cO2 CONSULTA

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
sergei1972
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 596
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:39
Ubicación: quinta normal

cO2 CONSULTA

Mensaje por sergei1972 »

UNA CONSULTA ESTOY PENSANDO EN OCUPAR UN EXTINTOR DE CO2 PARA UNA BOTELLA USTEDES CREEN QUE SIRVA.?????, CLARO TYENDRIA QUE MODIFICAR LA SALIDA
luxo
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 580
Registrado: Dom, 05 Feb 2006, 00:28
Ubicación: Viña

Mensaje por luxo »

gnuneze
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Vie, 22 Sep 2006, 20:42
Ubicación: La Reina, Santiago

Mensaje por gnuneze »

como complemento al link anteriormente mencionado, es conveniente agregar que existen básicamente dos tipos de extintores:
· con polvo químico y aire comprimido
· con CO2 a alta presión , especialmente para sofocar incendios de instalaciones eléctricas. En este caso el CO2 desplaza al oxígeno y sofoca las llamas.
Por lo tanto los extintores de CO2 son perfectamente confiables para el uso que nosotros queremos darles, sólo se hace necesario agregar o cambiar los fittings que permitan regular el flujo de salida.
Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Mensaje por Cristian »

Estimados,

Ya que nuevamente salió el tema de los extintores de CO2 al tapete, tengo otra duda :
Se que varios lo han usado con exito, pero he buscado harta información, y en relaidad no me queda claro una cosa. La válvula de accionamiento del extintor ¿Soporta en forma segura la presión del cilidro?. Cuando uno percuta un extintor, la parte interior de la válvula obviamente soporta toda la presión, pero la parte de salida? Esta parte de la valvula, en un uso como extintor nunca trabaja a la presión interna del cilidro, y tengo dudas si esto puede traer problemas.

Cuando uno percuta este tipo de extintores, el gas sale rápidamente (bueno al interior está en estado liquido por la presión) produciendo un gran efriamiento en toda la zona de la válvula (y la corneta disfusora). Esto sólo dura entre 45-60 segundos en un extintor de CO2 de 10 kilos.(tengo claro que al ir saliendo lentamente el gas este efecto no se va a producir)

En el fondo y resumiendo, la zona entre "el actuador" del gatillo y la entrada de la valvula reductora ¿Soporta la presión en forma segura?


Saludos
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por chalwafe »

Cristian1,
al usar un extintor de co2 el sistema de gatillo se retira y se coloca el nanoreductor (hecho especialmente para CO2 o argón) ...
Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Mensaje por Cristian »

Chalwafe,

¿O sea se debe vaciar primero el extintor, cambiar todo el sistema de gatillo, y luego recargar?

Si es así me parece que quedaría bien, pero creo haber leido en algún tema sobre el uso de extintores de CO2, que tenian el gatillo amarrado para que el sistema operara.

Me imagino que retiran manguera, corneta, y ahí conectan la válvula reductora. :-s :-s Quedará seguro? O dependerá del cilindro(del tipo de fitting)?.

Parece que me yoy a pegar una vuelta mejos por un lugar donde vendan estos extintores para fijarme bien.

Saludos


PD : en mi trabajo hay extintores de 10k de CO2, pero a estos es imposible sacar la manguera (viene acoplada a compresión con la valvula.........
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por chalwafe »

Mira, usa el buscador y encontraras varios post con muy buenas explicaciones. Por ahora te comento, el extintor queda con la botella antigua, una llave para co y un nanoreducto, también se le puede agregar una válvula aguja. Se ve algo asi:
<img src="http://i3.photobucket.com/albums/y64/chalwafe/extintor.jpg" border="0" alt="Photobucket - Video and Image Hosting" width=100>
y la llave que se coloca es
<a href="http://photobucket.com/" target="_blank"><img src="http://i3.photobucket.com/albums/y64/chalwafe/llaveCO2.gif" border="0" alt="Photobucket - Video and Image Hosting" width=100></a>

con un nanoreductor como este:
<a href="http://photobucket.com/" target="_blank"><img src="http://i3.photobucket.com/albums/y64/chalwafe/co2.jpg" border="0" alt="Photobucket - Video and Image Hosting" width=200></a>

Espero te aclare algo, busca en bricolage hay harto material

Saludos,
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

Por los post q he leído y las fotos q se han posteado, el sistema de gatillo se deja tal cual y el manoreductor se conecta a la salida de la válvula del gatillo. Por eso q muchos tienen dudas acerca de si es confiable o no una válvula q está diseñada para "botar de un viaje" todo el contenido, a diferencia de la q traen los cilíndros cerveceros. Dejo una foto para q vean..

Imagen

Salu2
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por chalwafe »

JoluR, En tu sistema se mantuvo el gatillo. En el caso mío se cambio ese sistema por una válvula más adecuada, especial para CO2 liberado de a poco.

La ventaja, hasta donde sé, es que con el gatillo no pasa la certificación como cilindro de CO2, sólo se trata como extintor (normas distintas. Otra cosa que se tuvo que hacer es pintarlo de gris (la norma dice que los extintores de Co2 deben ser rojos y los cilindros para Co2 deben ser grises, esa es la norma....) Personalmente creo que da lo mismo, pero el gatillo es más incómodo de manipular.

Saludos,
Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Mensaje por Cristian »

Estimados,

Gracias por las aclaraciones, efectivamente había visto fotos similares a las que indica JoluR, y de ahí me aparecieron las dudas. Parece sin embargo que el sistema queda bien seguro. seguiré investigando para mi futuro sistema CO2 (por ahora a levadura)



Saludos, y gracias por sus aportes y aclaraciones.

Chalwafe, por lo que indicas, tu pintaste tu cilindro de extintor de color gris (por norma). ¿ Como lo haces para recargar, en cualquier lugar de recarga de extintores? No te ponen problemas por el color del cilindro y una válvula no standart para extintores de CO2?

PD los extintores de la pega no me sirven.......(o su tipo para los mal pensados)
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

chalwafe escribió:JoluR, En tu sistema se mantuvo el gatillo. En el caso mío se cambio ese sistema por una válvula más adecuada, especial para CO2 liberado de a poco.

La ventaja, hasta donde sé, es que con el gatillo no pasa la certificación como cilindro de CO2, sólo se trata como extintor (normas distintas. Otra cosa que se tuvo que hacer es pintarlo de gris (la norma dice que los extintores de Co2 deben ser rojos y los cilindros para Co2 deben ser grises, esa es la norma....) Personalmente creo que da lo mismo, pero el gatillo es más incómodo de manipular.

Saludos,


Yo no tengo el sistema con extintor. Estuve a punto de hacerme este sistema, pero al final me compré un cilindro de co2 para cervezas. Esa foto la saqué de Dr pez. Hay mucha gente de por allá q se arma los sistemas de Co2 con el extintor usando el gatillo. Por lo q he leído no han habido problemas.

Salu2
Cerrado