Tiempo de iluminacion
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Ignacio
- Nivel 4
- Mensajes: 307
- Registrado: Mié, 12 Jul 2006, 22:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del mar
Tiempo de iluminacion
Hola, les cuento que a mi acuario plantado le doy 11 horas diarias con un Timer, se prende como a las 9:30am y se apaga a las 8:30pm
Lo malo de esto es que me gusta mucho ver el acuario al despertar y al acostarme... por lo que no alcanzo a hacer ambas cosas ...
Mis preguntas son :
1) ¿ Esta bien 11 horas ?
2) ¿ Podré prender la luz de 9:30 a 2 pm y volver a prenderla de 6 pm a 12 pm ?? sera malo eso ?
Gracias por sus consejos...
Lo malo de esto es que me gusta mucho ver el acuario al despertar y al acostarme... por lo que no alcanzo a hacer ambas cosas ...
Mis preguntas son :
1) ¿ Esta bien 11 horas ?
2) ¿ Podré prender la luz de 9:30 a 2 pm y volver a prenderla de 6 pm a 12 pm ?? sera malo eso ?
Gracias por sus consejos...
- siguaraya
- Nivel 5
- Mensajes: 715
- Registrado: Vie, 02 Sep 2005, 16:43
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Punta Arenas
A mi me pasaba lo mismo, asi que opte por programarlo que se prendan a las 13:00 (hora que llego a almorzar) y que se apague a la 23:00 (hora en que me acuesto), y asi completo 10 horas, que en mi caso a funcionado a la pinta y me permite disfrutar de mi acuario a las horas en que estoy en emi casa.
SAlu2
SAlu2
- robertoalsino
- Nivel 4
- Mensajes: 328
- Registrado: Mar, 23 Ago 2005, 21:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Concepción
- Contactar:
Hola Ignacio, tu puedes hacer lo que te de la gana, opciones al respecto creo no se agotan, pero en la naturaleza los peces reciben doce horas de luz, este periodo es cosntante durante todo el año. Entonces la duracion diaria de alumbrado deberia durar entre 10 y 14 horas, nunca menos de 10, superior a las 14 seria sintoma de una escasa intensidad luminosa. En lo personal hago que se energice a las 10:30 y se apague alas 23:00 y funciona bien.
Nos vemos
Saludos.
Nos vemos
Saludos.
- Cristian
- Nivel 4
- Mensajes: 489
- Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Cerro Navia, Santiago
Estimado,
Mi opinion es qu eno creo que sea de lo mejor tener prendida la luz algunas horas por la mañana y otras por la tarde, los peces (y plantas) van a tener en el fondo dos días por uno, y eso puede causarles estress y alterar sus ciclos.
Personalmente mis luces se prende entre las 10:00 - 11:00 hrs y se apagan entre las 21:30 - 22:00 (ambas en forma escalonada).
Saludos
Mi opinion es qu eno creo que sea de lo mejor tener prendida la luz algunas horas por la mañana y otras por la tarde, los peces (y plantas) van a tener en el fondo dos días por uno, y eso puede causarles estress y alterar sus ciclos.
Personalmente mis luces se prende entre las 10:00 - 11:00 hrs y se apagan entre las 21:30 - 22:00 (ambas en forma escalonada).
Saludos
12 horas es buena cantidad.
Lo que sí es súper importante, es respetar las horas "oscuras"
La fotosíntesis se divide en dos etapas: la fase clara y la fase oscura. En la fase oscura es cuando se fija el carbono, que aditamos al acuario en forma de CO2.
En la fase clara, es cuando hay luz, y se capta la energía radiante y se almacena en dos moléculas, nucleótidas ambas, que son el ATP y NADPH. En esta etapa es cuando la planta se dedica exclusivamente a transformar la energía radiante, en energia que le sirva a ella.
En la etapa oscura, se fija el carbono formando hidratos de carbono, azúcares básicamente y otros metabolitos secundarios, en el famoso (¿?) Ciclo de Calvin, o Kalvin, ya no me acuerdo, mediante la enzima llamada Ribulosa bifosfato carboxilasa, o Rubisco. Oscuro escribió hace algún tiempo algo en un post, que está AQUI...http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=2579
Por eso es importante que brindemos a nuestro acuario tiempos sin luz.
Saludos
Yo
Lo que sí es súper importante, es respetar las horas "oscuras"
La fotosíntesis se divide en dos etapas: la fase clara y la fase oscura. En la fase oscura es cuando se fija el carbono, que aditamos al acuario en forma de CO2.
En la fase clara, es cuando hay luz, y se capta la energía radiante y se almacena en dos moléculas, nucleótidas ambas, que son el ATP y NADPH. En esta etapa es cuando la planta se dedica exclusivamente a transformar la energía radiante, en energia que le sirva a ella.
En la etapa oscura, se fija el carbono formando hidratos de carbono, azúcares básicamente y otros metabolitos secundarios, en el famoso (¿?) Ciclo de Calvin, o Kalvin, ya no me acuerdo, mediante la enzima llamada Ribulosa bifosfato carboxilasa, o Rubisco. Oscuro escribió hace algún tiempo algo en un post, que está AQUI...http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=2579
Por eso es importante que brindemos a nuestro acuario tiempos sin luz.
Saludos
Yo
- siguaraya
- Nivel 5
- Mensajes: 715
- Registrado: Vie, 02 Sep 2005, 16:43
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Punta Arenas
Daniel escribió:12 horas es buena cantidad.
Lo que sí es súper importante, es respetar las horas "oscuras"
La fotosíntesis se divide en dos etapas: la fase clara y la fase oscura. En la fase oscura es cuando se fija el carbono, que aditamos al acuario en forma de CO2.
En la fase clara, es cuando hay luz, y se capta la energía radiante y se almacena en dos moléculas, nucleótidas ambas, que son el ATP y NADPH. En esta etapa es cuando la planta se dedica exclusivamente a transformar la energía radiante, en energia que le sirva a ella.
En la etapa oscura, se fija el carbono formando hidratos de carbono, azúcares básicamente y otros metabolitos secundarios, en el famoso (¿?) Ciclo de Calvin, o Kalvin, ya no me acuerdo, mediante la enzima llamada Ribulosa bifosfato carboxilasa, o Rubisco. Oscuro escribió hace algún tiempo algo en un post, que está AQUI...http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=2579
Por eso es importante que brindemos a nuestro acuario tiempos sin luz.
Saludos
Yo
Excelente resumen de la fotosintesis....ya ni me acordaba de algunas cosas de mi epoca de estudiante (me pasaron la fotosintesis como cuatro veces)...jeje
Salu2
Personalmente , he optado por colocal el taimer de la siguiente forma ,05:45 a 12:00 y de 17:00 a 22:00 , poco mas de 11 horas , decidi dar un descanso al medio dia , tomando en cuenta que en un rio o lago ,no da la luz del sol durante todo el dia ,ni en la misma cantidad ,con la luz natural entre esas horas basta , de esta forma solo enciendo 2 tubos durante las primeras horas y luego por la tarde los otros 2 tubos , durante la noche lus de luna ....
( los que han visto mi acuario en personas saben que estan muy bien mis plantas )
Espero que esto te allude ....como dijo alguien mas arriba ....lu eliges y lo importante son las suma total de las horas Suerte
( los que han visto mi acuario en personas saben que estan muy bien mis plantas )
Espero que esto te allude ....como dijo alguien mas arriba ....lu eliges y lo importante son las suma total de las horas Suerte