necesito ayuda u orientacion!!

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
valdrec
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 192
Registrado: Dom, 18 Feb 2007, 16:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

necesito ayuda u orientacion!!

Mensaje por valdrec »

Amigos
Les presento mi acuario,es la primera foto de el que subo al post
Imagen

Espero les guste...
Pero este post es para otra cosa.....
Ayer conecte el CO2 casero con gelatina, y hoy llegue y en la parte superior aparecen esas burbujas y mi unico pez permanece en la superficie, como "tomando aire"...
A que se debera??
Abra exceso de CO2?
Les cuento, mi acuario es de 60x30x25, no tiene sustrato nutritivo aun (tengoqueponerle,peronosesipuedosacar"todo"parahacerlo),tengo un filtro interno de 200l/h, y por el momento tengo una ampolleta ahorro de energia de 11W con 6500°K (luz fria dia) y otra calida de 20 W (2700°K),y este fin de semana pretendo hacer mi tapa de luz y poner 2 ampolletas philips luz fria de 20W ademas de un moonligth
Necesito me indiquen que puede ocurrir y que cambios debo realizar para que este todo ok..
Gracias!

PS esas burbujas que se ven salir del costado derecho de la foto, vienen del filtro el cual esta conectado con el CO2
Avatar de Usuario
gustavo
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 370
Registrado: Lun, 24 Jul 2006, 00:39
Ubicación: Santiago

Re: necesito ayuda u orientacion!!

Mensaje por gustavo »

valdrec escribió:Amigos
Les presento mi acuario,es la primera foto de el que subo al post
Imagen

Espero les guste...
Pero este post es para otra cosa.....
Ayer conecte el CO2 casero con gelatina, y hoy llegue y en la parte superior aparecen esas burbujas y mi unico pez permanece en la superficie, como "tomando aire"...
A que se debera??
Abra exceso de CO2?
Les cuento, mi acuario es de 60x30x25, no tiene sustrato nutritivo aun (tengoqueponerle,peronosesipuedosacar"todo"parahacerlo),tengo un filtro interno de 200l/h, y por el momento tengo una ampolleta ahorro de energia de 11W con 6500°K (luz fria dia) y otra calida de 20 W (2700°K),y este fin de semana pretendo hacer mi tapa de luz y poner 2 ampolletas philips luz fria de 20W ademas de un moonligth
Necesito me indiquen que puede ocurrir y que cambios debo realizar para que este todo ok..
Gracias!

PS esas burbujas que se ven salir del costado derecho de la foto, vienen del filtro el cual esta conectado con el CO2


Generalmente cuando los peces permanecen en la superficie es porque necesitan mas oxigenación y tienen que obtenerla directamente del aire.
Tu sistema de co2, tiene cuenta gotas y difusor de control????
puede ser que esta entrando mucho co2 y te falta mas oxigenacion.
debes controlar la entrada de co2 con un cuentagotas y difusor y recuerda que por ls noche el proceso de fotosintesis es a la inversa, es decir, tus plantas toman el oxigeno y lo transforman en co2.

saludos
Avatar de Usuario
valdrec
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 192
Registrado: Dom, 18 Feb 2007, 16:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: necesito ayuda u orientacion!!

Mensaje por valdrec »

gustavo escribió:Generalmente cuando los peces permanecen en la superficie es porque necesitan mas oxigenación y tienen que obtenerla directamente del aire.
Tu sistema de co2, tiene cuenta gotas y difusor de control????
puede ser que esta entrando mucho co2 y te falta mas oxigenacion.
debes controlar la entrada de co2 con un cuentagotas y difusor y recuerda que por ls noche el proceso de fotosintesis es a la inversa, es decir, tus plantas toman el oxigeno y lo transforman en co2.

saludos


Efectivamente, tiene un cuentagotas y un difusor de control,pero en la mañana no estaba asi... cuando llegue del trabajp lo vi asi (estuvo apagada la luz eso sip todo el dia)
que hago? apago el filtro para que no pase mas CO2? cierro el paso de CO2 al venturi del filtro?
y que hago con la botella? no tendera a inflarse o buscar alguna fuga si no libero los gases?
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por chalwafe »

Se ve bonito el acuario, pero hay cosas que no me calzan.
Me explico,
Las plantas se ven verdes y sanas, incluso se distingue una (¿ludwigia repens?) con algo de coloración roja lo que implica bastante luz y buen sustrato. Sin embargo, el acuario no tiene sustrato, la luz es insuficiente y esta apagada la mayor parte del dia, por lo cual entiendo que es un acuario nuevo en etapa de ciclado y esas plantas están recientemente plantadas.
Por otro lado, de los datos que entregas te puedo decir lo siguiente:
valdrec escribió: . . . Ayer conecte el CO2 casero con gelatina, y hoy llegue y en la parte superior aparecen esas burbujas y mi unico pez permanece en la superficie, como "tomando aire"...
A que se debera??
Abra exceso de CO2?

ese comportamiento es típico de un acuario con falta de oxígeno. Soluciones,
1.- Subir el filtro para que se mueva más el agua superficial mejorando el intercambio gaseoso.
2.- Disminuír el aporte de CO2
3.- Colocar un cabezal o filtro adicional para aumentar la circulación de agua.
4.- Tener presente que para que las plantas aprovechen el CO2 debe existir luz (debe estar prendida)

valdrec escribió: . . .
Les cuento, mi acuario es de 60x30x25, no tiene sustrato nutritivo aun tengo un filtro interno de 200l/h, y por el momento tengo una ampolleta ahorro de energia de 11W con 6500°K (luz fria dia) y otra cálida de 20 W (2700°K),y este fin de semana pretendo hacer mi tapa de luz y poner 2 ampolletas philips luz fría de 20W ademas de un moonligth
Necesito me indiquen que puede ocurrir y que cambios debo realizar para que este todo ok..
Gracias!

PS esas burbujas que se ven salir del costado derecho de la foto, vienen del filtro el cual esta conectado con el CO2


Tu acuario es de 45 lt, por lo cual yo recomendaría un filtro interno de 500 a 600 lt/hra (mi opinión es aumentar el caudal en los filtros internos) o colocar dos de 200, colocar dos ampolletas de 26 w luz fría (o dos pl luz fria de 26w) y colocar un timer para regular unas 12 hrs de luz.
También hay que considerar que para aprovechar la luz y el CO2 las plantas además requieren sustrato nutritivo si o si.

Esos serian mis consejos,
Saludos y suerte
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola,

Tal como te lo plantea Chalwafe :thumbup: . Si las plantas disponen de nutrientes (al menos en el sutrato) entonces verás buenos resultados con el CO2.

Tal vez lo mejor sería que rearmaras el acuario considerando poner sustrato.

Saludos.
Avatar de Usuario
valdrec
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 192
Registrado: Dom, 18 Feb 2007, 16:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Mensaje por valdrec »

chalwafe escribió:Se ve bonito el acuario, pero hay cosas que no me calzan.
Me explico,
Las plantas se ven verdes y sanas, incluso se distingue una (¿ludwigia repens?) con algo de coloración roja lo que implica bastante luz y buen sustrato. Sin embargo, el acuario no tiene sustrato, la luz es insuficiente y esta apagada la mayor parte del dia, por lo cual entiendo que es un acuario nuevo en etapa de ciclado y esas plantas están recientemente plantadas.
Por otro lado, de los datos que entregas te puedo decir lo siguiente:
valdrec escribió: . . . Ayer conecte el CO2 casero con gelatina, y hoy llegue y en la parte superior aparecen esas burbujas y mi unico pez permanece en la superficie, como "tomando aire"...
A que se debera??
Abra exceso de CO2?

ese comportamiento es típico de un acuario con falta de oxígeno. Soluciones,
1.- Subir el filtro para que se mueva más el agua superficial mejorando el intercambio gaseoso.
2.- Disminuír el aporte de CO2
3.- Colocar un cabezal o filtro adicional para aumentar la circulación de agua.
4.- Tener presente que para que las plantas aprovechen el CO2 debe existir luz (debe estar prendida)

valdrec escribió: . . .
Les cuento, mi acuario es de 60x30x25, no tiene sustrato nutritivo aun tengo un filtro interno de 200l/h, y por el momento tengo una ampolleta ahorro de energia de 11W con 6500°K (luz fria dia) y otra cálida de 20 W (2700°K),y este fin de semana pretendo hacer mi tapa de luz y poner 2 ampolletas philips luz fría de 20W ademas de un moonligth
Necesito me indiquen que puede ocurrir y que cambios debo realizar para que este todo ok..
Gracias!

PS esas burbujas que se ven salir del costado derecho de la foto, vienen del filtro el cual esta conectado con el CO2


Tu acuario es de 45 lt, por lo cual yo recomendaría un filtro interno de 500 a 600 lt/hra (mi opinión es aumentar el caudal en los filtros internos) o colocar dos de 200, colocar dos ampolletas de 26 w luz fría (o dos pl luz fria de 26w) y colocar un timer para regular unas 12 hrs de luz.
También hay que considerar que para aprovechar la luz y el CO2 las plantas además requieren sustrato nutritivo si o si.

Esos serian mis consejos,
Saludos y suerte


Las plantas las tengo hace casi 3 semanas (la rapens fue un ragalo de waton8) y han crecido un poco (sin tener CO2 y con solo una ampolleta)
Ya subi el filtro, espero que eso mejore en parte la situacion...
En cuanto al caudal, me equivoque es de 400 l/h
Con las ampolletas, mire en inet y vi unas philips de 20 W de luz fria, no he visto otras(por lo menos "normales", ya que las otras son pll) y son las que tengo en mente comprar el sabado, pero si hay de 26 W mucho mejor.
En cuanto al sustrato lo he pensado mucho y quiero tener, pero no se si pueda desarmar todo el acuario para poder ponerlo, necesito orientacion es ese sentido. No se si debere poner agua nueva o tratar de conservar la que tiene actualmente , etc.
Por fa ayudenme a mejorar mi acuario!! [-o< [-o<
Gracias!
Avatar de Usuario
valdrec
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 192
Registrado: Dom, 18 Feb 2007, 16:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Mensaje por valdrec »

>>Gonzalo<< escribió:Hola,

Tal como te lo plantea Chalwafe :thumbup: . Si las plantas disponen de nutrientes (al menos en el sutrato) entonces verás buenos resultados con el CO2.

Tal vez lo mejor sería que rearmaras el acuario considerando poner sustrato.

Saludos.


pero bajo que condiciones puedo "rearmar" el acuario? que debo conservar y que no??
Cerrado