PARA LOS ACUARISTAS MARINOS
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
- Sir Rorrin de Lorien
- Nivel 3
- Mensajes: 293
- Registrado: Lun, 18 Abr 2005, 19:27
- Sexo: Hombre
la mascota escribió:no creo q sea PRINCIPALMENTE un problema de insentivo.. la informacion necesaria esta disponible en muchos foros.. es cosa de atreverse a preguntar.. tambien deben considerar de q son mas bien poco los bolsillos capaces de desembolsar 100-200 lukas para un nano en su primer mes... aunq = estoy de acuerdo con aser algun tipo de CAMPAÑA de partida una de las primeras medidas en este foro seria nombrar otros moderadores con conocimientos marinos yo propondria a seis66 es alguien q sabe mucho.... salu2
jajeja no entendi en nada tu post... #-o #-o
hjajeja ahora sipes.!!!
informacion hay ene...como dices es cierto no es incentivo si no tb algo de recursos.
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
mhmh mejor me explico!:P ya weno lo q quise decir es q a mi parecer las principales razones por las cuales hay personas que se bajan de la idea de montar un nanoreef es por la plata q significa.. hay muchas formas de reducir costos.. pero un nanoreef no bajara las 200-300 lukas en el primer mes. la falta de informacion... no creo q sea una causa por el echo de q hay mucha q esta disponible y accesible para cualquier persona... en otros foros... creo q la informacion eta al alcanze de la mano... cada vez q un acuarista me a agregado al msn por el mismo asunto yo e echo lo posible aclarando dudas etc... tambien es cosa de iniciativa de la persona interesada en armar el acuario.. salu2!
- Cristian M.
- Nivel 4
- Mensajes: 360
- Registrado: Dom, 01 May 2005, 20:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Osorno - Chile
Primero en iluminación indudablemente que se gastará menos
Canoas electrónicas dobles de 20 watts 2.500 -3.000 (mata con san diego) + el tubo ( no mas de 6.000)
Yo no hable NUNCA de no utilizar roca viva, solo hablé de NO poner corales, es mas, estoy completamente a favor del uso de ella (la roca).
Segundo, al referirme los test, expreso claramente que no es necesario malgastar la plata en test de calcio (debio a que no se tendrá corales) ni a otros test específicos para mantener corales (magnesio, borato, estroncio, cobre, iodo , etcetera).PERO SI SON NECESARIOS LOS OTROS TIPOS DE TEST, POR SI NO QUEDÓ CLARO (PH, NO2 , ETC)
Tercero, lee bien y no respondas la primera payasada que se te ocurra como estas dos: "ampolletas de 100 watts", "filtro de esquina"
Y por último, estos son los sitios que visito (por si te interesa):
http://www.todomarino.com
http://www.all-reefs.com
http://www.reefcentral.com
http://www.advancedaquarist.com
http://www.nano-reef.com
entre otros
Saludos
Canoas electrónicas dobles de 20 watts 2.500 -3.000 (mata con san diego) + el tubo ( no mas de 6.000)
Yo no hable NUNCA de no utilizar roca viva, solo hablé de NO poner corales, es mas, estoy completamente a favor del uso de ella (la roca).
Segundo, al referirme los test, expreso claramente que no es necesario malgastar la plata en test de calcio (debio a que no se tendrá corales) ni a otros test específicos para mantener corales (magnesio, borato, estroncio, cobre, iodo , etcetera).PERO SI SON NECESARIOS LOS OTROS TIPOS DE TEST, POR SI NO QUEDÓ CLARO (PH, NO2 , ETC)
Tercero, lee bien y no respondas la primera payasada que se te ocurra como estas dos: "ampolletas de 100 watts", "filtro de esquina"
Y por último, estos son los sitios que visito (por si te interesa):
http://www.todomarino.com
http://www.all-reefs.com
http://www.reefcentral.com
http://www.advancedaquarist.com
http://www.nano-reef.com
entre otros
Saludos
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
o sea q por el echo de no tener corales nos despreocupamos de la mayoria de los parametros de arrecide??????? no es la idea.. la idea es poder brindarles las mejores condiciones a nuestros bichos... no crees?? si bien.. un pez puede vivir con bajas concentraciones de calcio...no vivira = q con las concentraciones de cada elemento adecuada.. no digo q sea necesario tener cada test pero si se puede mejor... slau2
- Cristian M.
- Nivel 4
- Mensajes: 360
- Registrado: Dom, 01 May 2005, 20:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Osorno - Chile
claro mascota, te entiendo, si pudiera yo compraría la última tecnología para que los peces estuvieran bien, pero uno puede prescindir de ciertas cosas..
y otra cosa : ¿en un acuario de SOLO peces, uno se debiera preocupar de los parametros de un ARRECIFE?
A todo esto, con esta pregunta se me vino otra a la cabeza
¿ tener roca viva en un acuario sin corales se considera arreife?
Y otra cosa, es de suponer que las sales sinteticas (las buenas) que venden para acuarios marinos deben venir con una proporción de elementos que permitan la vida por lo menos de los peces marinos (que son menos exigentes en calidad de sal)
Me gustó el debate
y otra cosa : ¿en un acuario de SOLO peces, uno se debiera preocupar de los parametros de un ARRECIFE?
A todo esto, con esta pregunta se me vino otra a la cabeza
¿ tener roca viva en un acuario sin corales se considera arreife?
Y otra cosa, es de suponer que las sales sinteticas (las buenas) que venden para acuarios marinos deben venir con una proporción de elementos que permitan la vida por lo menos de los peces marinos (que son menos exigentes en calidad de sal)
Me gustó el debate
- Sir Rorrin de Lorien
- Nivel 3
- Mensajes: 293
- Registrado: Lun, 18 Abr 2005, 19:27
- Sexo: Hombre
mira lo de las payasadas no me gusto y creo que tu estas pensando payasadas mal informadas. ejemplos hay muchos...
solo te digo que si qres debatir el tema con gente que sepa mas que tu y mas que yo debieras por ejemplo debatir el tema en all-reefs y ahi despejamos las dudas no crees???
canoas electroncias doble, no es por hechar abajo el tema pero duran muy poco y se queman quemando el tubo. y no es buena iluminacion.
por ultimo y lo mas importante.... resultados.!!!
basta verlos y se sabra como te fue. lo unico que no qro es que pierdas tpo plata y ganas en el acuario.
fin de la discucion aqui y espero que al debatas en un foro mas especializado.
solo te digo que si qres debatir el tema con gente que sepa mas que tu y mas que yo debieras por ejemplo debatir el tema en all-reefs y ahi despejamos las dudas no crees???
canoas electroncias doble, no es por hechar abajo el tema pero duran muy poco y se queman quemando el tubo. y no es buena iluminacion.
por ultimo y lo mas importante.... resultados.!!!
basta verlos y se sabra como te fue. lo unico que no qro es que pierdas tpo plata y ganas en el acuario.
fin de la discucion aqui y espero que al debatas en un foro mas especializado.
Cristian M., un acuario que tiene roca viva, pero no tiene corales no es un reef, la roca es parte del sistema de filtración, claro que sirve para poner los corales y demás especies que habitan en arrecifes, pero su presencia no determina que sea un reef.
Respecto de las sales sintéticas, claro que ellas incluyen una serie de trazas en proporciones adecuadas para la correcta vida de peces y otras especies, pero estos elementos son consumidos a través de los días, por lo que tienes que reponerlos, esto se puede hacefr de dos maneras, la primera es estar haciendo cambios de agua muy seguidos, que no es muy económico si no se cuenta con un sistema RO (o RO/DI) o agregar aditivos que no sonb baratos, pero pueden durar bastante. Imagínate que, en estos momentos, yo sólo estoy curando la roca viva y ni te imaginas el consumo de calcio y magnesio que hay, de hecho cambio el 50% del agua todas las semanas y así y todo hay días en que debo aditar calcio y magnesio. Probablemente vas a pensar que es exageración si sólo estoy curando la roca, pero es muy importante mantener los parámetros estables siempre y todos, el magnesio, clacio y otros también son importantes en acuario de sólo peces, la diferencia es que, probablemente, el consumo de estos elementos va a ser menor que en un reef, pero son elementos igualmente necesarios.
Respecto de lo que planteas sobre los skimmers creo que estos son absolutamente necesarios, más aún en un acuario de sólo peces, te en cuenta que en un reef al menos hay corales e invertebrados que se alimentan con el detritus, si estps son mantenidos en suspensión, lo que no pasa en un acuario de sólo peces, por lo tanto la cantidad de desechos en este último no es menor y si no hay preocupación por exportar estos nutrientes corremos serios riesgos de que estos se mineralicen y nuestros parámetros se disparen, incluyendo los fosfatos que no son de lo mejor para loa peces, además de correr el riesgo de terminar con un algario. Nuevamente, hay dos alternativas: o gastamos como locos en cambios de agua y sal artificial o hacemos una excelente inversión y compramos un buen skimmer (ojo, que en ningún caso estoy diciendo que teniendo un skimmer nos olvidamos de los cambios de agua), que saldrá caro al principio, pero a largo plazo será la mejor inversión que podamos hacer.
Respecto de las sales sintéticas, claro que ellas incluyen una serie de trazas en proporciones adecuadas para la correcta vida de peces y otras especies, pero estos elementos son consumidos a través de los días, por lo que tienes que reponerlos, esto se puede hacefr de dos maneras, la primera es estar haciendo cambios de agua muy seguidos, que no es muy económico si no se cuenta con un sistema RO (o RO/DI) o agregar aditivos que no sonb baratos, pero pueden durar bastante. Imagínate que, en estos momentos, yo sólo estoy curando la roca viva y ni te imaginas el consumo de calcio y magnesio que hay, de hecho cambio el 50% del agua todas las semanas y así y todo hay días en que debo aditar calcio y magnesio. Probablemente vas a pensar que es exageración si sólo estoy curando la roca, pero es muy importante mantener los parámetros estables siempre y todos, el magnesio, clacio y otros también son importantes en acuario de sólo peces, la diferencia es que, probablemente, el consumo de estos elementos va a ser menor que en un reef, pero son elementos igualmente necesarios.
Respecto de lo que planteas sobre los skimmers creo que estos son absolutamente necesarios, más aún en un acuario de sólo peces, te en cuenta que en un reef al menos hay corales e invertebrados que se alimentan con el detritus, si estps son mantenidos en suspensión, lo que no pasa en un acuario de sólo peces, por lo tanto la cantidad de desechos en este último no es menor y si no hay preocupación por exportar estos nutrientes corremos serios riesgos de que estos se mineralicen y nuestros parámetros se disparen, incluyendo los fosfatos que no son de lo mejor para loa peces, además de correr el riesgo de terminar con un algario. Nuevamente, hay dos alternativas: o gastamos como locos en cambios de agua y sal artificial o hacemos una excelente inversión y compramos un buen skimmer (ojo, que en ningún caso estoy diciendo que teniendo un skimmer nos olvidamos de los cambios de agua), que saldrá caro al principio, pero a largo plazo será la mejor inversión que podamos hacer.
- Cristian M.
- Nivel 4
- Mensajes: 360
- Registrado: Dom, 01 May 2005, 20:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Osorno - Chile
Hola Saimius, así da gusto una respuesta
Con respecto al skimmer por eso puse "innesesariamente necesario" o sea que depende de cada uno
Segundo, no tenía idea de que al curar la roca viva es necesario adicionar otros elementos....
Y por último, opino que el tema se debe debatir acá también...
Saludos
Con respecto al skimmer por eso puse "innesesariamente necesario" o sea que depende de cada uno
Segundo, no tenía idea de que al curar la roca viva es necesario adicionar otros elementos....
Y por último, opino que el tema se debe debatir acá también...
Saludos
Cristian, si bien pienso que hay poca gente que durante el cuardo se preocupa de todos los parámetos, creo que la roca, como viva que es, necesita de parámetros estables, tal como si aún estuviera en el mar, es por eso que me preocupo de hasta el más mínimo detalle.
Bienvenido sea el debate,
SALUDOS.
Bienvenido sea el debate,
SALUDOS.
- Luis_Disco
- Nivel 4
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:06
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Caracas-Venezuela
- Contactar:
no quisiera meter la cuchara en esto pero les digo q yo tengo un acuario de solo peces de 70lt y por mas q me rebajen las cosas igual sale caro pongo mi ejemplo
sal Red Sea paquete de 2kg unos 11$
para mi unos 7$ ustedes lo ven barato pero si tienen q comprar semanlmente sal ya q para cada cambio de agua se ocupa un paq cada semana y media.
ademas se gasta mucho en test porq hay q estar testeando el agua a cada rato.
si tuviera corales el precio subiria ya q tengo q tener un Ro depues unos PC o MH porq fluorencento no ayudan mucho, aparte de la chorrera de elementos trazas q por muy economicos q sean aqui los red sea unos 8.5$ el frasquito siempre hay q comprar, hay algo en q concuerdo con sir rorrin, un solo peces es algo complicado porq depende de los peces si te metes en un lio como sali yo a meterme con un gobiodon okinawae solo come alimento vivo por ende ARTEMIAS unas 3$ semanales, claro no digo q no hay otros peces mas faciles pero uno no puede mantener a los peces a punta de puro aliemento en hojulas y granulado hay q gastar de vez en cuando en algo de calidad alimento vivo, los desechos son mayores por ende un buen skimmer, y para ustede de contar en q mas se gasta...... yo solo digo q si se puede hacer pero BARATO a la larga no lo es........... yo tengo el mio gracias a q trabajo en una tienda de peces y me salen las cosas mas barata pero si yo no trabajara alli continuaria con mis cardenalitos y ramirezis.
sal Red Sea paquete de 2kg unos 11$
para mi unos 7$ ustedes lo ven barato pero si tienen q comprar semanlmente sal ya q para cada cambio de agua se ocupa un paq cada semana y media.
ademas se gasta mucho en test porq hay q estar testeando el agua a cada rato.
si tuviera corales el precio subiria ya q tengo q tener un Ro depues unos PC o MH porq fluorencento no ayudan mucho, aparte de la chorrera de elementos trazas q por muy economicos q sean aqui los red sea unos 8.5$ el frasquito siempre hay q comprar, hay algo en q concuerdo con sir rorrin, un solo peces es algo complicado porq depende de los peces si te metes en un lio como sali yo a meterme con un gobiodon okinawae solo come alimento vivo por ende ARTEMIAS unas 3$ semanales, claro no digo q no hay otros peces mas faciles pero uno no puede mantener a los peces a punta de puro aliemento en hojulas y granulado hay q gastar de vez en cuando en algo de calidad alimento vivo, los desechos son mayores por ende un buen skimmer, y para ustede de contar en q mas se gasta...... yo solo digo q si se puede hacer pero BARATO a la larga no lo es........... yo tengo el mio gracias a q trabajo en una tienda de peces y me salen las cosas mas barata pero si yo no trabajara alli continuaria con mis cardenalitos y ramirezis.
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
respondere a tus preguntas:
¿ en un acuario de SOLO peces, uno se debiera preocupar de los parametros de un ARRECIFE?
no estrictamente de un arrecife pero si de el lugar de origen del pez.. en el caso.. la mayoria provenientes de los arrecifes
¿ tener roca viva en un acuario sin corales se considera arreife?
no.. se considera solamente un metodo de filtracion y recreacion del ambiente natural de los peces brindando cuevas escondites... accidentes geograficos que les permiten marcar su territorio simulando aun mas( q es lo ideal) su medio natural
los elementos q contribuyen las sales son consumidos por los diversos organismos existentes en el acuario... es por ello la necesidad de testearlos y cooregirlos...
como comentario... creo q confundes lo ideal o mejor... de lo necesario... salu2
¿ en un acuario de SOLO peces, uno se debiera preocupar de los parametros de un ARRECIFE?
no estrictamente de un arrecife pero si de el lugar de origen del pez.. en el caso.. la mayoria provenientes de los arrecifes
¿ tener roca viva en un acuario sin corales se considera arreife?
no.. se considera solamente un metodo de filtracion y recreacion del ambiente natural de los peces brindando cuevas escondites... accidentes geograficos que les permiten marcar su territorio simulando aun mas( q es lo ideal) su medio natural
los elementos q contribuyen las sales son consumidos por los diversos organismos existentes en el acuario... es por ello la necesidad de testearlos y cooregirlos...
como comentario... creo q confundes lo ideal o mejor... de lo necesario... salu2