micro reff
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
micro reff
Hola, les cuento hace mucho tiempo estaba con la idea de4 tener un micro ref.
Pero el 7 de abril tome la decisión de hacerlo por lo que en un pequeño acuario de 3 litros coloque un filtro de mochila, arena y una roca base, además tengo un pl de 13w y 10.000 k y adquirí un caracol ermitaño que ayer cambio su concha por una mas grande, que le proporcione, la temperatura aun esta en observación y se mantiene entre los 22 y 25 °C sin calefactor.
Pienso realizar cambios de al menos un litro todos los días, y por supuesto colocar roca viva me gustaría saber la opinión de los expertos y algunos consejos que aceptare con gusto
Muchas gracias
Pero el 7 de abril tome la decisión de hacerlo por lo que en un pequeño acuario de 3 litros coloque un filtro de mochila, arena y una roca base, además tengo un pl de 13w y 10.000 k y adquirí un caracol ermitaño que ayer cambio su concha por una mas grande, que le proporcione, la temperatura aun esta en observación y se mantiene entre los 22 y 25 °C sin calefactor.
Pienso realizar cambios de al menos un litro todos los días, y por supuesto colocar roca viva me gustaría saber la opinión de los expertos y algunos consejos que aceptare con gusto
Muchas gracias
muy interesante tu proyecto del nano, con tan solo 3 lts.
yo esperaria a tener algun valor de ciertos parametros principales como el NO3 y sobre el valor, determinar si seran los cambios a diario o cada x tiempo.
procura obtener la piedra viva lo mas poroza que puedas para que te ayude a la filtracion biologica de ese micro reef.
en cuanto a corales; trata de conseguir propagaciones de corto tamaño para que le des una vistocidad.
yo esperaria a tener algun valor de ciertos parametros principales como el NO3 y sobre el valor, determinar si seran los cambios a diario o cada x tiempo.
procura obtener la piedra viva lo mas poroza que puedas para que te ayude a la filtracion biologica de ese micro reef.
en cuanto a corales; trata de conseguir propagaciones de corto tamaño para que le des una vistocidad.
ZORRO escribió:¿que les poarece poner sera bioporax en el filtro de mochila?
igual y poner alguna otra media filtrante contra los PO4, o simplemente c. activado.
los filtros de mochila si no son mantenidos limpios, estos son grandes generadores de NO3, yo mas bien en tucaso pondria uno de cascada, claro si es que te lo permite la forma del miniacuario, es recomendable para ese tamaño el de la marca azoo.
ZORRO escribió:pero cual es la diferencia del de cascada con el de mochila??
ha y alguien tiene alguna idea para lo de la temperatura ya que no entra untermo calefactor por que son muy grandes??
saludos
perdon por la tardanza, veo que nadie te a contestado.........bueno, la diferencia es sí no es mucha, pero lo importante a evitar son el acumulamiento del detritus en en el del cascada no se acumulan en comparacion con el de mochila.
ahora bien en el de mochila el agua entra haciendo su recorrido por algunas etapas para despues salir. y este filtro se encuentra regularmente cerrado
en cambio el de cascada se encuentra abierto y es mas facil de manipular sobretodo por el miniacuario que deseas poner.
con respecto al termo, te podria sugerir que con el mismo prendido de tu luz, está espide el calor hacia el agua y puede tener una temperatura adecuada para los que ahi vivan, siempre y cuando se encuentre entre 24 y 27°C
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola,
Respecto de la roca, no abuses en su cantidad, en tu caso tal vez sería bueno ir de a poco, pues aunque no parezca, la roca en si suele soltar harto detritus, má saun si no está bien curada. Si te excedes mucho con la roca deberás procurar retirarlos muy seguido mediante sifoneos.
Además si pones corales, ellos de por sí ya vienen adheridos a rocas.
Saludos
Respecto de la roca, no abuses en su cantidad, en tu caso tal vez sería bueno ir de a poco, pues aunque no parezca, la roca en si suele soltar harto detritus, má saun si no está bien curada. Si te excedes mucho con la roca deberás procurar retirarlos muy seguido mediante sifoneos.
Además si pones corales, ellos de por sí ya vienen adheridos a rocas.
Saludos
Hola, gracias por responder
Por lo que perece mi filtro es de cascada, ha y el problema de la calefacción lo solucione, pues encontré un pequeño termostato que se conecta a un calefactor por separado y es de un tamaño optimo para mi acuario
Espero mañana tenerlo regulado para comenzar con la fase roca viva creo que un kilo o uno y medio será mas que suficiente.
Acepto todo tipo de sugerencias
Bueno y donaciones también je je je
Un saludo y gracias por los datos
Por lo que perece mi filtro es de cascada, ha y el problema de la calefacción lo solucione, pues encontré un pequeño termostato que se conecta a un calefactor por separado y es de un tamaño optimo para mi acuario
Espero mañana tenerlo regulado para comenzar con la fase roca viva creo que un kilo o uno y medio será mas que suficiente.
Acepto todo tipo de sugerencias
Bueno y donaciones también je je je
Un saludo y gracias por los datos
Hola Zorro
será mucho pedir si nos puedes poner alguna foto de tu acuario?
tal vez 1Kg sera lo mas correcto, el comentario efectuado por Gonzalo es muy acertado, en el sentido del detritus y mas cuando si no tuvieras el flujo necesario todo ese desperdicio se te ira acumulando con el tiempo por el poco espacio que pudieras tener.
será mucho pedir si nos puedes poner alguna foto de tu acuario?
tal vez 1Kg sera lo mas correcto, el comentario efectuado por Gonzalo es muy acertado, en el sentido del detritus y mas cuando si no tuvieras el flujo necesario todo ese desperdicio se te ira acumulando con el tiempo por el poco espacio que pudieras tener.
Tanoman escribió:Si vas a estar cambiando el agua seguido, seria bueno que aprovecharas de sifonear y sacar todo el detrito!!
con 3 litros te vas a demorar 1 minuto!!
yo en cambio recomendaria no tocar la cama, y cuando realice el cambio parcial le de una pequeña sacudida a modo de exportar ese detritus en el cambio.