BAJAR El PH con TURBA!!!

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

BAJAR El PH con TURBA!!!

Mensaje por t666 »

en un post

lei que para bajar el ph del agua se podria agregar turba al filtro

que de cierto tiene esto???

salu2
Avatar de Usuario
SpawN
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 747
Registrado: Lun, 12 Dic 2005, 02:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilicura

Mensaje por SpawN »

CLARO ES UNA BUENA SOLUCION, PERO EL PROBLEMA PARA LOS QUE LES GUSTA EL AGUA CRISTALINA ES QUE EL AGUA SE TIÑE UN POCO (CAFE) YA QUE AL FIN Y AL CABO LA TUBA ES TIERRA.
Avatar de Usuario
Pseusterae
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1913
Registrado: Sab, 23 Sep 2006, 23:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Auckland - New Zealand
Contactar:

Mensaje por Pseusterae »

SpawN escribió:CLARO ES UNA BUENA SOLUCION, PERO EL PROBLEMA PARA LOS QUE LES GUSTA EL AGUA CRISTALINA ES QUE EL AGUA SE TIÑE UN POCO (CAFE) YA QUE AL FIN Y AL CABO LA TUBA ES TIERRA.


es cierto me consta, se tiñe rojiza, no turbia, pero se ve diferente
Avatar de Usuario
calx!
Blogger
Blogger
Mensajes: 515
Registrado: Dom, 26 Nov 2006, 15:53
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, santiago

Mensaje por calx! »

se debe tomar en cuenta que la turba ( que no es tierra realmente) es sedimendo organico que se ha acumulado durante años en zonas humedas como pantanos, un ejemplo grafico esta en la patagonia, donde hay campos de turba kilometricos, sonde es recolectada para su venta, por demas si la turba se compacta y descompone bajo metro y metros de tierra, esta se comvierte en petroleo, relmente lo que suelta y deja rojiza el agua es lo mismo que botan los troncos cuando no estan bien hervidos (taninos), por esa razon se debe hervir la turba antes de utilizarla dentro del acuario, y ahi no teñiria mas el agua ....

saludos!
Avatar de Usuario
Pseusterae
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1913
Registrado: Sab, 23 Sep 2006, 23:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Auckland - New Zealand
Contactar:

Mensaje por Pseusterae »

que bien saber eso... habra que probar..
pictus
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 23
Registrado: Mié, 07 Mar 2007, 16:44
Ubicación: Chile

Mensaje por pictus »

pero una vez hervida sigue siendo util para bajar el ph?
Avatar de Usuario
SpawN
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 747
Registrado: Lun, 12 Dic 2005, 02:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilicura

Mensaje por SpawN »

calx! escribió:se debe tomar en cuenta que la turba ( que no es tierra realmente) es sedimendo organico que se ha acumulado durante años en zonas humedas como pantanos, un ejemplo grafico esta en la patagonia, donde hay campos de turba kilometricos, sonde es recolectada para su venta, por demas si la turba se compacta y descompone bajo metro y metros de tierra, esta se comvierte en petroleo, relmente lo que suelta y deja rojiza el agua es lo mismo que botan los troncos cuando no estan bien hervidos (taninos), por esa razon se debe hervir la turba antes de utilizarla dentro del acuario, y ahi no teñiria mas el agua ....

saludos!


ESTA CLARO, PERO UNO DE SUS COMPONENTES ES TIERRA !!

SALUDOS
Avatar de Usuario
RED44
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Lun, 05 Mar 2007, 20:05

Mensaje por RED44 »

en el mercado hay productos a la venta a base de turba, llamados black water, que ayuda a bajar el ph, ayuda tambien a evitar la proliferaciòn de algas, ademas de ligoelementos y vitaminas, que son utilizados para acondicionar acuarios amazonicos con discos , pero claro , cambia el color del agua , a un color mas cafesoso, por lo mismo hay que tener mucho cuidado en la cantidad de turba que se utiliza en los sustratos nutrivos, pues varia el ph y puede ser mucho, con el consiguiente desastre
Avatar de Usuario
RED44
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Lun, 05 Mar 2007, 20:05

Mensaje por RED44 »

Se me olvidaba, efectivamente la turba hervida tambien baja el ph, lo he comprobado al medir el ph de algunos de mis clientes de la tienda, que han armado sustrato nutritivo con turba hervida....claro que le pusieron mucha y los niveles de ph llegaron a 4,5, casi 3, aunque estaba hervida.
Tambien hay otros metodos de bajar ph utilizando acido citrico, el cual venden en drogerias, pero se usa en caso de tratar peces enfermos como el oodinium, pero se utiliza usando ademas un test para ir midiendo el ph puesto que las bajas deben ser graduales y depende de los peces que tengan, en lo que funcionaria es los tetra llevandolos a un maximo de 5,en otros es un poco peligroso, y solo en acuario de cuarentena pues el agua se vuelva blanquesina.....pero recomendados para acuaristas con experiencia por que si no lo saben usar el remedio puede ser peor que la enfermedad
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Mensaje por t666 »

una ultima consulta antes de hacer el experimento

en que debo poner la turba, es decir me gustaria ponerla en algo parecido a las bolsitas de te

pero que puedo usar para que no se pudra en el filtro y afecte a a mis peces?

salu2
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

Hola lo mas simple es agarrar una panty de mujer y le haces una bolsita a la turba y la pones en el filtro.

saludos
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Mensaje por t666 »

Excelente

Hoy voi a hervir la turba y despues comento los resultados
salu2
Cerrado