duda con termocalefactor
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Lena
- Nivel 7
- Mensajes: 2269
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
- Sexo: Mujer
- Ubicación: valparaiso
- Contactar:
duda con termocalefactor
Hola:
Estoy armando un acuario de 20 litros porque lo quiero para un betta, el asunto es que el termocalefactor más chico que tengo es de 75 watts (resum), me sirve?,porque no quiero gastar plata en otro...lo puse en 22 grados porque aca hace mucho calor porque me imagino que pa un acuario tan chico igual va a calentar más de lo que dice...lo puedo hacer o necesarimente me tengo que comprar uno de menos...
Lena
Estoy armando un acuario de 20 litros porque lo quiero para un betta, el asunto es que el termocalefactor más chico que tengo es de 75 watts (resum), me sirve?,porque no quiero gastar plata en otro...lo puse en 22 grados porque aca hace mucho calor porque me imagino que pa un acuario tan chico igual va a calentar más de lo que dice...lo puedo hacer o necesarimente me tengo que comprar uno de menos...
Lena
- Lena
- Nivel 7
- Mensajes: 2269
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
- Sexo: Mujer
- Ubicación: valparaiso
- Contactar:
sip es recalurosa,pero el betta igual necesita temperatura ...(los guppies del otro acuario si los tengo sin termocalefactor)
Mi duda es si me sirve el que tengo o no,porque ahora en esta fecha es recomplicado gastar plata, por eso preguntaba si me servia o no...también tengo de esos de fierrito de 15 watt,pero no me gustan prefiero los termo calefactores...si le pongo el de 75watt (resum) funcionara igual calentara más o de plano no me sirve y ya...(digo pa no gastar plata y ocupar ese)
Lena
Mi duda es si me sirve el que tengo o no,porque ahora en esta fecha es recomplicado gastar plata, por eso preguntaba si me servia o no...también tengo de esos de fierrito de 15 watt,pero no me gustan prefiero los termo calefactores...si le pongo el de 75watt (resum) funcionara igual calentara más o de plano no me sirve y ya...(digo pa no gastar plata y ocupar ese)
Lena
Respuesta corta: Si (a mi juicio).
Respuesta larga: los termocalefactores (independiente de su potencia) son calefactores normales que se activan cuando la temperatura disminuye de cierto nivel seleccionable (25ºc, por ejemplo). Por esta razón, aunque el termocalefactor sea de 1500w, si la temperatura no disminuye los 25º, este no se activará, dado que no es necesario.
Cuando la temperatura disminuye bajo el nivel seleccionado, se activa el calefactor comenzando a calentar el agua, siempre a su máxima potencia indicada. La potencia determina la velocidad con la que el calefactor logra calentar el agua. Dado que normalmente el acuario está a una temperatura menor que la ambiental (por eso se enfría y necesitamos un calefactor), permanentemente pierde calor. Esta es la razón por la que cuarios más grandes necesitan un termocalefactor más potente, dado que pierden calor más rápidamente (uno pequeño no alcanzaría ni a suministrar el calor que se pierde por los vidrios).
La potencia del calefactor, junto con la masa de agua, determinan la velocidad en que este puede variar la temperatura en el acuario. Un termocalefactor grande en un acuario pequeño, al activarse calentará rápidamente el acuario, es decir, la variación de temperatura será rápida. Esto se traducirá en operará varias veces durante el día, pero por muy poco tiempo, en contraste de un calefactor más pequeño, que operará por más tiempo (cambiando gradualmente la temperatura del agua), pero una menor cantidad de veces.
También son útiles los termocalefactores más grandes de lo recomendado para comenzar a calentar el agua de un acuario recién armado, por ejemplo, dado que alcanzan la temperatura más rápidamente.
En teoría, con un termocalefactor grande es posible calentar cualquier acuario, siempre y cuando, la variación de la velocidad de cambio de la temperatura en el agua (que puedes ver mirando el termómetro cuando se prende) no es demasiado brusca.
Saludos
Respuesta larga: los termocalefactores (independiente de su potencia) son calefactores normales que se activan cuando la temperatura disminuye de cierto nivel seleccionable (25ºc, por ejemplo). Por esta razón, aunque el termocalefactor sea de 1500w, si la temperatura no disminuye los 25º, este no se activará, dado que no es necesario.
Cuando la temperatura disminuye bajo el nivel seleccionado, se activa el calefactor comenzando a calentar el agua, siempre a su máxima potencia indicada. La potencia determina la velocidad con la que el calefactor logra calentar el agua. Dado que normalmente el acuario está a una temperatura menor que la ambiental (por eso se enfría y necesitamos un calefactor), permanentemente pierde calor. Esta es la razón por la que cuarios más grandes necesitan un termocalefactor más potente, dado que pierden calor más rápidamente (uno pequeño no alcanzaría ni a suministrar el calor que se pierde por los vidrios).
La potencia del calefactor, junto con la masa de agua, determinan la velocidad en que este puede variar la temperatura en el acuario. Un termocalefactor grande en un acuario pequeño, al activarse calentará rápidamente el acuario, es decir, la variación de temperatura será rápida. Esto se traducirá en operará varias veces durante el día, pero por muy poco tiempo, en contraste de un calefactor más pequeño, que operará por más tiempo (cambiando gradualmente la temperatura del agua), pero una menor cantidad de veces.
También son útiles los termocalefactores más grandes de lo recomendado para comenzar a calentar el agua de un acuario recién armado, por ejemplo, dado que alcanzan la temperatura más rápidamente.
En teoría, con un termocalefactor grande es posible calentar cualquier acuario, siempre y cuando, la variación de la velocidad de cambio de la temperatura en el agua (que puedes ver mirando el termómetro cuando se prende) no es demasiado brusca.
Saludos
- Lena
- Nivel 7
- Mensajes: 2269
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
- Sexo: Mujer
- Ubicación: valparaiso
- Contactar:
Hola:
Entonces el unico problema que habría es que existierán cambios bruscos en la temperatura ambiental que obligara al termocalefactor a funcionar y calentar más rápidamente, si eso no pasa entonces no hay problema...eso es lo que te entendi...por lo tanto en mi caso no habría ningún problema ya que de por si es caluroso acá y el termocalefactor esta a 22 grados (en invierno el acuario de mis caracios que es grande esta a 21 grados,en verano casi pasa con el ventilador,obviamente no tiene calefactor,pero es para que te hagas una idea),así que el supuesto problema sería en invierno que tampoco baja tanto aparte yo soy enferma de friolenta (si te fijas en la foto del asado aca la unica abrigada era yo jejeje) y estoy con la estufa así que creo que pasará apagado y no tendré problemas...
Gracias
Lena
Entonces el unico problema que habría es que existierán cambios bruscos en la temperatura ambiental que obligara al termocalefactor a funcionar y calentar más rápidamente, si eso no pasa entonces no hay problema...eso es lo que te entendi...por lo tanto en mi caso no habría ningún problema ya que de por si es caluroso acá y el termocalefactor esta a 22 grados (en invierno el acuario de mis caracios que es grande esta a 21 grados,en verano casi pasa con el ventilador,obviamente no tiene calefactor,pero es para que te hagas una idea),así que el supuesto problema sería en invierno que tampoco baja tanto aparte yo soy enferma de friolenta (si te fijas en la foto del asado aca la unica abrigada era yo jejeje) y estoy con la estufa así que creo que pasará apagado y no tendré problemas...
Gracias
Lena
Lena escribió:Entonces el unico problema que habría es que existierán cambios bruscos en la temperatura ambiental que obligara al termocalefactor a funcionar y calentar más rápidamente,
Entendiste mal, me refiero a cambios bruscos en la temperatura del agua, no la ambiental.
Has el siguiente experimento:
- Coloca el termocalefactor en el acuario graduado a la una temperatura 3ºc mayor que la que tenga el agua en ese momento.
- Si observas que el agua alcanza los 3º que le faltan para alcanzar la temperatura objetivo en menos de 5 minutos, probablemente el calefactor es demasiado potente.
Si me preguntas el porqué de 5 min, es que simplemente me parece que una variación de 3ºc en 5 minutos es muy rápida. Puede que no todos estén de acuerdo conmigo en este punto (si quieres pregúntale a alguien más), pero si te recomiendan 3 o 15 minutos, la lógica a seguir es la misma.
La idea de un termocalefactor relacionado con el tamaño del acuario, es el provocar una mantención de la temperatura, sin cambios bruscos que compliquen a nuestros peces.
Saludos y mucha suerte.
-
- Nivel 5
- Mensajes: 563
- Registrado: Jue, 08 Jun 2006, 21:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: El Bosque, Santiago. CEL 50079256
Hay algo en lo que difiero un poco, el termocalefactor grande, es cierto que se activara solo cuando la tº baje al nivel seleccionado, pero al estar en un recipiente con poca agua, perdera calor mas lentamente (se enfriara mas lento), por lo que aunque este apagado, seguira calentando el agua, al estar el aparato en si caliente. Por esta razon, yo recomendaria un termocalefactor de la misma potencia que la cantidad de litros del acuario, o no mucho mayor.
Eso
Saludos
Eso
Saludos
M27 escribió:el termocalefactor grande, es cierto que se activara solo cuando la tº baje al nivel seleccionado, pero al estar en un recipiente con poca agua, perdera calor mas lentamente (se enfriara mas lento), por lo que aunque este apagado, seguira calentando el agua, al estar el aparato en si caliente.
El termocalefactor no calienta por el hecho de permanecer caliente, sino principalmente por el calor provocado por su resistencia, mientras funciona. El agua la que se preocupa que su temperatura no aumente demasiado (el agua es un buen transmisor de temperatura, mucho mejor que el aire, por ejemplo).
Esa es una de las razones por lo que no pueden encenderse los termocalefactores sin estar sumergidos: el aire no es capaz de refrigerarlos, por lo que se calientan demasiado y se queman. El agua, en teoría, nunca permitiría que sobrepasen los 100ºc, aunque difícilmente alcanzarán esta temperatura, dado que al comenzar a calentar, aumentarán rápidamente la temperatura del agua que los rodea (manteniéndolo refrigerado) hasta que se alcance la temperatura de apagado del termostato.
saludos y correcciones son bienvenidas.