Mil ideas el 2007 espero concretarlas (nuevo diseño pag2)

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

>>Gonzalo<< escribió:
rmajluf escribió:
Acortar el rebosadero, y dejar el retorno al costado de este. Pero al rebosadero igual le dejaria las


Esa solución sería bien estética.

Se ve complicada la instalación del SCWD, la única forma estética que se me ocurre de incorporarlo sería dejando el rebosadero al centro de esa cara lateral en que se encuentra y hacer dos entradas de retorno (una a cada lado del rebosadero), de forma tal que puedas generar el flujo alternándo entre ambas entradas.

Saludos.


la mismisima opinion con el retorno de 1/2" cada uno con el SCWD con la T
C3
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 307
Registrado: Mié, 01 Feb 2006, 20:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por C3 »

rmajluf tengo un proyecto en mente muy parecido al tuyo, solo me falta empezar a construir las cosas, pero te doy algunos datos:
primero.... que skimmer vas a usar??, xq considerando un remora pro x ejemplo pudes mantener perfecto ese acuario pero a su vez los costos por un acuario de unos 250 litros la caja principal andarias muy piola tb con el skimmer y podrias poner muchos mas peces en tu acuario... a lo que voy con esto es que la mayoria de la implementacion, x un costo no mucho mayor puedes lograr un acuario mucho mas grande. en lo que yo e estad mirando, armarte un acuario de unos 160lts no es TANTO mas BARATO que uno de 250
segundo.... en mi diseño que es muy parecido al tuyo, voy a ocupar la parte trasera a fin de poner ahi todas las conexiones, xq esto?? xq segun veo en tu modelo hay una parte "trasera" del mueble que no tiene recubrimiento x lo que supongo esta va a estar pegada a una pared... es diferente la historia si vas a usar el acuario como serparador de ambientes y verlo x 3 caras, pero en tu modelo creo que se van a ver solo 2 caras, por lo que para "trabajar" es mucho mejor dejar todo x atras.
tercero... la tapa de luz que estas proponiendo segun veo es SUPER baja si vas a poner HQI ya que tienes q considerar al menos 30cm para separarlos del agua y de ahi unos 10-30 mas para el reflector...
cuarto.... la tapa de luz va a ser abierta o cerrada?? si es cerrada OJO con el calor!!
quinto.... puedes considerar algunas perforaciones mas para el/los retornos o para lograr un movimiento de agua sin tener esas tremendos powerheads feos dentro del acuario

bueno ahi algunas cosas que yo considere en mi proyecto y que te den para analizar BIEN TODO antes de partir con algo, mejor demorarse 5 meses que lamentarse pa siempre dp de haber armado......

yo llevo cerca de 3-4 meses planificando bien el mueble y eso y decidi hacerlo in-wall asi que esta quiza tb es una opcion para ti

salu2

C3
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

C3 escribió:tercero... la tapa de luz que estas proponiendo segun veo es SUPER baja si vas a poner HQI ya que tienes q considerar al menos 30cm para separarlos del agua y de ahi unos 10-30 mas para el reflector...
cuarto.... la tapa de luz va a ser abierta o cerrada?? si es cerrada OJO con el calor!!

salu2

C3


al respecto de la planeacion que considero muy acertada en los anteriores puntos, solo difiero con los puntos citados, y estas serian las sugerencias:

no necesariamente tiene que ir a 30 cms, incluso se puede tener a 15cms.
y dependiendo de la altura del reflector podria adecuar la medida de la tapa. misma que anque estuviera cerrada, hay soluciones que se puede adecuar.

me permito recordarte que entre mas cerca esta la luz de la superficie mas podra penetrar.

las alternativas van desde un chiller hasta un(os) ventilador(es) que bien podrias poner ya sea en la misma tapa o en el sump.
C3
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 307
Registrado: Mié, 01 Feb 2006, 20:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por C3 »

colt escribió:
C3 escribió:tercero... la tapa de luz que estas proponiendo segun veo es SUPER baja si vas a poner HQI ya que tienes q considerar al menos 30cm para separarlos del agua y de ahi unos 10-30 mas para el reflector...
cuarto.... la tapa de luz va a ser abierta o cerrada?? si es cerrada OJO con el calor!!

salu2

C3


al respecto de la planeacion que considero muy acertada en los anteriores puntos, solo difiero con los puntos citados, y estas serian las sugerencias:

no necesariamente tiene que ir a 30 cms, incluso se puede tener a 15cms.
y dependiendo de la altura del reflector podria adecuar la medida de la tapa. misma que anque estuviera cerrada, hay soluciones que se puede adecuar.

me permito recordarte que entre mas cerca esta la luz de la superficie mas podra penetrar.

las alternativas van desde un chiller hasta un(os) ventilador(es) que bien podrias poner ya sea en la misma tapa o en el sump.


Tienes toda la razon pero a modo de palnificacion general si no hay conocimiento especifico de los producto a usar seria lo mas adecuado considerar los valores maximos en el sentido de hacerse una idea de lo mas grande que pudiera quedar la estructura y por ultimo dp ver la forma de empequeñecerla pero no encontrarse con la sopresa de que era muy diferente a los ojos por no considerar lo mas grande posibl antes...
me paso a mi al principio que considere una tapa mas estetica que no era funcional y mi idea del mueble cambio mucho.... de hecho termine planeando (ya que todavia no lo construyo) un acuario in wall....

sobre la altura de los HQI, lo tipico que e leido (no tengo experiencia al respecto) es usarlos entre 20-30 sobre la superficie, pero a 15 no lo habia leido nunca.... quiza tb sea factible con un buen metodo de manejo de temperatura y reposicion de agua....

sobre lo del chiller o ventiladores, yo creo que lo que todos quieren cuando estan partiendo es buscar soluciones lo mas costo/efectivas posible a modo de no tener que incurrir en gastos algunas veces innecesarios de haberse planteado bien las cosas.... me refiero a tener que comprar un chiller siendo que se podria haber planteado la tapa mas amplia y con ventiladores a un menor costo....
obviamente si no hay problemas de $$ podria primar el tema estetico antes que el funcional....
pero ojo que esa $$ ahorrada en chiller la podrias usar en corales o peces!!! jaajjaaj

salu2

C3
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

C3 escribió:
colt escribió:
C3 escribió:tercero... la tapa de luz que estas proponiendo segun veo es SUPER baja si vas a poner HQI ya que tienes q considerar al menos 30cm para separarlos del agua y de ahi unos 10-30 mas para el reflector...
cuarto.... la tapa de luz va a ser abierta o cerrada?? si es cerrada OJO con el calor!!

salu2

C3


al respecto de la planeacion que considero muy acertada en los anteriores puntos, solo difiero con los puntos citados, y estas serian las sugerencias:

no necesariamente tiene que ir a 30 cms, incluso se puede tener a 15cms.
y dependiendo de la altura del reflector podria adecuar la medida de la tapa. misma que anque estuviera cerrada, hay soluciones que se puede adecuar.

me permito recordarte que entre mas cerca esta la luz de la superficie mas podra penetrar.

las alternativas van desde un chiller hasta un(os) ventilador(es) que bien podrias poner ya sea en la misma tapa o en el sump.


Tienes toda la razon pero a modo de palnificacion general si no hay conocimiento especifico de los producto a usar seria lo mas adecuado considerar los valores maximos en el sentido de hacerse una idea de lo mas grande que pudiera quedar la estructura y por ultimo dp ver la forma de empequeñecerla pero no encontrarse con la sopresa de que era muy diferente a los ojos por no considerar lo mas grande posibl antes...
me paso a mi al principio que considere una tapa mas estetica que no era funcional y mi idea del mueble cambio mucho.... de hecho termine planeando (ya que todavia no lo construyo) un acuario in wall....

sobre la altura de los HQI, lo tipico que e leido (no tengo experiencia al respecto) es usarlos entre 20-30 sobre la superficie, pero a 15 no lo habia leido nunca.... quiza tb sea factible con un buen metodo de manejo de temperatura y reposicion de agua....

sobre lo del chiller o ventiladores, yo creo que lo que todos quieren cuando estan partiendo es buscar soluciones lo mas costo/efectivas posible a modo de no tener que incurrir en gastos algunas veces innecesarios de haberse planteado bien las cosas.... me refiero a tener que comprar un chiller siendo que se podria haber planteado la tapa mas amplia y con ventiladores a un menor costo....
obviamente si no hay problemas de $$ podria primar el tema estetico antes que el funcional....
pero ojo que esa $$ ahorrada en chiller la podrias usar en corales o peces!!! jaajjaaj

salu2

C3


invariablemente si hay que pensar siempre en $$$$ pero jamaz hay que perder de vista lo funcional; por ello como bien comentas la planeacion es importante y que mejor ocupar ese $$$ en corales u otra cosa.

tambien no es necesario leer las medidas a "deben" de ir, te comento que yo empece con 30 despues modifique a 25 y por ultimo lo baje a 20, pero tambien conosco acuarios (travis & S Garduza) que tienen esas medidas de altura con MH y sin problemas.
C3
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 307
Registrado: Mié, 01 Feb 2006, 20:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por C3 »

colt escribió:tambien no es necesario leer las medidas a "deben" de ir, te comento que yo empece con 30 despues modifique a 25 y por ultimo lo baje a 20, pero tambien conosco acuarios (travis & S Garduza) que tienen esas medidas de altura con MH y sin problemas.


en los acuarios LAMENTABLEMENTE nada es o blanco o negro SIEMPRE hay matices.....
asi que acostumbrense al gris nomas cabros!!!
jjajajaj

salu2

C3
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

C3 escribió:
colt escribió:tambien no es necesario leer las medidas a "deben" de ir, te comento que yo empece con 30 despues modifique a 25 y por ultimo lo baje a 20, pero tambien conosco acuarios (travis & S Garduza) que tienen esas medidas de altura con MH y sin problemas.


en los acuarios LAMENTABLEMENTE nada es o blanco o negro SIEMPRE hay matices.....
asi que acostumbrense al gris nomas cabros!!!
jjajajaj

salu2

C3


jejeje

tambien tienes razon.
Avatar de Usuario
rmajluf
Moderador
Moderador
Mensajes: 2310
Registrado: Jue, 02 Jun 2005, 17:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - y una cancha de Basket..!!
Contactar:

Mensaje por rmajluf »

C3 escribió:rmajluf tengo un proyecto en mente muy parecido al tuyo, solo me falta empezar a construir las cosas, pero te doy algunos datos:
primero.... que skimmer vas a usar??, xq considerando un remora pro x ejemplo pudes mantener perfecto ese acuario pero a su vez los costos por un acuario de unos 250 litros la caja principal andarias muy piola tb con el skimmer y podrias poner muchos mas peces en tu acuario... a lo que voy con esto es que la mayoria de la implementacion, x un costo no mucho mayor puedes lograr un acuario mucho mas grande. en lo que yo e estad mirando, armarte un acuario de unos 160lts no es TANTO mas BARATO que uno de 250
segundo.... en mi diseño que es muy parecido al tuyo, voy a ocupar la parte trasera a fin de poner ahi todas las conexiones, xq esto?? xq segun veo en tu modelo hay una parte "trasera" del mueble que no tiene recubrimiento x lo que supongo esta va a estar pegada a una pared... es diferente la historia si vas a usar el acuario como serparador de ambientes y verlo x 3 caras, pero en tu modelo creo que se van a ver solo 2 caras, por lo que para "trabajar" es mucho mejor dejar todo x atras.
tercero... la tapa de luz que estas proponiendo segun veo es SUPER baja si vas a poner HQI ya que tienes q considerar al menos 30cm para separarlos del agua y de ahi unos 10-30 mas para el reflector...
cuarto.... la tapa de luz va a ser abierta o cerrada?? si es cerrada OJO con el calor!!
quinto.... puedes considerar algunas perforaciones mas para el/los retornos o para lograr un movimiento de agua sin tener esas tremendos powerheads feos dentro del acuario

bueno ahi algunas cosas que yo considere en mi proyecto y que te den para analizar BIEN TODO antes de partir con algo, mejor demorarse 5 meses que lamentarse pa siempre dp de haber armado......

yo llevo cerca de 3-4 meses planificando bien el mueble y eso y decidi hacerlo in-wall asi que esta quiza tb es una opcion para ti

salu2

C3


Hola C3... mira la verdad... es que como dice el titulo del post, esto es solo proyecto... por lo tanto.. esto lo hago para recolectar la mayor cantidad de informacion "Util" para el buen desarrollo de mi proyecto... asi que voy piano piano.. osea.. no es definitivo ni que tenga el rebosadero al costado ni atras.. por funcionalidad, al igual que a ti, me gusta mas en la parte trasera lo de la caida de agua.. esta la posibilida de hacerlo interior tambien.. como lo estamos haciendo con mi señora, estamos viendo que es lo que esteticamente se vea mejor y que ademas sea funcional... hay un monton de opciones... las que ire evaluando en el tiempo..
No pense en agrandarme a una caja de 250 lts. solo por que no quiero algo tan grande.. creo que ese tamaño esta bien por ahora... si mas adelante me kiero agrandar, pues bien.. habra que evaluarlo... por ahora, solo busco la opinion de mis colegas mas experimentados...
in wall.. no puedo... me falta espacio... pero seria lindisimo..!!

eso

saludos

Rodrigo Majluf
C3
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 307
Registrado: Mié, 01 Feb 2006, 20:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por C3 »

rmajluf escribió:... por ahora, solo busco la opinion de mis colegas mas experimentados...
in wall.. no puedo...


sin mucha experiencia.....
o a decir verdad casi nula
pero si con mucha lectura.....
trataba de ayudar

salu2

C3
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

C3 escribió:
sin mucha experiencia.....
o a decir verdad casi nula
pero si con mucha lectura.....
trataba de ayudar


Ninguno de nosotros empezo con experiencia........y.......peor aun........con muy poca lectura!!!.......lo cual indudablemente ayuda mucho......pero mucho!!!! \:D/ .........por tal motivo tus comentarios y aportes son siempre bienvenidos........todos nos "retroalimentamos" unos de otros...........asi que tu ayuda es siempre oportuna y valiosa!!!!!!!.......... \:D/ \:D/
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

colt escribió:no necesariamente tiene que ir a 30 cms, incluso se puede tener a 15cms.


me permito recordarte que entre mas cerca esta la luz de la superficie mas podra penetrar.

las alternativas van desde un chiller hasta un(os) ventilador(es) que bien podrias poner ya sea en la misma tapa o en el sump.


Sabes me parecio muy interesante lo que acotas...... :-k ........te explico porque.......afortunadamente dispongo de un "Chiller" lo cual me permite controlar mi T°......por tal motivo podria bajar mis MH.......actualmente los tengo a 30 cmts. de la Superficie del Agua(150W/14.000K)........pero me parece haber leido un Articulo en uno de los numerosos Foros que participamos.....ojo......me parece......que al estar tan cerca "quemarian" los Corales......has leido algo sobre esa situación............ :-k :-k
Avatar de Usuario
rmajluf
Moderador
Moderador
Mensajes: 2310
Registrado: Jue, 02 Jun 2005, 17:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - y una cancha de Basket..!!
Contactar:

Mensaje por rmajluf »

C3 escribió:
sin mucha experiencia.....
o a decir verdad casi nula
pero si con mucha lectura.....
trataba de ayudar

salu2

C3


Pues eso amigo mio... es precisamente lo que se busca y, aqui.. uno lo puede encontrar, "Opiniones" de gente que al menos se preocupa por instruirse y no lanza comentarios al boleo..!!
Gracias por tu opinion, de verdad hiciste que retomara mi idea principal.. que es que el entarimado, sea solo mueble... y que todo lo que es cañeria, quede en la parte trasera.

saludos

Rodrigo Majluf
Cerrado