3 semanas con el agua verde

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Ignacio
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 307
Registrado: Mié, 12 Jul 2006, 22:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar

3 semanas con el agua verde

Mensaje por Ignacio »

eso, estoy haciendo como 3 cambiaos de agua semanales de un 30 a 50% y nada... aun el agua esta verde. tambien e prendido menos la luz, como 8 horas diarias.

Ademas en ese acuario solo habitan 3 khullis y caracoles trompeta y carnero ( creo )
porlotanto casi no los alimento....

El acuario tb esta bien plantado...

¿¿¿¿ que hago ????

apago el filtrado?? digo la corriente?


esop... espero los mejores consejos , gracias a todos...

PD: es en mi acuario chico, de 45 lts
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por chalwafe »

Ignacio,
Como ayuda te puedo contar mi experiencia. Mi acuario genero agua verde en su etapa de ciclado ( a los 5 dias) y la única forma que encontré fue los cambios de agua (30%) cada dos o tres dias (y mi acuario es de 300 lt!!! :alien: ), también disminuí la luz de 12 a 7 hrs. Además usé una mezcla de agua RO al 70 u 80%, con esto el problema se arregló en una semana (en 10 dias estaba el agua clarita.

Un testimonio de como era mi acuario en ese momento es:
<a href="http://photobucket.com/" target="_blank"><img src="http://i3.photobucket.com/albums/y64/chalwafe/HPIM3813.jpg" border="0" width=300 alt="Photobucket - Video and Image Hosting"></a>
y como logró quedar (foto actual):
<a href="http://photobucket.com/" target="_blank"><img src="http://i3.photobucket.com/albums/y64/chalwafe/IMG_0621-1.jpg" border="0" width=300 alt="Photobucket - Video and Image Hosting"></a>

Saludos y suerte O:) ,

PD (editado): Se me olvidó que también agregue sólo perlón con cambios semanales en uoa de los filtros externos.
luxo
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 580
Registrado: Dom, 05 Feb 2006, 00:28
Ubicación: Viña

Mensaje por luxo »

creo que lo que tienes es alga en suspencion
la solucion para eso, es hacer un blackout de un minimo 3 dias
por lo menos a mi me funciono, lo otro que hize fue cambiar el acuario de lugar
ya que ese tipo de alga aparece por que seguramente a tu acuario le llega luz directa del sol
Avatar de Usuario
Lalo
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 871
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 19:53

Mensaje por Lalo »

luxo escribió:creo que lo que tienes es alga en suspencion
la solucion para eso, es hacer un blackout de un minimo 3 dias
por lo menos a mi me funciono, lo otro que hize fue cambiar el acuario de lugar
ya que ese tipo de alga aparece por que seguramente a tu acuario le llega luz directa del sol



black out es para la ciano.. a mi tb me funciono bien... pero si tienes el agua verde... los cambios de agua.. es lo unico (tb carbon puede ayudar o algo que retenga PO4...)
saludos.
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

el black out para esa microalga en suspensión también es super efectivo, a mi me ha resultado unas 3 veces que tuve, eso que nisiquiera aislé el acuario por completo de la luz de afuera, sólo dejé las luces apagadas por 2 o 3 días, según la magnitud del problema. Los cambios de agua no me sirvieron de nada (pero si haz alimentado en exceso, sin duda te servirán). También es importante dosificar bien la cantidad de alimento.
Saludos
Avatar de Usuario
Ignacio
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 307
Registrado: Mié, 12 Jul 2006, 22:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar

Mensaje por Ignacio »

Hola, gracias por la ayudilla.

las unicas dudas que me quedaron son:

Que era back out?? partir denuevo?? ( nica..... )
Y eso:
Además usé una mezcla de agua RO al 70 u 80%,


Gracias a todos, lo que hare sera dejar la luz apagada por 2 a 3 dias y hare un cambio de agua mas entre esos dias.
Avatar de Usuario
jotace
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1250
Registrado: Vie, 05 Ago 2005, 16:09
Sexo: Hombre
Ubicación: chillan

Mensaje por jotace »

lee aca [smilie=dedim_apontando1.gif]
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=40
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

Mi acuario es harto más chico, pero cuando tuve ese problema lo q me lo solucionó fueron los cambios de agua seguidos y disminuí en 2 horas la cantidad de luz diaria. Las algas fueron lentamente disminuyendo hasta q en un mes y medio aprox se fueron. El black out por lo q me han contado es más rápido..


Salu2
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

ásí es, mucho más rápido.... en 3 días, quizás un par más, si lo haces bien ya te deshaces del problema.
Saludos
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

Black Out= oscuridad absoluta del acuario por 3 a 4 dias, antes de eso hacer un cambio radical de agua (50% o mas) y despues aplicar Black out por ese periodo y cuando lo destapes vuelve a hacer un cambio fuerte de agua y veras que tu problema se habrá solucionado, por lo menos para mi el black out es muy efectivo para "casi" todas las algas ya que lo que hace es que en la oscuridad las plantas se alimenten solo de los nutrientes que hay en el sustrato y en la columna de agua. por lo que le quita nutrientes a las algas... y en esa competencia siempre gana la planta!!

saludos
Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Mensaje por Cristian »

Estimados,

Hasta ahora nunca he tenido el problema de algas en suspensión, y no había escuchado del black-out.

Com osiempre es interesante aprender, y saber que medidas tomar, alguien que lo haya practicado, sería tan amable de aclararme unas dudas :
- ¿Que pasa con los peces durante el periodo de oscuridad?¿ será mejor sacarlos a un acuario más chico?¿ Les hace mal tanto tiempo sin luz?
- Si los peces se quedan en el acuario ¿ Los alimento esos días? o se van de ayuno forzado?
- Sin luz, me imagino que es prudente eliminar el CO2 que uno pueda estar inyectando (casero o Pro). Es así?

Se agradecenlas respuestas. Parece uqe varios no conocemos bien la técnica del black-out, busque info, pero aparte de indicar que es "apagar la luz" no se me aclararon estas dudas.


Saludos
luxo
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 580
Registrado: Dom, 05 Feb 2006, 00:28
Ubicación: Viña

Mensaje por luxo »

Cristian1 escribió:Estimados,

Hasta ahora nunca he tenido el problema de algas en suspensión, y no había escuchado del black-out.

Com osiempre es interesante aprender, y saber que medidas tomar, alguien que lo haya practicado, sería tan amable de aclararme unas dudas :
- ¿Que pasa con los peces durante el periodo de oscuridad?¿ será mejor sacarlos a un acuario más chico?¿ Les hace mal tanto tiempo sin luz?
- Si los peces se quedan en el acuario ¿ Los alimento esos días? o se van de ayuno forzado?
- Sin luz, me imagino que es prudente eliminar el CO2 que uno pueda estar inyectando (casero o Pro). Es así?

Se agradecenlas respuestas. Parece uqe varios no conocemos bien la técnica del black-out, busque info, pero aparte de indicar que es "apagar la luz" no se me aclararon estas dudas.


Saludos




a los peces no les pasa nada, lo que yo hize antes de comenzar el black out
es darle mucha comida y todo, despues hize un cambio de agua de un 50%, luego tape el acuario por 3 diaz al destaparlo alimente un poco a los peces e hize un cambio de agua de un 50% denuevo
sifoneando bien el fondo,y san se acabo el alga en suspencion
Cerrado