MONTAJE DE FLUORESCENTES PARA ACUARIOS

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

MONTAJE DE FLUORESCENTES PARA ACUARIOS

Mensaje por CERVECERO »

Debido a una pregunta expuesta anteriormente en este foro respecto al montaje de los fluorescentes, se nombró un link y se respondio la pregunta... eso mismo quisiera compartirlo, pero con fotos... tipo una ficha----

SACADO DE http://www.geocities.com/acuariogratis

MONTAJE DE FLUORESCENTES PARA ACUARIOS

Los fluorescentes son, por precio, consumo y calidad de luz, la opción más habitual a la hora de iluminar un acuario, garantizando que las plantas crezcan adecuadamente.
Imagen
Sin embargo nos asaltan serias dudas acerca de que fluorescentes elegir, para proporcionar un espectro adecuado, que potencia se necesita, para que la iluminación sea suficiente, y como montar estos fluorescentes. Esto es útil tanto para quienes se hacen su acuario como para los que lo han comprado, ya que a menudo los acuarios que se comercializan cuentan con una iluminación muy deficiente.


Los fluorescentes
Se suele considerar un acuario correctamente iluminado cuando proporcionamos un vatio de luz fluorescente por cada dos litros de agua. Una estimación mas correcta, es dotar de 200W por metro cuadrado de la base del acuario. Recomendamos montar siempre fluorescentes de medidas estándar. Las demás, si bien se fabrican, son mas difíciles de encontrar y sensiblemente más caras, debiendo recurrir a ellas solo en caso de extrema necesidad. A continuación mostramos una tabla con las longitudes y potencias que se fabrican.

Longitudes y potencias de fluorescentes

Estándar
60.4 cm 18 W
121.3 cm 36 W
151.4 cm 58 W

No Estándar
45.1 cm 15 W
98.4 cm 23 W
90.9 cm 30 W
106.1 cm 38 W
177.8 cm 70 W

Imagen
Una vez elegida la potencia y número de fluorescentes necesarios, lo siguiente a escoger es el tipo de fluorescentes. Para un correcto desarrollo de las plantas y por su bajo precio recomiendo estos. Si solo necesitamos uno escogeremos el primero, en caso de necesitar dos, escogeremos el primero y el segundo, y así...

* Philips ADV850. (Advantage)
* Uno de los siguientes equivalentes:
Osram LUMINUX 21-840
Osram LUMINUX PLUS 21-840 ECO
Philips TL'D' 84
Sylvania Luxline Blanca cálida 84
GE Polilux 840
Luma Luminette 84
Mazda Prestiflux BRL
* Dennerie, modelo Trocal
* Uno de los siguientes equivalentes:
Osram LUMINUX 31-830
Osram LUMINUX PLUS 31-830 ECO
Philips TL'D' 83
Sylvania Luxline Blanca cálida 83
GE Polilux 830
Luma Luminette 83
* Sylvania GRO-LUX (o equivalente)
* Philips TL Daylight (o equivalente)

Imagen
Si solo necesitamos uno escogeremos el primero, en caso de necesitar dos, escogeremos el primero y el segundo, y así. Entre los equivalentes, procuraremos escogerlos de diferente marca.

Por ejemplo; Para un acuario de un metro de longitud, 30 de base y 40 de alto necesitariamos unos 60W. Por tanto podemos poner:

* Dos fluorescentes de 30 W y 909 cm. En este caso escogeremos un Philips ADV850 (Advantage) y un Osram Lumilux 21
* Tres fluorescentes de 18 W y 604 cm. Philips ADV850 (Advantage) + Osram Lumilux 21 + Dennerie, modelo Trocal
* En caso de no encontrar el primero en las tiendas: Osram Lumilux 21 + Dennerie, modelo Trocal + Philips TLD Estandar 29

Los balastos o reactancias.

Los fluorescentes necesitan para funcionar reactancias. Estas son unos bloques metálicos, bastante pesados. Se han de elegir reactancias de acuerdo con la potencia de los fluorescentes.

Tenemos dos opciones: Usar una reactancia por fluorescente, en cuyo caso la potencia de la reactancia ha de ser igual a la del fluorescente. La otra opción, mas económica, es usar una sola reactancia para todos los fluorescentes. En ese caso hemos de usar una cuya potencia sea la suma de todos los fluorescentes.

Por ejemplo; Para tres fluorescentes de 18W podemos usar:

* Tres reactancias de 20W. Se acepta un error de un 10%
* Una reactancia de 58 W. La opción más económica y de menor consumo.

Resto de piezas

Ademas de las reactancias necesitaremos:

* Cebadores. Uno por cada fluorescente. Los cebadores han de ser de la misma potencia que los fluorescentes. Esto es especialmente importante si usamos una reactancia para mas de un fluorescente.
* Cable de 2mm. Para poder cablear todas las piezas.
* Portafluorescentes. Son las piezas en las que se anclan los fluorescentes.
* Un interruptor. Este es opcional.
* Una clavija de enchufe.

Montaje
[Esquema de como montar varios fluorescentes por reactancia]

Si vamos a montar un solo fluorescente, o una reactancia por cada fluorescente, seguiremos el esquema de la parte superior de esta página. En caso de usar una reactancia para varios fluorescentes cablearlo tal y como indica el esquema de la derecha. En ambos casos el cable rojo indica la fase, el azul el neutro y el gris la toma a tierra. Si confundis la fase con el neutro no pasa nada, os dareis cuenta por que cuando están apagados, de noche, se observa un ligero destello. La toma a tierra (el cable Gris) no es necesaria para que funcione, pero es muy recomendable, por seguridad.

Imagen
Recuerda que los fluorescentes se deben cambiar una vez al año, y con un mes de diferencia entre ellos. nunca se han de cambiar todos al mismo tiempo.

Un último consejo. Las reactancias se calientan mucho, ponerlas sobre algún aislante térmico y en un lugar bien ventilado.
Avatar de Usuario
yerko7
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 64
Registrado: Jue, 21 Jul 2005, 04:34
Ubicación: stgo-quinta normal

Mensaje por yerko7 »

y que tal con los sistemas electronicos para tubos? son super baratos y practicos!!
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Mensaje por cArlOX!! »

si quiero poner 4 tubos de 18w.. serviría comprar 2 de 2 x 40 w ??

Qué pasa si tengo el sistema y me falta un tubo... funcionan igual los otros o no se enciende nada ?
Avatar de Usuario
yerko7
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 64
Registrado: Jue, 21 Jul 2005, 04:34
Ubicación: stgo-quinta normal

Mensaje por yerko7 »

si ningun problema
Cerrado