betta con parasitos...

Todo lo relacionado con los luchadores de siam lo puedes encontrar aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

betta con parasitos...

Mensaje por Lena »

Hola:
Mi betta esta con parasitos son de esos chiquititos que se pegan tiene o tenía uno pegado en una aleta y los otros creo que en la cara no se aun lado de la cara tiene como roto como si hubiera salido o entrado por ahí.Ha comido bien,pero anda medio decaido y con la aleta de abajo la larga enrollada, le puse ajo,por si acaso ,pero no le hizo nada,lei en otra web que había que sacarselos con una pinza,pero me da miedo hacerle daño, no hay otro modo menos invasivo?
lena
Avatar de Usuario
charquy
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 457
Registrado: Sab, 08 Abr 2006, 20:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por charquy »

quiza prueba con algun antibiotico.
metronidazol o tetraciclina te puede servir.
disuelvelos en el agua de un acuario aparte.
la tetraciclina yo la uso 1 comp por cada 20 lt de agua, lo dejas en ese acuario por 5-6 dias. cubrelo con algu oscuro pq la tetraciclina y el metronidazol son fotosensibles.
metronidazol 500 mg por 20 lts.
suerte
Avatar de Usuario
robertoalsino
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 328
Registrado: Mar, 23 Ago 2005, 21:26
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción
Contactar:

Mensaje por robertoalsino »

Hola, se me ocurre probar con aloe vera, aparte de todos los beneficios que posee, seguro sirve para esto, no se trata de probar y ponerlos como chivo expiatorio, pero el aloe no tiene contraindicaciones, de echo personalmente lo ocupo en los cambios de agua y hasta ahora no le veo problemas.

Si no tienes, te puedo ofrecer si quieres ocupar, la que tengo es la aloe saponaria; te dejo una cita para que veas sus bondades: El aloe contiene también aloemicina, de gran poder antiinflamatorio y analgésico, y aloeuricina , cuya propiedad es activar y fortificar las células epiteliales , lo que la hace de mucha utilidad en las úlceras gástricas y estomacales.
Contiene gran cantidad de aminoácidos como son la valina, metionina, fenilalanina, lisina y leucina. Posee además al polisacárido lignina, el glucomannan y otros glúcidos como la pentosa, galactosa, y los ácidos urónicos que proporcionan una profunda limpieza de la piel, pues penetran en todas sus capas, eliminando bacterias y depósitos grasos que dificultan la exudación a través de los poro
Entre los elementos constitutivos figuran el iodo, cobre, hierro, zinc, fósforo, sodio, potasio, manganeso, azufre magnesio y gran cantidad de calcio. Es una de las pocas especies que contiene vitamina B12, además de vitamina A, B1, B2, B6, y C (mínima cantidad).
Contiene fuertes proporciones de germanio que actúa como filtro depurador del organismo,
elimina los venenos y desechos de las células, reestructura y revitaliza la médula ósea, reactiva el sistema inmunológico, estimula la producción de endorfinas, que calman en dolor; todas las plantas que contienen germanio han sido consideradas milagrosas y son: el Aloe vera, el ging-seng y las setas shitake.
El gel obtenido del aloe produce seis agentes antisépticos de elevada actividad antimicrobiana: el ácido cinamónico, un tipo de urea nitrogenada, lupeol, fenol, azufre, ácido fólico y un ácido salícico natural que combinado con el lupeol tiene importantes efectos analgésicos.

Eso, saludos.
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

charquy escribió:quiza prueba con algun antibiotico.
metronidazol o tetraciclina te puede servir.
disuelvelos en el agua de un acuario aparte.
la tetraciclina yo la uso 1 comp por cada 20 lt de agua, lo dejas en ese acuario por 5-6 dias. cubrelo con algu oscuro pq la tetraciclina y el metronidazol son fotosensibles.
metronidazol 500 mg por 20 lts.
suerte

el acuario es de 20 y esta solito...no se si le hara mal a las plantas...
¿no será muy fuerte?...yo me tomo una de esas y me siento terrible...
Lena
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Roberto,yo le hecho aloe vera a veces al acuario de los gordos, o cuando estan mordidos algunos peces para recuperar las colas y eso, se que es bueno,pero no se si mate parásitos que tengan adheridos me da la idea de que no...
Lena
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Hola:
El cyprinopur funcionara alguién lo ha usado, no se si son piojos son bien chicos...
Lena
Avatar de Usuario
robertoalsino
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 328
Registrado: Mar, 23 Ago 2005, 21:26
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción
Contactar:

Mensaje por robertoalsino »

"Posee los ácidos urónicos que proporcionan una profunda limpieza de la piel, pues penetran en todas sus capas, eliminando bacterias y depósitos grasos que dificultan la exudación a través de los poro".

Claro yo me imagino que no es magico, o sea, con una aplicacion no va a desaparecer, es cosa de probar y aplicar diariamente, constancia, constancia, y todos sus sinonimos es como la clave.

Saludos.
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Hola:
es que una bacteria es un microorganismo que produce enfermedades y un parasito como el que digo yo es un crustaceo en miniatura, no son la misma cosa,tampoco puedo estar días probando hasta que el pobre bicho se muera...
Lena
Cerrado