordea
estimados:
cuando compré mi ricordea me dijeron que es una buena idea darle de comer una papilla de mariscos crudos una o dos veces por semana, pero esta se a reusado a comerla, la escupe de inmediato. que puede ser?? o simplemente es feliz sin comer nada de lo que le doy?
cuando compré mi ricordea me dijeron que es una buena idea darle de comer una papilla de mariscos crudos una o dos veces por semana, pero esta se a reusado a comerla, la escupe de inmediato. que puede ser?? o simplemente es feliz sin comer nada de lo que le doy?
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
- josemigueln
- Nivel 3
- Mensajes: 202
- Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco
Hola a todos, les cuento los datos de mi acuario
urna 56 lt
sump 24lt total (aproximadamente 15 lt en uso)
Iluminación en pl
2 de 55w blanco/blanco
2 de 13w blanco/azul
2 de 13w azul/azul
bomba de retorno 800lt/h
filtro de mochila 250lt/h
2 bombas de circulación, 1 de 200lt/h y otra de 450lt/h
8 kg aprox de roca viva
2 damicelas cola amarilla
1 caracol turbo
varios caracoles nassarius (o como se escriba)
2 colonias de zooanthus
1 actinodisco
1 ricordea
un tanto de alga caulerpa
en el sump tengo purigen, phosguard (los que tengo que cambiar, y lo haré apenas termine el mes) y renew. y en el filtro de mochila tengo carbon activo.
cambios de agua de 20 lts cada 10 a 15 dias (nunca mas de 15 dias, y a veces los hago mas seguido, dependiendo de la disponibilidad de tiempo... maldita y bendita arquitectura)
además les cuento que mi acuario está presentando un pequeño gran problema de alga filamentosa, el cual espero que sea controlado por el cambio del phosguard y el purigen .:silvar:.
urna 56 lt
sump 24lt total (aproximadamente 15 lt en uso)
Iluminación en pl
2 de 55w blanco/blanco
2 de 13w blanco/azul
2 de 13w azul/azul
bomba de retorno 800lt/h
filtro de mochila 250lt/h
2 bombas de circulación, 1 de 200lt/h y otra de 450lt/h
8 kg aprox de roca viva
2 damicelas cola amarilla
1 caracol turbo
varios caracoles nassarius (o como se escriba)
2 colonias de zooanthus
1 actinodisco
1 ricordea
un tanto de alga caulerpa
en el sump tengo purigen, phosguard (los que tengo que cambiar, y lo haré apenas termine el mes) y renew. y en el filtro de mochila tengo carbon activo.
cambios de agua de 20 lts cada 10 a 15 dias (nunca mas de 15 dias, y a veces los hago mas seguido, dependiendo de la disponibilidad de tiempo... maldita y bendita arquitectura)
además les cuento que mi acuario está presentando un pequeño gran problema de alga filamentosa, el cual espero que sea controlado por el cambio del phosguard y el purigen .:silvar:.
- josemigueln
- Nivel 3
- Mensajes: 202
- Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco
- josemigueln
- Nivel 3
- Mensajes: 202
- Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco
a dios gracias, no tengo ciano, es solo alga filamentosa, los parametros estan impecables, amonio, nitritos, fosfatos en 0, nitratos en 0.25, la densidad la tengo en 1022 y la tempreatura en 27ª, la alcalinidad se me cae a veces, pero la tengo más controlada y está casi siempre en 11º, el calcio está en 440-450 y ... esos son los test que tengo.
josemigueln escribió:a dios gracias, no tengo ciano, es solo alga filamentosa, los parametros estan impecables, amonio, nitritos, fosfatos en 0, nitratos en 0.25, la densidad la tengo en 1022 y la tempreatura en 27ª, la alcalinidad se me cae a veces, pero la tengo más controlada y está casi siempre en 11º, el calcio está en 440-450 y ... esos son los test que tengo.
entonces no veo la preocupacion porla filamentosa.
aunque la controlas mas seguido te suguiero no precipitar los carbonatos, es probable que estes aditando mas iones de calcio que de carbonatos, por que debes cuidar ese balance.
y magnesio???
- josemigueln
- Nivel 3
- Mensajes: 202
- Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco
primero que nada, gracias a todos!!
tano, parece que me expresé mal, lo que se cae es el kh y no el ph, y lo de los turbos lo tengo muy presente. espero poder conseguirme algunos luego.
no estoy aditando calcio, justamente pq son muy pocos habitantes lo que requieren de este, estoy usando agua comprada en aquazoo, y de vez en cuando (cuando no hay agua salada) la preparo con sal marine seachiem (no me acuerdo como se escribe), la cual apenas se me acabe la cambio por otra especial para reef.
la cantidad de comida que les hecho es minima (alrededor de 10 pelets de alimento granulado para discos) con un poco de hojuelas de spirulina, 2 veces al dia, puede que sea mucho, pero es lo que dispensa el alimentador automatico.
Hice la pregunta despues de leer bastante, y aun no encuentro una respuesta concreta en mi equipamiento ni en los parametros. voy a tratar de subir algunas fotos del acuario pronto.
tano, parece que me expresé mal, lo que se cae es el kh y no el ph, y lo de los turbos lo tengo muy presente. espero poder conseguirme algunos luego.
entonces no veo la preocupacion porla filamentosa.
aunque la controlas mas seguido te suguiero no precipitar los carbonatos, es probable que estes aditando mas iones de calcio que de carbonatos, por que debes cuidar ese balance.
y magnesio???
no estoy aditando calcio, justamente pq son muy pocos habitantes lo que requieren de este, estoy usando agua comprada en aquazoo, y de vez en cuando (cuando no hay agua salada) la preparo con sal marine seachiem (no me acuerdo como se escribe), la cual apenas se me acabe la cambio por otra especial para reef.
la cantidad de comida que les hecho es minima (alrededor de 10 pelets de alimento granulado para discos) con un poco de hojuelas de spirulina, 2 veces al dia, puede que sea mucho, pero es lo que dispensa el alimentador automatico.
Hice la pregunta despues de leer bastante, y aun no encuentro una respuesta concreta en mi equipamiento ni en los parametros. voy a tratar de subir algunas fotos del acuario pronto.
- RAY
- Nivel 5
- Mensajes: 692
- Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
- Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun
Difícil tarea tienes por delante el acuario que tienes debido al volumen de agua es un poco inestable en sus parámetros ,pero con el tiempo aprenderás a manejarlo a la perfección..
yo subiría lentamente la densidad del Nano Reef a 1.026 , y solo me preocuparía de hacer cambios de agua.
Al estar aditanto químicos en un volumen pequeño es poco el control que puedes tener de tus parámetros y mas si no tienes todos los test , el tema se nos complica mas.
Por el tema de la Ricordea la verdad es que no lo tengo del todo claro de que realmente se alimente de comida sólida, pellets ,carne de mariscos etc. Estos blandos solo requieren de buena luz y sus zooxantelas harán lo suyo. Despreocúpate si come o no…
Creo que solo es un reflejo, si le cae algo arriba a querer protegerse, se cierra y eso da la impresión de que se esta alimentando. Es como los palithoas o zoas , a la primera se cierran.
Estos corales son urticantes y con un mínimo contacto con otros lo podría dañar. Ten cuidado si tienes otros corales cerca.
No alimentes tan seguido tus corales no lo necesitan,
yo subiría lentamente la densidad del Nano Reef a 1.026 , y solo me preocuparía de hacer cambios de agua.
Al estar aditanto químicos en un volumen pequeño es poco el control que puedes tener de tus parámetros y mas si no tienes todos los test , el tema se nos complica mas.
Por el tema de la Ricordea la verdad es que no lo tengo del todo claro de que realmente se alimente de comida sólida, pellets ,carne de mariscos etc. Estos blandos solo requieren de buena luz y sus zooxantelas harán lo suyo. Despreocúpate si come o no…
Creo que solo es un reflejo, si le cae algo arriba a querer protegerse, se cierra y eso da la impresión de que se esta alimentando. Es como los palithoas o zoas , a la primera se cierran.
Estos corales son urticantes y con un mínimo contacto con otros lo podría dañar. Ten cuidado si tienes otros corales cerca.
No alimentes tan seguido tus corales no lo necesitan,
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
RAY escribió:..
yo subiría lentamente la densidad del Nano Reef a 1.026 , y solo me preocuparía de hacer cambios de agua.
Al estar aditanto químicos en un volumen pequeño es poco el control que puedes tener de tus parámetros y mas si no tienes todos los test , el tema se nos complica mas.
Por el tema de la Ricordea la verdad es que no lo tengo del todo claro de que realmente se alimente de comida sólida,
. Estos blandos solo requieren de buena luz y sus zooxantelas harán lo suyo. Despreocúpate si come o no…
Creo que solo es un reflejo, si le cae algo arriba a querer protegerse, se cierra y eso da la impresión de que se esta alimentando. Es como los palithoas o zoas , a la primera se cierran.
Estos corales son urticantes y con un mínimo contacto con otros lo podría dañar. Ten cuidado si tienes otros corales cerca.
No alimentes tan seguido tus corales no lo necesitan,
Destaque lo que Ray te menciona ya que he aprendido con el tiempo que realizando cambios constantes de Agua.......no es necesario aditar tanto,solo con verificar mensualmente los Parametros añades lo que sea necesario y te falte!!!.........mantuve un Nano-Reef de 10 Lts y solo realizaba cambios Semanales de Agua de un 30% de su Volumen y se dio todo muy bien...
Respecto a las Ricordias.....jamas las he alimentado y solo cuando "ingreso" papilla al Acuario se deben alimentar pero en forma directa nunca.........
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
La verdad que me decisiòn de realizar cambios Semanales de Agua nacio al ver lo positivo que esto era en los Acuarios de Agua Dulce y pienso que en "esos" Acuarios es el gran secreto para tener lindas plantas y hermosos Peces y en lo practica lo vi,ademas de conversarlo mucho con Colt y ver los beneficios que esto conlleva.
Pero tiene un solo incoveniente el gasto de Sal pero bueno no todo puede ser tan fluido [-X ........inicie este proceso el 17 de Marzo y me di un Plazo de dos meses para ver el progreso y a la fecha ya se notan..mas esquejes en los Corales blandos...crecimiento mas rapido de la Montipora...las Anemonas mas grandes(de hecho voy a tener que sacar dos al crecer como lo estan haciendo se me puede producir una guerra toxica) en fin... en gral. se ve mejor , estoy cambiando Semanalmente 40 lts de Agua..........la idea es despues de este periodo bajarlo a un cambio quincenal.
Pero tiene un solo incoveniente el gasto de Sal pero bueno no todo puede ser tan fluido [-X ........inicie este proceso el 17 de Marzo y me di un Plazo de dos meses para ver el progreso y a la fecha ya se notan..mas esquejes en los Corales blandos...crecimiento mas rapido de la Montipora...las Anemonas mas grandes(de hecho voy a tener que sacar dos al crecer como lo estan haciendo se me puede producir una guerra toxica) en fin... en gral. se ve mejor , estoy cambiando Semanalmente 40 lts de Agua..........la idea es despues de este periodo bajarlo a un cambio quincenal.