Nymphaea stellata

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
XiMMon
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 102
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 14:46
Ubicación: metido en algun lugar de machali.... y en verano me mando a cambiar.......

Nymphaea stellata

Mensaje por XiMMon »

Hola, quería saber si alguien conoce las necesidades y características de esta planta…en especial la necesidad de luz que requiere para crecer sumergida…o la forma por la cual se reproduce, porque la mía, esta dando una planta nueva en una de sus hojas, como el helecho de java…y eso…
PD: entre las ampolletas de ahorro de energía, cuales son las mejores y cuantas necesito para un acuario plantado de 120 litros aprox.?
Avatar de Usuario
XiMMon
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 102
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 14:46
Ubicación: metido en algun lugar de machali.... y en verano me mando a cambiar.......

Mensaje por XiMMon »

:-s :-s ....nadie sabe?....
Avatar de Usuario
Ajayu
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 62
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 02:31
Ubicación: Cochabamba - Bolivia
Contactar:

Mensaje por Ajayu »

Dicen:

La mantengo entre 25 y 27ºC, ph entre 6,8 y 7,5 agua dura.
Es muy facil y si las hojas llegan a la superficie pueden alcanzar los 20cms.

Re: NYMPHAEA STELLATA
Hola,

De Nymphaeas hay de varios tipos, pero los cuidados aproximadamente son los mismos. Yo las considero incluso las de sus formas rojizas como la N. lotus var. rubra como de las pocas plantas con esta coloración que se pueden mantener en los acuarios aún no habiendo grandes intensidades de luz. Eso sí, para el éxito de esta hazaña el aporte de CO2 es altamente recomendable.

Si la has comprado en forma de bulbo, ten cuidado en no enterrarlo demasiado. En el siguiente enlace se explica cómo debe realizarse la plantación de diferentes tipos de plantas y entre ellas las bulbosas.

Los cuidados genéricos supongo que ya aparecen en su ficha del atlas. Aquí sólo voy a darte una recomendación de poda por si te interesa en lo posible, mantener el porte bajo de la planta y evitar las hojas de superficie.

El proceso es simple y te ayudará en el intento. Basta con que cortes desde la base todas las hojas que la planta emita y que vayan hacia la superficie. Esta será la única manera que consigas un bonito rosetón basal sin "tanta" hoja flotante.

El proceso, como ves, requerie una cierta constancia por tu parte en las labores de poda o de lo contrario, la planta seguirá los "impulsos" de su naturaleza.

Un saludo

Imagen
Avatar de Usuario
XiMMon
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 102
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 14:46
Ubicación: metido en algun lugar de machali.... y en verano me mando a cambiar.......

Mensaje por XiMMon »

Muuuuuuchas gracias Ajayu por la respuesta :cheers: entonces solo tengo que podarla con frecuencia y darle Co2 (mas sencillo de lo que creia)
Cerrado