Pregunta sobre material filtrante.
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Pregunta sobre material filtrante.
Para tener una buena filtración que materiales me recomiendan.
El objetivo es criar discos.
En este momento tengo un filtro de botella ASTRO 2212 nuevo. (Sin funcionar aun)
Materiales filtrantes con que cuento en este momento son:
ZELOITA
CARBON ACTIVO
PERLON
ESPONJA
Todos en sus respectivas bolsas (SIN USO)
EL acuario es de 200 LTS.
Ojala me puedan ayudar como tantas otras veces.
Gracias y saludos!!!
El objetivo es criar discos.
En este momento tengo un filtro de botella ASTRO 2212 nuevo. (Sin funcionar aun)
Materiales filtrantes con que cuento en este momento son:
ZELOITA
CARBON ACTIVO
PERLON
ESPONJA
Todos en sus respectivas bolsas (SIN USO)
EL acuario es de 200 LTS.
Ojala me puedan ayudar como tantas otras veces.
Gracias y saludos!!!
Con esos materiales tienes solo filtracion mecanica y quimica, pero te falta la biologia. Yo cambiaria la zeolita y el carbon activo, por anillos de ceramica, la filtracion quimica la usaria solo para cuando sea realmente necesario, eliminar algun medicamento por ejemplo, pero los anillos de ceramica que te proporcionan la filtracion biologica, es donde se establecerian las bacterias para realizar el ciclo del nitrogeno, donde se transformaria los elementos realmente toxicos para los peces a elemento menos toxicos.
- carlitoss
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1393
- Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpué / Punta Arenas
:-k ,, yo kcho que independiente de que tu proyecto sean discos u otra especie el fin del filtro es el mismo quitar particulas en suspencion y alojar colonia de bacterias beneficas, el carbon activo se degrada con el tiempo perdiendo sus propiedades las cuales son quitar quimicos, malos olores colorantes del agua, medicamentos y otras cosas que no me acuerdo, el carbon lo dejaria para algunas ocaciones especificas no como material permanente es mi opinion.... otra cosa los discos necesitan condiciones de agua muy especiales de las cuales alomejor leiste por ahi si no por ahi hay varios post leelos, en cuanto a materiales filtrantes estan los pro y los artezanales, de los pro estan los tipicos anillos de ceramica que son porosos que ayudan a contener las bacterias estos estan en diferentes tamaños y porocidad, hay muchas esponjas con diferentes porocidades igual, perlon, las biobolas ect. los auspiciadores tienen caleta de estos urga en sus webs y encontraras caleta. de los materias artezanales la napa, perlita, sacos de desilachados, piedras pome, esponjas, unos separadores plasticos de cemento, cualquier cosa que no sea metalica ni organica que sea porosa alomejor te puede servir como material para tu filtro, por ahi hay algunos que usan hasta ladrillo..,, igual hay muchos materiales quimicos que ayudan a acondicionar el agua para los discos pero generalmente ayudan solo con el ph y no se en que grado con la dureza, de los otros parametros con cambios de agua cosntantes estaras bien,,,
- chalwafe
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1231
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
Politta, estas en un error, SI tiene elementos para la filtración biológica, LA ZEOLITA, actúa como la perlita sirviendo como material de asentamiento de bacterias. La zeolita, al igual que la perlita, posee una gran superficie porosa.
Respecto al carbón activo, concuerdo con todos que debe ser usado sólo para eliminar olores, teñido del agua o medicamentos y durante períodos cortos, pues retira elementos útiles al mediambiente del acuario.
Respecto a la pregunta de Spawn, si el filtro es suficiente, creo que la respuesta depende de la carga bilógica del acuario, pero por ser de discos y por el volumen, yo agregaria un filtro interno de unos 800-1000 lt/hra para darle movimeinto interno moderado a la columna de agua y no tener zonas sin corriente (ambiente propicio para algas y ciano).
Saludos,
Respecto al carbón activo, concuerdo con todos que debe ser usado sólo para eliminar olores, teñido del agua o medicamentos y durante períodos cortos, pues retira elementos útiles al mediambiente del acuario.
Respecto a la pregunta de Spawn, si el filtro es suficiente, creo que la respuesta depende de la carga bilógica del acuario, pero por ser de discos y por el volumen, yo agregaria un filtro interno de unos 800-1000 lt/hra para darle movimeinto interno moderado a la columna de agua y no tener zonas sin corriente (ambiente propicio para algas y ciano).
Saludos,
chalwafe escribió:Politta, estas en un error, SI tiene elementos para la filtración biológica, LA ZEOLITA, actúa como la perlita sirviendo como material de asentamiento de bacterias. La zeolita, al igual que la perlita, posee una gran superficie porosa.
Respecto al carbón activo, concuerdo con todos que debe ser usado sólo para eliminar olores, teñido del agua o medicamentos y durante períodos cortos, pues retira elementos útiles al mediambiente del acuario.
Respecto a la pregunta de Spawn, si el filtro es suficiente, creo que la respuesta depende de la carga bilógica del acuario, pero por ser de discos y por el volumen, yo agregaria un filtro interno de unos 800-1000 lt/hra para darle movimeinto interno moderado a la columna de agua y no tener zonas sin corriente (ambiente propicio para algas y ciano).
Saludos,
Justamente tengo destinado para ese fin un cabezal de 500 lts/h el cual también me ayudara a esparcir el CO2 de mejor manera por el acuario.
- Cesar Quevedo
- Nivel 3
- Mensajes: 153
- Registrado: Sab, 03 Feb 2007, 00:54
- Ubicación: Plaza Italia, Santiago
Y la turba
Yo creo que ademas podrias agregar turba en el filtro para bajar un poco el ph a los Discos.
Saludos
Saludos
- chalwafe
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1231
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
SpawN escribió:Habia escucha sobre la turba, pero mi duda es q si realmente sirve.
puede ser la misma que colocare en el sustrato o sebe ser la la que vende sera por ejemplo..???
Para bajar el ph sirve poco, es mejor el agua RO. Sin embargo, sin ser imprescindible, aporta taninos y otros elementos que son parte el biotopo de los discos, lo que hay que tener presente que si bien es beneficiosa, oscurece (tiñe) el agua.
Sobre cuál usar, la turba sera sirve pero la anasac sin nada también sirve y es más barata.
Saludos,