cangreburger

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Tiburoncin
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 662
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:03
Ubicación: Machali

Mensaje por Tiburoncin »

:) Esta genial ese invic, ese es el cangrejo violinista¿?
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Hola!

Busque información de este simpatico cangrejo que les adjunto más abajo, en resumen:

1. Idealmente necesitan un acuario tipo Manglar.
2. Deben tener la posibilidad de subir a la superficie.
3. El acuario debe tener tapas para que no se escape.

En mi caso la inyección de CO2 fue fatal para todos los animales con caparazon (incluyendo un cangrejo violinista hembra que termino como comida de mis discos) ... se les disolvia ... al parecer no pueden absorver el calcio. ](*,) ](*,) Jejeje ojo que los caracoles fueron las primeras victimas! :evil2:


Info de internet:

El Cangrejo violinista pertenece a la familia Ocypodidae. Vive en las playas tropicales llenas de barro donde cava pequeñas madrigueras en la parte de la playa que quedará en seco durante la marea baja y al llegar ésta, sale para reparar su guarida y sacar las algas del barro. Como podemos ver no vive realmente en agua. Estos cangrejos deben su apodo de "Violinista" a la gran tenaza que desarrollan los machos, y que da la impresión de que llevase un violín. El peso de esta tenaza puede llegar a serla mitad del peso total de este animal. La pinza es utilizada por los machos para alimentarse, defender su territorio y atraer a las hembras (esta es su principal atracción sexual). Si el cangrejo pierde su tenaza, las hembras le ignoran y él es cortejado ¡por otros machos!, lo que, a la larga, conduce a un descenso de su población.

Cada miembro de la colonia defiende su propio sector de terreno. Después de haber reparado su escondite y haberse procurado una buena comida, el macho se sitúa a la boca de la madriguera y cimbrea su enorme pinza que tiene un color más claro que el resto del cuerpo. Esta es una clara señal para los otros machos que deberán mantenerse alejados y para las hembras que les indica que serán bien recibidas. Si un macho corteja exitosamente a una hembra su apareamiento durará menos de media hora. La reproducción de estos cangrejos en acuarios es muy complicada , ya que, las larvas para su desarrollo requieren de agua salada y una alimentación especial de plankton en cada etapa de crecimiento.

Cangrejo violinista en nuestro acuario

Este cangrejo idealmente debiese ser colocado en un acuario especial recreando un ambiente tipo manglar. Esto significa arena o arena barrosa que le permita construir sus madrigueras y con un nivel de agua que le permita salir a la superficie, ya que, no es 100% acuático.

En algunos casos este cangrejo se coloca en acuarios normales de peces debido a que es muy pacífico y además sirve como un elemento de limpieza, ya que, estos cangrejos son filtradores capaces de remover micro-algas de la arena, además de ser carroñeros, comiendose todos cadaveres que encuentren en su camino (por ejemplo peces muertos). En estos casos los acuarios deben tener las condiciones adecuadas para que estos animales puedan salir a la superficie a respirar. Es importante colocar una tapa de vidrio en el acuario, para que se mantenga la humedad en la superficie donde descansa el cangrejo y para evitar que se escape.


Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
PaNik
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 753
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 12:41
Ubicación: Temuco

Mensaje por PaNik »

Dalilo escribió:En mi caso la inyección de CO2 fue fatal para todos los animales con caparazon (incluyendo un cangrejo violinista hembra que termino como comida de mis discos) ... se les disolvia ... al parecer no pueden absorver el calcio. ](*,) ](*,) Jejeje ojo que los caracoles fueron las primeras victimas! :evil2:


#-o Uyyy… verdad… si a mi me paso lo mismo con las caparazones de unos caracoles Manzana… que bueno que lo mencionaste para colocarlos en otro acuario que tengo con aguas mas duras y menos acidas…

Saludos.
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

Mowgli pillaste justito la toma felicitaciones esta genial se ve muy simpatico el cangrejito \:D/
[smilie=victory.gif]
Avatar de Usuario
Mowgli
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 583
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:31
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Mensaje por Mowgli »

ohhhhhhh pucha dalilo..que pena...tan lindo que era en cangrejo que estaba en tu acuario...de echo por eso me compre el mio.
ojala el mio corra mejor suerte

pd: dudo que el problema sea con el CO2 en si, debe ser con el agua acida, asi que la gran mayoria de acuaristas no deberia tener problemas con el mantenimiento de estos cangrejos.
Avatar de Usuario
PaNik
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 753
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 12:41
Ubicación: Temuco

Mensaje por PaNik »

Mowgli escribió:pd: dudo que el problema sea con el CO2 en si, debe ser con el agua acida, asi que la gran mayoria de acuaristas no deberia tener problemas con el mantenimiento de estos cangrejos.


Se supone que el problema se da con el agua demasiado blanda, pero yo creo que se puede solucionar dándole de ves en cuando un pedacito de pescado calcificado... :-k
Cerrado