AUYDA-Un telescopico porfiado en problemas!

El lugar para los amantes de los gordos regalones.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
barlaro
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 194
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 09:36
Ubicación: Antofagasta - CHILE
Contactar:

Mensaje por barlaro »

Hola Olga ya ha pasado un mes y.... como está tu telescópico?; alguna mejoría.

saludos.
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Mensaje por Olga »

Hola Barlaro, esta igual, parece que ya no se mejora nunca. :-s
Avatar de Usuario
Sr.Oscuro
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 18 Ago 2005, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion

Mensaje por Sr.Oscuro »

Que lastima que tus cuidados no dieran resultados, pero vale esfuerzo,
Ojala no sufra por la presión de la vejiga natatoria sobre los demas organos internos.
te felicito, no todos se hacen responsable de un "cachito"

Sr.Oscuro
Avatar de Usuario
Mr H2O
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 191
Registrado: Mié, 04 May 2005, 00:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Osorno

Mensaje por Mr H2O »

Hola Olga, quizas puedas encontrar algun veterinario que lo pueda operar ya que la cirugia es la unica salida si no resultan las demas, pregunta en el foro quizas alguien conozca a aguien SUERTE.

PD: yo tengo un telescopio negro y son realmente adorables
NecRlz
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 13
Registrado: Sab, 23 Sep 2006, 17:29
Ubicación: Conce

Mensaje por NecRlz »

ehm... tengo un libro de peces rojos...
y dice ...

Cita Textual
Afecciones de la vejiga natatoria:

Imaginese el siguiente caso: Usted llega una noche a casa y se encuentra con que su oranda o ryukin favorito esta flotando en la superficie. dado que este no es su comportamiento habitual, usted se acerca para ver que es lo que le pasa y comprueba aliviado que aun vive.

Todos los demas peces parecen nadar felices por el acuario mientras este desgraciado flota en la superficie. A la hora de comer se esfuerza para obtener algun bocado y luego se queda en una de las esquinas suoeriores del acuario. A medida que van pasando los dias, sus movimientos se hacen cada vez mas torpes. No muestra ningun sintoma externo de su enfermedad, y los analisis del agua muestran que esta esta en perfectas condiciones. Entonces, ¿que es lo que falla?.

Un par de dias mas tarde, al llegar a casa ve que su pez esta flotando pansa arriba en una esquina del acuario. Al observarlo de cerca se lleva una sorpresa al comprobar que aun esta vivo. Pero, ¿que le pasa?.

Lo mas probable es que tenga alguna afeccion de la vejiga natatoria. hasta ahora ya hemos visto cuales son los sintomas, pero ¿ que es la vejiga natatoria y que podemos hacer para curar el pez?.

la vejiga natatoria es un organo interno, presente en la mayoria de los peces, y que les sirve para controlar su flotabilidad. El pez regula la cantidad de gas de su interior, segun desee ascender, descender, o permanecer en flotabilidad neutra. Es probable que usted haya oido decir que los tiburones necesitan estar permanentemente en movimiento para poder subsistir. Esto se debe, en parte, a que carecen de vejiga natatoria. necesitan estar siempre en movimiento para forzar que pase el agua a traves de sus branquias y para no hundirce hasta el fondo y morir.

Los peces rojos de variedades mas exoticas son mas sensibles que las carpas doradas comunes debido a las alteraciones geneticas de sus cuerpos. hay diversos factores que pueden llegar a afectar a la vejiga natatoria.

Entre estos se incluyen:

1.- Cambios bruscos de temperatura
2.- Infecciones bacterianas
3.- Alteraciones geneticas

Sin embargo, la causa mas habitual es una alimentacion incorrecta.

como ya vimos en el capitulo de alimentacion la mayoria de los aficionados alimentan a sus peces solamente a base de alimentos en escamas. ademas muchas veces compran el alimento mas barato que encuentran. Despues de todo, asi es como cuidaban a sus peces rojos cuando eran pequeños y vivian la mar de bien... ¿o no?

Una dieta monotona y poco nutritiva siempre tendera a producir problemas intestinales, y un bloqueo intestinal acabara por afectar la funcionalidad de la vejiga natatoria. si este fuese el caso, seria facilmente solucionable. pero siempre hay que empezar por el principio, y lo primero que deberemos hacer es analizar el agua para asegurarnos de que esta en condiciones . si no le habiamos añadido sal, habra que hacerlo progresivamente durante un periodo de doce horas. deje que los peces ayunen durante cuatro dias. !no se preocupe! siempre sera mejor tener un pez hambriento que un pez muerto. Esto permitira que el pez se limpie por si mismo y que la vejiga natatoria vuelva a funcionarle correctamente. despues del cuarto dia puede empezar a alimentarlo con artemia viva o congelada. llegado ese momento, espero que ya habra aprendido bien la leccion y les proporcionara a sus peces rojos una dieta mas nutritiva y equilibrada.
Si en ese lapzo de tiempo su pez no ha experimentado ninguna mejoria, es muy probable que se trate de una afeccion congenita. por desgracia, en estos casos no suele haber ninguna solucion y no hay mas remedio que sacrificar al pez a verlo seguir sufriendo.

la mejor manera es envolviendolo con un trozo de papel mojado. metiendolo en una bolsa de plastico y colocarlo en el congelador. Al irse congelando, disminuira progresivamente su metabolismo hasta llegar a un estado comatoso previo a la muerte...

Bueno eso es lo que sale en el libro...
espero sirva ya que me demore en escribirlo xD...
suerte...

a todo esto la sal... No es la tipica sal de cocina es.. una sal especial que se vende para acuarios...
tendrias que consultar ... pk no tengo mas tiempo ahora... para buscarlo...

Adios... ^^
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Mensaje por Olga »

[smilie=good.gif] Gracias, pero este es post de hace como un año y medio, y el pobre ya se murio lamentablemente.
Cerrado