Carne Vegetal (de Soja)

Todo sobre la alimentación de nuestros regalones, recetas y más.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Jazuki
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 626
Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
Sexo: Mujer
Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país

Carne Vegetal (de Soja)

Mensaje por Jazuki »

[font=Courier New]Alguien ha experimentado con Carne de Soja para los peces?
Se me ocurre como tiene alto contenido proteico, y muy bajo el porcentaje de grasa, podría servir para peces en desarrollo; y bue... para peces en general...

Me gustarían intentar algún invento con esto, pero para hacer la prueba, necesito otro acuario, y aún no puedo... ^-^U
¿alguien tiene alguna experiencia al respecto?

Besos y Abrazos
[align=center]
Jazuki[/align]
Bue.. acá un poco de información de este poroto:[/font]


Valor nutritivo de la soja

La soja es una legumbre muy nutritiva, que contiene un elevado porcentaje de proteínas (casi 37%) de alta calidad, con casi todos los aminoácidos esenciales menos uno, la metionina, la cual se completa con la combinación de soja con cereales como sugerimos en nuestras recetas.

A igual peso, la soja contiene el doble de proteínas que la carne, cuatro veces las proteínas de los huevos y doce veces las proteínas de la leche. También posee un 18% de grasas no saturadas, vitaminas A, E, F y grupo B (tianina, riboflavina y niacina). Tiene gran cantidad de minerales como fósforo, calcio, magnesio, hierro y cobre. Es también una de las fuentes más ricas en leticina, imprescindible para las células vivas, ya que emulsiona el colesterol y ayuda la asimilación de las vitaminas.

Los nutrientes presentes en las semillas de soja actúan mejorando el sistema circulatorio y nervioso. Su porcentaje de fibras previene el estreñimiento y es ideal en las dietas sin gluten (celíacos, alérgicos, etc.), para los regímenes bajos en calorías y para diabéticos.

Composición por cada 100 Gramos

    Agua 7,00gr
    Grasas 23,50 gr
    Fibras 11,90 gr
    Carbohidratos 23,50 gr
    Energía 453,00 Kcal
    Flúor 0,36mg
    Calcio 260,00 mg
    Ácido Fólico 94,00 ug
    Proteínas 36,80 gr.
    Vitamina A 95,00 UI
    Vitamina E 13,30 mg
    Vitamina K 190,00 ug
    Vitamina B2 0,30 mg
    Vitamina B3 2,50 mg
    Vitamina B1 1,00 mg
    Magnesio 250,00mg
    Fósforo 590,00mg
    Potasio 1750,00mg
    Hierro 8,60 mg
    Sodio 4,00mg
    Cobre 110,00ug
    Selenio 60,00ug
    Yodo 6,00ug
    Manganeso 2800,00ug
    Zinc 1000,00ug


Un poco de historia

La soja es originaria de oriente (China, Japón, Corea, etc) cuyos pueblos la consumen intensamente. Estos pueblos consumen la leche de soja diariamente en forma considerable.

Por eso tienen una resistencia física muy grande. En los Estados Unidos, por Ley toda harina de trigo debe ser mezclado con harina de soja. En Francia igualmente hacen esa mezcla.

Sabor de la soja

Una gran objeción que comúnmente se hace en cuanto al uso de la soja es sobre su sabor y su gusto. Naturalmente que al comienzo el consumidor va extrañar ese producto. No deja de ser verdad que lo que se refiere al gusto de la soja es más un problema de cocina que de cualquier otro. Se puede preparar variados y deliciosos platos de soja. Dependiendo de la preparación de los mismos, o concretamente de la cocina y no de la soja propiamente. Los granos que se cocinan lento son más indicados para los platos salados, y la harina de soja es más aconsejada para panificación y pastelerías en general. Mezclando con harina de trigo en una proporción de 10-20%.

Fácil digestión de la soja

Sirve para los niños, no podemos dejar de hacer referencia sobre la digestión de la soja, por todos experimentado como muy buena, teniendo experiencia en ese sentido resultados altamente satisfactorios. Por esa razón y su alto valor nutritivo la leche de soja está indicada especialmente para los niños de menos de 1 año o lactantes. Los niños de 1 año de edad pueden ser alimentados únicamente con esta leche, y será bien recibido produciendo un normal desenvolvimiento de su organismo, sin ocasionar perturbaciones digestivas. Muchas veces cuando los niños no soportan la leche de vaca a causa de los disturbios intestinales se ha empleado con grandes ventajas la leche de soja. Se ha constatado que la soja es altamente antialergica.

Es claro que para los niños la soja debe ser preparada especialmente en dosis más suaves.

En la misma forma para personas enfermas que no soportan la grasa (enfermos del hígado) deben usarla como aconseja el médico. Para las dificultades de asimilación de las grasas existe una harina de soja descremada.

Diabéticos y convalecientes

Finalmente desde el punto de vista dietético no podemos dejar de considerar el especial valor de la soja en la alimentación de los diabéticos, arterioesclerosos, y convalecientes en general. Esto se explica por el valor en proteínas. El residuo de la soja, concurre para tornar fuertemente alcalino el medio intestinal, reduciendo la fermentación y putrefacción tan común en la alimentación en base de carne y cereales.

Brotes de Soja

Los brotes de soja son ricos en vitaminas C, con ellos podemos preparar ensaladas cocidas o crudas.

...Fuente: http://www.alimentacion-sana.com.ar/inf ... s/soja.htm
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Hola:
Yo le hechaba a la pailla de los caracios, y les gustaba.
Lena
Avatar de Usuario
Jazuki
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 626
Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
Sexo: Mujer
Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país

Mensaje por Jazuki »

[font=Courier New]genial!!!
¿y cómo la preparabas? le hacías algo especial o sólo la hidratabas y molías?[/font]
Cerrado