BAJAR El PH con TURBA!!!
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- jorge guilermo
- Nivel 2
- Mensajes: 123
- Registrado: Lun, 09 Oct 2006, 15:37
- Ubicación: pue mex
nop
mi sustrato es de arcilla, turba, arena de lampa y gravilla fina y el PH sin tratar el agua pasaba de los 7.5
ahora tratando el agua logro bajar el ph pero siempre tengo que estar hechandole un polvo al agua
por eso busco una solucion mas duradera como la turba
pruebo y doy comentarios salu2 y gracias a todos por responder
mi sustrato es de arcilla, turba, arena de lampa y gravilla fina y el PH sin tratar el agua pasaba de los 7.5
ahora tratando el agua logro bajar el ph pero siempre tengo que estar hechandole un polvo al agua
por eso busco una solucion mas duradera como la turba
pruebo y doy comentarios salu2 y gracias a todos por responder
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
Como dice Calx! , la turba no tiñe por la tierra que pueda contener, la turba de buena calidad es muy liviana y en su mayoria esta compuesta principalmente por materia organica, si bien como tierra podemos indicar una gran cantidad de materiales en la mayoria de los casos la tierra esta compuesta por una mescla de minerales (arcilla) o de minerales y materia organica ( como el caso de la tierra de hojas) , sin embargo me atreveria a decir que la turba es mas de 99% solo de origen vegetal, por tanto lo que tine el agua son los taninos que liberan estas sustancias vegetales ...
un material 100% mineral lo podria incicar como tierra , un material mineral y organico vegetal tambien lo calificaria como tierra , pero un material 100% vegetal y organico mmmm no se ....
un material 100% mineral lo podria incicar como tierra , un material mineral y organico vegetal tambien lo calificaria como tierra , pero un material 100% vegetal y organico mmmm no se ....
- Sr.Oscuro
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue, 18 Ago 2005, 12:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Concepcion
La turba es resultado de la primera etapa de proceso por el cual los vegetales se transforman en carbon mineral, es decir, es el resultado del proceso de putrefaccion y carbonizacion de los vegetales.
Hay basicamente dos tipos de turbas, la Rubia y Negra, la diferencia es que la rubia tiene un mayor componente de materias organicas (menos putrefacta o descompuesta )y la Negra que tiene un menor porcentaje de materias organicas y su estado es mas mineralizado (mas descompuesta o putrefacta)
Tal como dicen puede ser utilizada para bajar el PH y es ideal para los acuarios para peces amazonicos y la puedes hervir para que bote gran parte de los taninos que tiñen el agua y colocarla en una panti en tu filtro. Igual es agua se vera color ambar, no quedara transparente pero si es para peces amazonicos mejor aun, las aguas del amazonas y muchos de sus afluentes son de ese color y mas oskuras.
Slu2
Sr.Oscuro
Hay basicamente dos tipos de turbas, la Rubia y Negra, la diferencia es que la rubia tiene un mayor componente de materias organicas (menos putrefacta o descompuesta )y la Negra que tiene un menor porcentaje de materias organicas y su estado es mas mineralizado (mas descompuesta o putrefacta)
Tal como dicen puede ser utilizada para bajar el PH y es ideal para los acuarios para peces amazonicos y la puedes hervir para que bote gran parte de los taninos que tiñen el agua y colocarla en una panti en tu filtro. Igual es agua se vera color ambar, no quedara transparente pero si es para peces amazonicos mejor aun, las aguas del amazonas y muchos de sus afluentes son de ese color y mas oskuras.
Slu2
Sr.Oscuro