ACUARIO ASIATICO DE FRANCISCO ACOSTA RITTER
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Hercas79
- Nivel 2
- Mensajes: 121
- Registrado: Mar, 27 Sep 2005, 15:07
- Ubicación: Argentina,Buenos Aires
Re: ACUARIO ASIATICO DE FRANCISCO ACOSTA RITTER
Francisco Acosta Ritter escribió:Hercas79 escribió:Que tal...si no me equivoco,el pez que mensionas no saver su nombre es tetra limon.
Muy lindos acuarios!!
Hercas79, ya sé cual es el nombre es Tetra cobre (Hasemania nana)
http://atlas.drpez.org/Hasemania_nana
me despertaste la curiosidad de que si todos los Tetras tenian aleta adiposa y no todos la tienen, este es uno de ellos, por eso lo catalogue dentro de los barbus y lo largue en el asiatico y ahora lo voy a cambiar al amazonico junto con los demas tetras
gracias
Francisco
Si es ese....aca los traen como tetra limon.
De nada che.
Saludos.
- Francisco Acosta Ritter
- Nivel 3
- Mensajes: 259
- Registrado: Mié, 30 Ago 2006, 12:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo centro, Hospital (Cerca de angostura), y la Patagonia Austral
Re: Musgo java
Apoca escribió:Oye sith, aca en endor, no funciona mucho la crianza del musgo de java, me das el dato de como lo haces plz, saludos, chauu (¿funciona sin co2?)
PD: grosso el acuario
Al musgo de Java hay que sacarle brotes o algo asi como deshilacharlo, y estos brotes distribuirlos sobre la superficie a cubrir y luego lo deben amarrar con hilo de coser, en este caso yo utilizo hilo de coser cafe oscuro, y luego el musgo desarrolla sus elementos fijadores y se adhiere por sus propios medios, despues el hilo o lo sacas o lo dejas y se deshace solo.
solo eso.
El CO2 sirve para acelerar el crecimiento pero sin CO2 en mis acuarios se desarrolla bien igual.
Francisco