Moluscos 2º parte
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Moluscos 2º parte
Moluscos 2º parte
Autor:Marell Rojas Le-Fort (Marell)
Las sencillas y poco llamativas babosas terrestres tienen unos parientes de alcurnia en el arrecife de coral. Los nudibranquios, pertenecen al grupo de los moluscos y se caracterizan por ser una de las criaturas más extraordinarias y bellas del arrecife.
<img src=http://img128.imageshack.us/img128/4651/hypselodorisorsinii035wc.jpg border=3>
La variedad de diseños y colores es tan amplia que en ciertos lugares como Tahití reciben el nombre común de mariposas marinas.
Llama poderosamente la atención que la mayoría de los miembros de este ilustre grupo, que se desplazan lentamente y no poseen una concha que les sirve de protección, no utilicen como es lo que se acostumbra en la naturaleza, el método del camuflaje; y contrario a eso haya decidido adornar su cuerpo tan llamativamente, que hasta se podría decir escandaloso. Para entender tal comportamiento debemos acotar que son criaturas que prácticamente carecen de enemigos, y llegaron a esta circunstancia tras adquirir sofisticados sistemas de defensa.
Los nudibranquios tienen un tamaño que fluctúa entre unos pocos centímetros a más de 30 centímetros, llegando a pesar en varios casos más de kilo y medio. Es el grupo de gasterópodos menos conocidos y del que más especies se descubren todos los años. En la actualidad hay clasificadas más de 650, y se desconoce prácticamente todo de ellas.
Muestran sus branquias al desnudo, por eso el nombre de nudibranquios. Algunas especies han logrado contraer las branquias frente a posibles ataques, ocultándolas en las irregularidades de su cuerpo.
Todos los nudibranquios son carnívoros. Su dieta son altamente especializadas, hasta el punto de que muchos de ellos solamente consumen una especie concreta.
Sus alimentos habituales son esponjas, pero también comen corales, ascidias, hidroides y otros celentéreos o celenterados, de los que podemos encontrar unos de sus pocos enemigos.
Es esta la razón por la que tenerlos en un acuario de arrecife no resulta de lo más indicado… tiende a depredar todos nuestros preciosos integrantes a una velocidad abismante… para muestra un botón: Un amigo C. Vern incluyo uno que se suponía no causaría problemas y le diezmó su acuario en un par de días… lo peor es que después que introduces algo al acuario es difícil sacarlo…
<img src="http://img128.imageshack.us/img128/8749/laredovilloch019bv.jpg" border=3>
Algunos nidibranquios pueden segregar a través de la pile sustancias repelentes o irritantes capaz de disuadir a cualquier agresor y pueden lesionar incluso al hombre.
<img src="http://img128.imageshack.us/img128/5403/cratenaperegrina112gm.jpg" border=3>
Son hermafroditas; es decir, tienen los dos sexos, pero necesitan unirse a otro miembro de su especie para reproducirse. En el momento del encuentro ambos actúan como machos impregnándose mutuamente de esperma. A continuación se separan y , actuando como hembra, realizan la puesta.
Los miles de huevos parecen cubiertos por una especie de membrana gelatinosa, que el animal va adhiriendo a una roca formando una espiral de brillantes colores que tardan horas en poner, y que ni siquiera se dan el trabajo de esconder, así que buceando pueden se encontradas habitualmente. Las puestas son abandonadas a su suerte… a los pocos días las larvas se desprenden de la gelatina iniciando una corta etapa planctónica en cuya fase muere la inmensa mayoría, circunstancia que viene a explicar la relativa rareza de estos animales.
<img src="http://img194.imageshack.us/img194/7325/nudi18ao.gif" border=3>
No todos lo nidibranquios se desplazan torpemente sobre la roca,. Algunos han aprendido a nadar como es el caso de “la bailarina española”, que convierte su desplazamiento en un hermoso espectáculo.
<img src="http://img203.imageshack.us/img203/1335/bailarinaespaola2nh.jpg" border=3>
Con cariño para UDS.
Autor:Marell Rojas Le-Fort (Marell)
Las sencillas y poco llamativas babosas terrestres tienen unos parientes de alcurnia en el arrecife de coral. Los nudibranquios, pertenecen al grupo de los moluscos y se caracterizan por ser una de las criaturas más extraordinarias y bellas del arrecife.
<img src=http://img128.imageshack.us/img128/4651/hypselodorisorsinii035wc.jpg border=3>
La variedad de diseños y colores es tan amplia que en ciertos lugares como Tahití reciben el nombre común de mariposas marinas.
Llama poderosamente la atención que la mayoría de los miembros de este ilustre grupo, que se desplazan lentamente y no poseen una concha que les sirve de protección, no utilicen como es lo que se acostumbra en la naturaleza, el método del camuflaje; y contrario a eso haya decidido adornar su cuerpo tan llamativamente, que hasta se podría decir escandaloso. Para entender tal comportamiento debemos acotar que son criaturas que prácticamente carecen de enemigos, y llegaron a esta circunstancia tras adquirir sofisticados sistemas de defensa.
Los nudibranquios tienen un tamaño que fluctúa entre unos pocos centímetros a más de 30 centímetros, llegando a pesar en varios casos más de kilo y medio. Es el grupo de gasterópodos menos conocidos y del que más especies se descubren todos los años. En la actualidad hay clasificadas más de 650, y se desconoce prácticamente todo de ellas.
Muestran sus branquias al desnudo, por eso el nombre de nudibranquios. Algunas especies han logrado contraer las branquias frente a posibles ataques, ocultándolas en las irregularidades de su cuerpo.
Todos los nudibranquios son carnívoros. Su dieta son altamente especializadas, hasta el punto de que muchos de ellos solamente consumen una especie concreta.
Sus alimentos habituales son esponjas, pero también comen corales, ascidias, hidroides y otros celentéreos o celenterados, de los que podemos encontrar unos de sus pocos enemigos.
Es esta la razón por la que tenerlos en un acuario de arrecife no resulta de lo más indicado… tiende a depredar todos nuestros preciosos integrantes a una velocidad abismante… para muestra un botón: Un amigo C. Vern incluyo uno que se suponía no causaría problemas y le diezmó su acuario en un par de días… lo peor es que después que introduces algo al acuario es difícil sacarlo…
<img src="http://img128.imageshack.us/img128/8749/laredovilloch019bv.jpg" border=3>
Algunos nidibranquios pueden segregar a través de la pile sustancias repelentes o irritantes capaz de disuadir a cualquier agresor y pueden lesionar incluso al hombre.
<img src="http://img128.imageshack.us/img128/5403/cratenaperegrina112gm.jpg" border=3>
Son hermafroditas; es decir, tienen los dos sexos, pero necesitan unirse a otro miembro de su especie para reproducirse. En el momento del encuentro ambos actúan como machos impregnándose mutuamente de esperma. A continuación se separan y , actuando como hembra, realizan la puesta.
Los miles de huevos parecen cubiertos por una especie de membrana gelatinosa, que el animal va adhiriendo a una roca formando una espiral de brillantes colores que tardan horas en poner, y que ni siquiera se dan el trabajo de esconder, así que buceando pueden se encontradas habitualmente. Las puestas son abandonadas a su suerte… a los pocos días las larvas se desprenden de la gelatina iniciando una corta etapa planctónica en cuya fase muere la inmensa mayoría, circunstancia que viene a explicar la relativa rareza de estos animales.
<img src="http://img194.imageshack.us/img194/7325/nudi18ao.gif" border=3>
No todos lo nidibranquios se desplazan torpemente sobre la roca,. Algunos han aprendido a nadar como es el caso de “la bailarina española”, que convierte su desplazamiento en un hermoso espectáculo.
<img src="http://img203.imageshack.us/img203/1335/bailarinaespaola2nh.jpg" border=3>
Con cariño para UDS.
aca en concepcion existen algunas variedaddes muy interesantes,
recolectando agua para my acuario marino me tope con uno decoloracion muy llamativo, es semitransparente con unos puntos marron obscuro en el droso y lsa puntas de las branquias de color amarillo intenso... 8-[ 8-[ ..
taba loco de la facinante coloracion , lo trate de aclimatar una semana ... luego de ello lo solte en el acuario y desaparecio a los dos dias
lastima con ello. ](*,) ](*,)
pero bueno.... no tengo la dicha de tener un coral vivo aun por eso que me atrevi con el ...
que lindo ejemplar
chile y sus costas son maravillosos.
recolectando agua para my acuario marino me tope con uno decoloracion muy llamativo, es semitransparente con unos puntos marron obscuro en el droso y lsa puntas de las branquias de color amarillo intenso... 8-[ 8-[ ..
taba loco de la facinante coloracion , lo trate de aclimatar una semana ... luego de ello lo solte en el acuario y desaparecio a los dos dias
lastima con ello. ](*,) ](*,)
pero bueno.... no tengo la dicha de tener un coral vivo aun por eso que me atrevi con el ...
que lindo ejemplar
chile y sus costas son maravillosos.
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
marell escribió:... para eso lo único que queda es bucear... te animas?
Te animarme........ME ANIMO!!!!........y de hecho lo hice en Mexico.....pero solo con "snorkel.".......con traje?........no!!! [-X ........pero me gustaria!!!! \:D/ .........pero tengo un "drama"........habra traje que me "cupa"....... .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. ....... ](*,)
SERGIÑO escribió:marell escribió:y al Mauricio tengo que hacer un pedido pero nose si me pesque... estoy tan lejos...
Te equivocas......estoy "SEGURO" que Mauricio te despachara......es muy responsable!!!!!.......... :thumbup:
no es que dude de su responzabilidad ..es por darse la lata... cuando esté en Stgo lo voy a molestar... cariños :alien: