tengo un nuevo proyecto y quiero plantarlo, no excesivamnete pero kiero tener arta planta...
bueno mi idea es tener maseteros ocultos en la grava, pero no tengo muchas ganas de ponerle co2 al acuario, ya que tengo peces de agua fria y necesitan arto oxigeno(se q los gordos pueden comer platas, pero tengo la fe que lo mios sean la ecepcion jeje)
la duda es la seguiente :P
vi en una tienda, que mantenian muchas plantas sin sustrato ni nada por el estilo sin co2 y solo plantadas en la graba, me surgio la duda de que porque se mantanian tan Bien y le pregunte al dueño.
me dijo que todos los meses le echaba unas pastillas cercas de las raices q tienen todos los nutrientes q necesitan, c02 sustrato etc y solo con eso las plantas se iban a mantener lindas y me iban a crecer.... sera cierto q solo con eso se hara maravillas?
algunos nombres de plantas a prueba de gold fish?
Movido a Acuario Plantado.
Tonchi
pastillas de nutrientes...
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Saludos Pirique.... eso de tener carassius es lo mejor, pero hay que ver que son un problema a la hora de plantar, porque así mismo como le encantan comer lechuga, espinacas, así mismo le encanta devorar y arrancar las plantas :( Espero que todo te salga bien en tu primera vez. En caso de que te la coman, puedes intentar con plantas aún más fuertes, hasta encontrar las adecuadas para tus carassius. Suerte.
Hola:
En marzo anduve por Santiago y visté la tienda " El Pez Tropical " de este Sr. argentino que está ubicada en Rancagua con V. Mackena antes de llegar a al Parque bustamante. Para mi sorpresa, todos pero, todos sus acuario estaban plantados con diversas especies y tamaños. Incluso en su acuario más grande, de unos 200 lts., tenía una especie de portal de piedra gigante cubierto totalmente con musgo de java. Entonces comencé a interrogarlo repecto del mantenimiento de sus tanques; sustrato, Co2, Macros, micros, iluminación, etc. y su respuesta textual fue: "A mi no me hable de esas cosas. Estos acuarios están armados así como los ve desde el año 56, yo no se nada de eso" a lo q respondí : ¿Pero algún mantenimiento les debe hacer no ? y dijo : " Sólo lo normal, cambios de agua de un 40% una vez cada 3 semanas, incluido sifoneo, y sera florena una vez cada 3 meses" . Quedé Plop.
En marzo anduve por Santiago y visté la tienda " El Pez Tropical " de este Sr. argentino que está ubicada en Rancagua con V. Mackena antes de llegar a al Parque bustamante. Para mi sorpresa, todos pero, todos sus acuario estaban plantados con diversas especies y tamaños. Incluso en su acuario más grande, de unos 200 lts., tenía una especie de portal de piedra gigante cubierto totalmente con musgo de java. Entonces comencé a interrogarlo repecto del mantenimiento de sus tanques; sustrato, Co2, Macros, micros, iluminación, etc. y su respuesta textual fue: "A mi no me hable de esas cosas. Estos acuarios están armados así como los ve desde el año 56, yo no se nada de eso" a lo q respondí : ¿Pero algún mantenimiento les debe hacer no ? y dijo : " Sólo lo normal, cambios de agua de un 40% una vez cada 3 semanas, incluido sifoneo, y sera florena una vez cada 3 meses" . Quedé Plop.
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
si, he visto sus acuarios, pero no es tal la variedad de plantas, solo tiene C. affinis, musgo de java, helechos de java, Ceratopteris sp, etc, osea especies muy tolerantes y adaptables en cuanto a luz y condiciones, a excepcion de C. affinis....; en esos acuarios sería imposible mantener rotalas, tapizantes, especies rojas....
al final todo depende de que es lo que se quiera lograr y mantener
Saludos!
al final todo depende de que es lo que se quiera lograr y mantener
Saludos!