Pregunta sobre acuario marino " Chileno "....
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Benjamin Moller
- Nivel 2
- Mensajes: 117
- Registrado: Lun, 20 Feb 2006, 14:45
- Ubicación: huechuraba,pedro fontova 1287
- Contactar:
Pregunta sobre acuario marino " Chileno "....
Hola , hace tiempo que no posteaba ....... bueno la pregunta es quie aparte del problema de la temperatura , que problemas ay en un acuario marino chileno , y si alguien tiene informacion podria darmela gracias !!!...
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Re: Pregunta sobre acuario marino " Chileno "....
Benjamin Moller escribió:Hola , hace tiempo que no posteaba ....... bueno la pregunta es quie aparte del problema de la temperatura , que problemas ay en un acuario marino chileno , y si alguien tiene informacion podria darmela gracias !!!...
Hola,
Me imagino que dejando la temperatura de lado como complicación, lo otro a resolver es el agua que se debe conseguir o preparar.
Además del skimmer.
Saludos.
- Benjamin Moller
- Nivel 2
- Mensajes: 117
- Registrado: Lun, 20 Feb 2006, 14:45
- Ubicación: huechuraba,pedro fontova 1287
- Contactar:
- Ramón_0!
- Nivel 5
- Mensajes: 608
- Registrado: Sab, 27 Ago 2005, 00:14
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt
aqui puedes ver el reef chileno de **SHAGGY**
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... no+chileno
suerte...
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... no+chileno
suerte...
- Benjamin Moller
- Nivel 2
- Mensajes: 117
- Registrado: Lun, 20 Feb 2006, 14:45
- Ubicación: huechuraba,pedro fontova 1287
- Contactar:
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Benjamin Moller escribió:Y alguien sabe que se les puede dar de comer a las especies ???. chau
De penderá de las especies por supuesto, pero a las anémonas les puedes alimentar con restos de choritos, camarones, etc.
A loe peces igual, puedes romper un camarón en trocitos chicos y dárselos. Puede que se acostumbren a comer escamas pero me parece mejor darles alimento proveniente del mar sin mucho proceso.
Como comentaban, probablemente Tonchi te puede orientar mejor, ya que hasta ahora ha mantenido uno muy bien y con variadas especies.
Saludos.
- Benjamin Moller
- Nivel 2
- Mensajes: 117
- Registrado: Lun, 20 Feb 2006, 14:45
- Ubicación: huechuraba,pedro fontova 1287
- Contactar:
,
Ok , muchas gracias tratare de hablar con tonchi . gracias ...
- josemigueln
- Nivel 3
- Mensajes: 202
- Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco
mi humilde opinión es que el agua en vez de ser preparada, creo que convendría extraerla directamente de la costa, por una cosa de elementos disueltos en ella. si bien, puede que esa agua sea de una pesima calidad para mantener corales y otras especies, las especies que se recogen en la costa estan acostumbradas a las aguas del litoral. averiguaría que contiene el agua costera y en que cantidades, para mantener los parametros lo más cercano posible.
Espero leer la respuesta de alguien con mas experiencia en el area, la mia es re poca, pero se me paso por la cabeza ese detalle... .:silvar:.
Espero leer la respuesta de alguien con mas experiencia en el area, la mia es re poca, pero se me paso por la cabeza ese detalle... .:silvar:.
- Benjamin Moller
- Nivel 2
- Mensajes: 117
- Registrado: Lun, 20 Feb 2006, 14:45
- Ubicación: huechuraba,pedro fontova 1287
- Contactar:
Hola , mira eso tengo pensado yo , quizas el agua de la costa de chile sea mala , pero mal que mal las especies estan viviendo y reproduciendose en esa agua siendo la calidad que sea , asique yo creo que lo mejor seria extraer agua de dodne mismo sacas las especies , pero hacer frecuentes cambios de agua , bueno cuando concrete mi proyecto les informo . chau