CORIDORAS AYUDA.....!!!!!!!
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Luis López
- Nivel 3
- Mensajes: 158
- Registrado: Jue, 26 Oct 2006, 14:22
- Ubicación: Chillán/Concepción
- Contactar:
CORIDORAS AYUDA.....!!!!!!!
[align=center]Amigos hace poco adquiri una Coridora y la noto hiper activa nadando de aqui para alla y sube y baja, en el acuario de 80 lts tengo Guppys y Platy con abundancia de plantas estos estan muy relajados, la temperatura del agua es de 24 °C, realizo cambios de agua 1/3 cada 15 dias y uso solo filtro interno . Si tienen alguna idea de lo que pasa estare atento a sus comentarios.[/align]
[align=center]#-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o [/align]
[align=center]#-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o [/align]
- Luis López
- Nivel 3
- Mensajes: 158
- Registrado: Jue, 26 Oct 2006, 14:22
- Ubicación: Chillán/Concepción
- Contactar:
Rolando escribió:creo que es natural las mias hacen lo mismo son super activas comen y se mueven por todo el acuario.. si alguine caxa por qu puede se seria de ayuda pero por lo que tengo entendido es normal.. saludos...
Bueno me quedo mas tranquilo pense que tenia algun drama y temi perder a mi inquieta Coridora.
Cuantas Coridoras tienes tu ..????
- Luis López
- Nivel 3
- Mensajes: 158
- Registrado: Jue, 26 Oct 2006, 14:22
- Ubicación: Chillán/Concepción
- Contactar:
Rolando escribió:2 pero es necesario y como minimo 6 por que son peces de cardumen, d otra forma con el tiempo se deprimiran y sus sistema inmune disminuira por la deprecion y tal vez mueran, asi que ahi que tratar d conseguirnos mas de estas niñas tan activas...
Ok me queda claro amigo agradesco tus consejos ......Gracias
- Luis López
- Nivel 3
- Mensajes: 158
- Registrado: Jue, 26 Oct 2006, 14:22
- Ubicación: Chillán/Concepción
- Contactar:
- Jazuki
- Nivel 5
- Mensajes: 626
- Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país
[font=Courier New]Coridoras?
esas son de fondo...
Nunca he tenido, pero tengo entendido que si suben a la superficie "a respirar" es que les falta el aire... necesitan una mayor oxigenación al agua...
y si suben a comer, pues, necesitan darles alimento de fondo, porque está escaseando en el fondo...
La comparo con una Botia Azul que tuve hace poco, y mi beba nunca subió a la superficie por ningún motivo... siempre estuvo en el fondo...
Besos y Abrazos
[align=center]
Jazuki[/align][/font]
esas son de fondo...
Nunca he tenido, pero tengo entendido que si suben a la superficie "a respirar" es que les falta el aire... necesitan una mayor oxigenación al agua...
y si suben a comer, pues, necesitan darles alimento de fondo, porque está escaseando en el fondo...
La comparo con una Botia Azul que tuve hace poco, y mi beba nunca subió a la superficie por ningún motivo... siempre estuvo en el fondo...
Besos y Abrazos
[align=center]
Jazuki[/align][/font]
- Jazuki
- Nivel 5
- Mensajes: 626
- Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país
Comportamiento:
Pez pacífico compatible con otros peces amazónicos, pero dado su pequeño tamaño, no debe de colocarse con peces agresivos que podrían causarles heridas, ni especies muy activas como barbos. Si son molestadas por este tipo de peces permanecerán inmóviles en el sustrato. Sus compañeros ideales serían vivíparos pacíficos como guppys o platys o bien tetras inofensivos, como neones, cardenales, etc..
Al contrario que la mayoría de los Corydoras, C. habrosus es un nadador activo, que a menudo ocupa las capas medias del acuario, nadando entre las plantas más que posado en el fondo, como hacen las especies más comunes del género.
Como todos los Corydoras, necesita vivir en grupos formados por, al menos, seis individuos. En el caso de C. habrosus sería recomendable incluso mantener grupos mayores (por encima de 10 individuos). En su medio natural forman bancos de cientos o miles de individuos, que constituyen su principal mecanismo de defensa frente a sus múltiples depredadores. Como ocurre con otras especies la protección está en el grupo. Estos peces son extremadamente gregarios y se sienten estresados si se mantienen pocos ejemplares.
[font=Courier New]Extracto de Atlas Dr. Pez.
» Corydoras habrosus - Weitzman, 1960
Esop...
[align=center]
Jazuki[/align][/font]
Pez pacífico compatible con otros peces amazónicos, pero dado su pequeño tamaño, no debe de colocarse con peces agresivos que podrían causarles heridas, ni especies muy activas como barbos. Si son molestadas por este tipo de peces permanecerán inmóviles en el sustrato. Sus compañeros ideales serían vivíparos pacíficos como guppys o platys o bien tetras inofensivos, como neones, cardenales, etc..
Al contrario que la mayoría de los Corydoras, C. habrosus es un nadador activo, que a menudo ocupa las capas medias del acuario, nadando entre las plantas más que posado en el fondo, como hacen las especies más comunes del género.
Como todos los Corydoras, necesita vivir en grupos formados por, al menos, seis individuos. En el caso de C. habrosus sería recomendable incluso mantener grupos mayores (por encima de 10 individuos). En su medio natural forman bancos de cientos o miles de individuos, que constituyen su principal mecanismo de defensa frente a sus múltiples depredadores. Como ocurre con otras especies la protección está en el grupo. Estos peces son extremadamente gregarios y se sienten estresados si se mantienen pocos ejemplares.
[font=Courier New]Extracto de Atlas Dr. Pez.
» Corydoras habrosus - Weitzman, 1960
Esop...
[align=center]
Jazuki[/align][/font]