Hola compañeros, como os informe tiempo atras iba a llevar acabo una remodelacion de mi acuarios retirando las plantas de plastico por las naturales.
Para finales de semana me ha dicho el chico de la tienda que recibirá las plantas naturales y me gustaria que me dierais información de como plantar las plantas siguientes que voy a poner en mi acuario.
*HIGROFYLA-POLYSPERMA.
*ECHINODORUS AMAZONICUS / BLEHERI.
*AMBULIA.
*VALLISNERIA AMARICANA GIGANTEA.
*HELECHO DE JAVA.
*ANUBIAS.
Estas son las plantas que colocaré en mi acuario, por favor , informarme del metodo de plantado de estas especies.
Un saludo y muchas gracias.
!AYUDA CON EL PLANTADO DE MIS PLANTAS¡
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 2
- Mensajes: 98
- Registrado: Sab, 18 Nov 2006, 06:27
- Sexo: Hombre
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Re: !AYUDA CON EL PLANTADO DE MIS PLANTAS¡
Hola,
En general y para todas, Lávalas muy bien en agua corriente, reitra las hojas que veas feas o en mal estado ( o con mucha alga), te puedes ayudar con una tijera.
Lo mismo para las raíces, es decir corta aquellos trozos de raíz o rizoma que veas de color negro o en mal estado.
La dejas del tamaño deseado y la plantas introduciendo el tallo en la arena.
Cuando retires sus hojas en mal estado, hazlo de afuera hacia adentro, éstas son plantas de rosetas y sus hojas nuevas salen desde su centro, por ende debes retirar las hojas de afuera. Luego la plantas tratando de que las raíces queden bien orientadas y enterradas.
También entierras su tallo por la parte inferior.
idem a la anterior, dejas las hojas sanas y la plantas.
Amarras sus rizomas (raíz gruesa) a un tronco o piedra con la ayuda de un nylon (hilo de pescar), e introduces el tronco o la piedra en el agua. ëstas no van directamente enraizadas en el sustrato.
Una vez introducidas las plantas recuerda poner CO2.
Saludos, suerte y nos muestras como queda!
tiburon rojo escribió:Hola compañeros, como os informe tiempo atras iba a llevar acabo una remodelacion de mi acuarios retirando las plantas de plastico por las naturales.
Para finales de semana me ha dicho el chico de la tienda que recibirá las plantas naturales y me gustaria que me dierais información de como plantar las plantas siguientes que voy a poner en mi acuario.
En general y para todas, Lávalas muy bien en agua corriente, reitra las hojas que veas feas o en mal estado ( o con mucha alga), te puedes ayudar con una tijera.
Lo mismo para las raíces, es decir corta aquellos trozos de raíz o rizoma que veas de color negro o en mal estado.
*HIGROFYLA-POLYSPERMA.
La dejas del tamaño deseado y la plantas introduciendo el tallo en la arena.
*ECHINODORUS AMAZONICUS / BLEHERI.
Cuando retires sus hojas en mal estado, hazlo de afuera hacia adentro, éstas son plantas de rosetas y sus hojas nuevas salen desde su centro, por ende debes retirar las hojas de afuera. Luego la plantas tratando de que las raíces queden bien orientadas y enterradas.
*AMBULIA.
También entierras su tallo por la parte inferior.
*VALLISNERIA AMARICANA GIGANTEA.
idem a la anterior, dejas las hojas sanas y la plantas.
*HELECHO DE JAVA.
*ANUBIAS.
Amarras sus rizomas (raíz gruesa) a un tronco o piedra con la ayuda de un nylon (hilo de pescar), e introduces el tronco o la piedra en el agua. ëstas no van directamente enraizadas en el sustrato.
Una vez introducidas las plantas recuerda poner CO2.
Saludos, suerte y nos muestras como queda!
-
- Nivel 2
- Mensajes: 98
- Registrado: Sab, 18 Nov 2006, 06:27
- Sexo: Hombre
Gracias Gonzalo por toda la ayuda que me prestas.
Te preguntare sobre una duda que me quedo, las echinodorus me dijistes que las plantara "hazlo de afuera hacia adentro", me puedes decir como es esto.
También quiero hacerte otra pregunta, me comentas que introduzca CO2, como lo puedo hacer de manera casera.
Tengo una bomba de airea con un difusor , de estas normales que sueltan ponpas, ¿esta puede perjudicar a las plantas?
Gracias por todo Gonzalo.
Te preguntare sobre una duda que me quedo, las echinodorus me dijistes que las plantara "hazlo de afuera hacia adentro", me puedes decir como es esto.
También quiero hacerte otra pregunta, me comentas que introduzca CO2, como lo puedo hacer de manera casera.
Tengo una bomba de airea con un difusor , de estas normales que sueltan ponpas, ¿esta puede perjudicar a las plantas?
Gracias por todo Gonzalo.
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola,
Lo que sucede es que la forma en que los Echinodorus generan las hojas es similar a una lechuga o una alcachofa, es decir sus hojas viejas están en la parte externa y las nuevas van creciendo en su zona interna, por ende uno debe ir retirando las hojas de más afuera cuando poda, siguiendo ese mismo criterio debes eliminar las "más feas", es decir, retirar aquellas hojas que veas que no están en las mejores condiciones y que se encuentren en la parte externa de la planta.
Mira acá hay unos links relacionados con la preparación del CO2. Lamentablemente la bomba de aire que mencionas no es la mejor opción, es ideal que consideres algunas de las que se mencionan en esos link, es decir un cabezal o un filtro interno.
generacion de CO2 con jalea, levadura y azúcar
DIsolución del CO2 con el filtro
Otra forma:
Link --- > Otra forma de preparar el CO2 (sin Jalea)
Saludos.
Lo que sucede es que la forma en que los Echinodorus generan las hojas es similar a una lechuga o una alcachofa, es decir sus hojas viejas están en la parte externa y las nuevas van creciendo en su zona interna, por ende uno debe ir retirando las hojas de más afuera cuando poda, siguiendo ese mismo criterio debes eliminar las "más feas", es decir, retirar aquellas hojas que veas que no están en las mejores condiciones y que se encuentren en la parte externa de la planta.
Mira acá hay unos links relacionados con la preparación del CO2. Lamentablemente la bomba de aire que mencionas no es la mejor opción, es ideal que consideres algunas de las que se mencionan en esos link, es decir un cabezal o un filtro interno.
generacion de CO2 con jalea, levadura y azúcar
DIsolución del CO2 con el filtro
Otra forma:


Link --- > Otra forma de preparar el CO2 (sin Jalea)
Saludos.
-
- Nivel 2
- Mensajes: 98
- Registrado: Sab, 18 Nov 2006, 06:27
- Sexo: Hombre
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola,
mmm, personalmente creo que es mejor que las plantes en forma individual, es decir un tallo y luego otro.
Un cm como mínimo tal vez, en verdad es relativo, procura formar grupos es decir un grupo de ambulias, al lado uno de polyespermas, etc. Es tan sólo un tema estético.
Saludos y suerte con ello.
tiburon rojo escribió:La ambulia y la hygrofyla la tengo que plantar tallo a tallo, o tengo que poner varios tallos en cada plantada.
mmm, personalmente creo que es mejor que las plantes en forma individual, es decir un tallo y luego otro.
Y que distancia tengo que dejar entre plantado y plantado.
Un cm como mínimo tal vez, en verdad es relativo, procura formar grupos es decir un grupo de ambulias, al lado uno de polyespermas, etc. Es tan sólo un tema estético.
Saludos y suerte con ello.
-
- Nivel 2
- Mensajes: 98
- Registrado: Sab, 18 Nov 2006, 06:27
- Sexo: Hombre