Duda de plantas en mi acuario
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- CarlitoX
- Nivel 3
- Mensajes: 156
- Registrado: Dom, 17 Sep 2006, 16:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
Duda de plantas en mi acuario
tengo un acuario de 73 L con un pll rosao blanco de 55w azoo
que plantas andarían bien con esta luz?
sera mucho para el musgo de jaba?
gracias
Soy muy novato :-({|=
que plantas andarían bien con esta luz?
sera mucho para el musgo de jaba?
gracias
Soy muy novato :-({|=
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola,
En general tanto los musgos como los helechos son plantas que se puede desarrollar tanto en bajas intensidades de luz como en altas. No creo que tengas problemas con el musgo.
Otras plantas como ludwigias, Cryptocorines y algunas Rotalas. En veradd es dificil recomendar, sería bueno ver una foto para saber qe tan iluminado se encuentra. Inyectarás CO2?, lo tienes con sustrato?
Saludos.
En general tanto los musgos como los helechos son plantas que se puede desarrollar tanto en bajas intensidades de luz como en altas. No creo que tengas problemas con el musgo.
Otras plantas como ludwigias, Cryptocorines y algunas Rotalas. En veradd es dificil recomendar, sería bueno ver una foto para saber qe tan iluminado se encuentra. Inyectarás CO2?, lo tienes con sustrato?
Saludos.
- CarlitoX
- Nivel 3
- Mensajes: 156
- Registrado: Dom, 17 Sep 2006, 16:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
>>Gonzalo<< escribió:Hola,
En general tanto los musgos como los helechos son plantas que se puede desarrollar tanto en bajas intensidades de luz como en altas. No creo que tengas problemas con el musgo.
Otras plantas como ludwigias, Cryptocorines y algunas Rotalas. En veradd es dificil recomendar, sería bueno ver una foto para saber qe tan iluminado se encuentra. Inyectarás CO2?, lo tienes con sustrato?
Saludos.
Ok subire la foto a la noche, el sustrato es fertir con arcilla turba humus ,etc..
Le tengo puesto Co2 casera directo al filtro de aire el cual logra en parte disolver el co2
No se cuanto tiempo tiene que estar el co2 en el acuario, todo el día, todo el tiempo o la noche,
como mi padre es quimico me aconcejo solo tenerlo 30 min pero me da la imprecion que eso es para los co2 pro,
Lo otro me di cuenta que el PH del Agua bajo de 7 a 6, 6,5.
Es significa que el agua esta mas acida, le hara daño a los peces?...
soy novato gracias....
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
CarlitoX escribió:>>Gonzalo<< escribió:Hola,
En general tanto los musgos como los helechos son plantas que se puede desarrollar tanto en bajas intensidades de luz como en altas. No creo que tengas problemas con el musgo.
Otras plantas como ludwigias, Cryptocorines y algunas Rotalas. En veradd es dificil recomendar, sería bueno ver una foto para saber qe tan iluminado se encuentra. Inyectarás CO2?, lo tienes con sustrato?
Saludos.
Ok subire la foto a la noche, el sustrato es fertir con arcilla turba humus ,etc..
Le tengo puesto Co2 casera directo al filtro de aire el cual logra en parte disolver el co2
No se cuanto tiempo tiene que estar el co2 en el acuario, todo el día, todo el tiempo o la noche,
como mi padre es quimico me aconcejo solo tenerlo 30 min pero me da la imprecion que eso es para los co2 pro,
Lo otro me di cuenta que el PH del Agua bajo de 7 a 6, 6,5.
Es significa que el agua esta mas acida, le hara daño a los peces?...
soy novato gracias....
Hola,
Mantener el CO2 por 30 minutos en muy poco tiempo, debes mantenerlo al menos por todo el día.
El PH del agua no creo que afecte a tus peces (dependerá de la especie por supuesto), pero en general para muchos el ideal es un ph del orden de 6,5. Igual ocurre con las plantas.
Saludos.
- CarlitoX
- Nivel 3
- Mensajes: 156
- Registrado: Dom, 17 Sep 2006, 16:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
>>Gonzalo<< escribió:CarlitoX escribió:>>Gonzalo<< escribió:Hola,
En general tanto los musgos como los helechos son plantas que se puede desarrollar tanto en bajas intensidades de luz como en altas. No creo que tengas problemas con el musgo.
Otras plantas como ludwigias, Cryptocorines y algunas Rotalas. En veradd es dificil recomendar, sería bueno ver una foto para saber qe tan iluminado se encuentra. Inyectarás CO2?, lo tienes con sustrato?
Saludos.
Ok subire la foto a la noche, el sustrato es fertir con arcilla turba humus ,etc..
Le tengo puesto Co2 casera directo al filtro de aire el cual logra en parte disolver el co2
No se cuanto tiempo tiene que estar el co2 en el acuario, todo el día, todo el tiempo o la noche,
como mi padre es quimico me aconcejo solo tenerlo 30 min pero me da la imprecion que eso es para los co2 pro,
Lo otro me di cuenta que el PH del Agua bajo de 7 a 6, 6,5.
Es significa que el agua esta mas acida, le hara daño a los peces?...
soy novato gracias....
Hola,
Mantener el CO2 por 30 minutos en muy poco tiempo, debes mantenerlo al menos por todo el día.
El PH del agua no creo que afecte a tus peces (dependerá de la especie por supuesto), pero en general para muchos el ideal es un ph del orden de 6,5. Igual ocurre con las plantas.
Saludos.
Última consulta, entonces es recomendable dejarlo las 24 horas del día?
o de noche se tiene que cortar?
- CarlitoX
- Nivel 3
- Mensajes: 156
- Registrado: Dom, 17 Sep 2006, 16:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
cArlOX!! escribió:si tienes algún método como una válvula selenoide, córtalo por la noche, sino, no deberías tener problemas en la práctica con dejarlo funcionando continuamente.
saludos!
Tengo el sistema hecho con la mangera del suero, esa tiene como un regulador, lo dejo funcando al maximo?=? o de apoco?
Osea tengo la posibilidad de cortarlo o dejarlo, es recomendable cortarlo??
tengo cardenales, neones y un plecostomus.
- cArlOX!!
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
La dosis de co2 es relativa, en gral trata de dejarla al punto en q las plantas burbujeen y nunca al nivel en q los peces andan boqueando cerca de la superficie del agua. En gral se usa 1 a 2 gotas por segundo..
Con co2 en base a levadura yo no me molestaría en cortarlo.. pero monitorea bien los primeros días el tema de los peces q no boqueen
saludos tocayoX
Con co2 en base a levadura yo no me molestaría en cortarlo.. pero monitorea bien los primeros días el tema de los peces q no boqueen
saludos tocayoX
- CarlitoX
- Nivel 3
- Mensajes: 156
- Registrado: Dom, 17 Sep 2006, 16:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
cArlOX!! escribió:La dosis de co2 es relativa, en gral trata de dejarla al punto en q las plantas burbujeen y nunca al nivel en q los peces andan boqueando cerca de la superficie del agua. En gral se usa 1 a 2 gotas por segundo..
Con co2 en base a levadura yo no me molestaría en cortarlo.. pero monitorea bien los primeros días el tema de los peces q no boqueen
saludos tocayoX
Gracias TocayoX
:cheers: