PELIGRO!!!...CO2
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- daniel martínez
- Nivel 1
- Mensajes: 67
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 17:51
- Ubicación: Penco, octava región
PELIGRO!!!...CO2
Bien, aunque no es tan peligroso como otros gases, consideren esto y no lo omitan por pensar que nunca sucederá:
Información extraída de Indura, más información en www. indura.cl
NOMBRE OFICIAL: Dióxido de Carbono (CO2)
NOMBRE COMERCIAL: Dióxido de Carbono
ESTADO FÍSICO: Gas
COLOR: Incoloro
OLOR: Inodoro
APARIENCIA: ----
1. Naturaleza del Riesgo: Niveles de oxígeno bajo 19.5% pueden causar asfixia. Exposición al Dióxido de Carbono puede causar nausea y problemas respiratorios. Altas concentraciones pueden causar vasodilatación que lleva a colapso circulatorio.
2. Elementos de Protección Personal: (esto no aplioca mucho salvo cuando se manipule la instalación)
Protección a los ojos: Uso de gafas o lentes de seguridad
Protección a la piel: Guantes
Protección general: zapatos de seguridad
Protección respiratoria: Uso de equipo de respiración autónomo en caso de rescate de personas.
Atencíon en esto:
3. Medidas de Primeros Auxilios: ATENCION MEDICA INMEDIATA ES OBLIGATORIA EN TODOS LOS CASOS
DE SOBREEXPOSICION. EL PERSONAL DE RESCATE DEBE ESTAR EQUIPADO CON APARATO DE
RESPIRACION INDEPENDIENTE. Las personas conscientes deben llevarse a un lugar no contaminado para que respiren aire fresco. La rápida remoción del área contaminada es muy importante. Las personas inconscientes deben llevarse a una zona no contaminada, y administrárseles respiración artificial y oxígeno suplementario.
4. Medio y medidas para combatir el fuego: Los cilindros que estén expuestos a fuego deben ser enfriados con agua mediante chorro directo a una distancia segura. Informar a bomberos del riesgo potencial de explosión de los recipientes y su acción voladora que pueden presentar
debido al aumento de presión. Si es posible retire los cilindros del lugar del fuego. Los cilindros pueden explotar al ser calentados por el fuego.
5. Medios para controlar las fugas o derrames: Evacue todo el personal del área afectada. Use equipo protector apropiado. Si el escape es en el equipo del usuario, Si el escape es en el contenedor o en a válvula del contenedor, contactar el número de teléfono de emergencia.
6. Medidas complementarias: Deben ser almacenados en áreas diseñadas especialmente para este propósito Nch 389, es decir áreas ventiladas y alejadas de cualquier riesgo de fuego o explosión. Los cilindros vacíos deben ser tratados de igual forma que uno lleno. Todos los cilindros ya sean llenos o vacíos deben poseer una protección de válvulas. Los cilindros deben ser almacenados en forma vertical y asegurados para prevenir caídas y golpes. No transportar los cilindros en espacios confinados como porta-maletas de autos, van, Station Wagon, una fuga puede resultar, asfixia, los cilindros no deben ser arrastrados en el suelo. Use válvulas de retroceso de flujo en la línea de descarga para prevenir retrocesos dentro del sistema.
Evitar que el CO2 sobrepase los 1700ºC ya que este se descompone en CO y O2
El CO2 en presencia de humedad forma ácido carbónico.
Si se va a instalar un equipo de CO2, consideren los riesgos y como reaccionar en caso de emregencia :-s
Información extraída de Indura, más información en www. indura.cl
NOMBRE OFICIAL: Dióxido de Carbono (CO2)
NOMBRE COMERCIAL: Dióxido de Carbono
ESTADO FÍSICO: Gas
COLOR: Incoloro
OLOR: Inodoro
APARIENCIA: ----
1. Naturaleza del Riesgo: Niveles de oxígeno bajo 19.5% pueden causar asfixia. Exposición al Dióxido de Carbono puede causar nausea y problemas respiratorios. Altas concentraciones pueden causar vasodilatación que lleva a colapso circulatorio.
2. Elementos de Protección Personal: (esto no aplioca mucho salvo cuando se manipule la instalación)
Protección a los ojos: Uso de gafas o lentes de seguridad
Protección a la piel: Guantes
Protección general: zapatos de seguridad
Protección respiratoria: Uso de equipo de respiración autónomo en caso de rescate de personas.
Atencíon en esto:
3. Medidas de Primeros Auxilios: ATENCION MEDICA INMEDIATA ES OBLIGATORIA EN TODOS LOS CASOS
DE SOBREEXPOSICION. EL PERSONAL DE RESCATE DEBE ESTAR EQUIPADO CON APARATO DE
RESPIRACION INDEPENDIENTE. Las personas conscientes deben llevarse a un lugar no contaminado para que respiren aire fresco. La rápida remoción del área contaminada es muy importante. Las personas inconscientes deben llevarse a una zona no contaminada, y administrárseles respiración artificial y oxígeno suplementario.
4. Medio y medidas para combatir el fuego: Los cilindros que estén expuestos a fuego deben ser enfriados con agua mediante chorro directo a una distancia segura. Informar a bomberos del riesgo potencial de explosión de los recipientes y su acción voladora que pueden presentar
debido al aumento de presión. Si es posible retire los cilindros del lugar del fuego. Los cilindros pueden explotar al ser calentados por el fuego.
5. Medios para controlar las fugas o derrames: Evacue todo el personal del área afectada. Use equipo protector apropiado. Si el escape es en el equipo del usuario, Si el escape es en el contenedor o en a válvula del contenedor, contactar el número de teléfono de emergencia.
6. Medidas complementarias: Deben ser almacenados en áreas diseñadas especialmente para este propósito Nch 389, es decir áreas ventiladas y alejadas de cualquier riesgo de fuego o explosión. Los cilindros vacíos deben ser tratados de igual forma que uno lleno. Todos los cilindros ya sean llenos o vacíos deben poseer una protección de válvulas. Los cilindros deben ser almacenados en forma vertical y asegurados para prevenir caídas y golpes. No transportar los cilindros en espacios confinados como porta-maletas de autos, van, Station Wagon, una fuga puede resultar, asfixia, los cilindros no deben ser arrastrados en el suelo. Use válvulas de retroceso de flujo en la línea de descarga para prevenir retrocesos dentro del sistema.
Evitar que el CO2 sobrepase los 1700ºC ya que este se descompone en CO y O2
El CO2 en presencia de humedad forma ácido carbónico.
Si se va a instalar un equipo de CO2, consideren los riesgos y como reaccionar en caso de emregencia :-s
- Tiburoncin
- Nivel 5
- Mensajes: 662
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:03
- Ubicación: Machali
- Dalilo
- Fundador
- Mensajes: 3673
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
- Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
- Contactar:
Sres.
En mi caso varias veces se me ha "pasado la mano" con el CO2 que inyecto al acuario y he visto como mis discos estan boqueando en el fondo o en la superficie ... es veneno y como tal hay que tenerle respeto ... es importante considerar tener suficientes plantas para que absorvan el CO2 inyectado o sino terminara en las agallas y sangre de nuestros regalones.
Salu2., Dalilo
En mi caso varias veces se me ha "pasado la mano" con el CO2 que inyecto al acuario y he visto como mis discos estan boqueando en el fondo o en la superficie ... es veneno y como tal hay que tenerle respeto ... es importante considerar tener suficientes plantas para que absorvan el CO2 inyectado o sino terminara en las agallas y sangre de nuestros regalones.
Salu2., Dalilo
Dalilo escribió:Sres.
En mi caso varias veces se me ha "pasado la mano" con el CO2 que inyecto al acuario y he visto como mis discos estan boqueando en el fondo o en la superficie ... es veneno y como tal hay que tenerle respeto ... es importante considerar tener suficientes plantas para que absorvan el CO2 inyectado o sino terminara en las agallas y sangre de nuestros regalones.
Salu2., Dalilo
creo que lo que pasa es que al poner mucho CO2, el nivel de oxigeno baja...sobre todo a altas temperaturas!..como en un acuario de discos..
(mientras mas caliente el agua, menos gases se pueden dislover)
esa es mi hipotesis
- Tiburoncin
- Nivel 5
- Mensajes: 662
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:03
- Ubicación: Machali
- flacotoro
- Nivel 2
- Mensajes: 94
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 22:23
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Mowgli escribió:Dalilo escribió:Sres.
En mi caso varias veces se me ha "pasado la mano" con el CO2 que inyecto al acuario y he visto como mis discos estan boqueando en el fondo o en la superficie ... es veneno y como tal hay que tenerle respeto ... es importante considerar tener suficientes plantas para que absorvan el CO2 inyectado o sino terminara en las agallas y sangre de nuestros regalones.
Salu2., Dalilo
creo que lo que pasa es que al poner mucho CO2, el nivel de oxigeno baja...sobre todo a altas temperaturas!..como en un acuario de discos..
(mientras mas caliente el agua, menos gases se pueden dislover)
esa es mi hipotesis
No es eso, al subir la temperatura los gases mas livianos "suben" y se pierden deel agua, el CO2 es considereblemente mas pesado que el oxigeno, por lo que queda en el agua
- kraius
- Nivel 5
- Mensajes: 563
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 15:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: stgo, peñalolen
el co2 no es un gas tan peligroso y no creo que produsca daño alguno en hambientes normales porque no es desplazante de oxigeno como por ej el argon, mas bien es como busca un equilibrio con los gases que lo rodea, en un acuario es diferente porque nosotros tratamos de provocar la menor perdida de este gas por lo que saturamos el acuario con ese gas.