Agua con cloro para matar algas?
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Francisco Acosta Ritter
- Nivel 3
- Mensajes: 259
- Registrado: Mié, 30 Ago 2006, 12:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo centro, Hospital (Cerca de angostura), y la Patagonia Austral
Agua con cloro para matar algas?
Sirve meter las plantas en agua con cloro durante unos 5 minutos para matarles las algas?
son esas como pelo fino verde
Si es que alguien lo ha hecho alguna vez y le ha dado buen resultado... cuenteme
Gracias
son esas como pelo fino verde
Si es que alguien lo ha hecho alguna vez y le ha dado buen resultado... cuenteme
Gracias
- Francisco Acosta Ritter
- Nivel 3
- Mensajes: 259
- Registrado: Mié, 30 Ago 2006, 12:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo centro, Hospital (Cerca de angostura), y la Patagonia Austral
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola,
Lo mejor es seguir métodos mecánicos, es decir retirar hojas que estén demasiado infestadas, sacar hilos de lama o alga pelo, etc etc. Esto se realiza afuera del acuario y con agua corriendo. Una vez limpia la planta, se le ingresa al acuario.
En caso de que la planta ya esté en el sustrato enraizada, etonces, lo mejor no es sacarla, si no retirar las algas o simplemente podar y dejar sus partes sanas.
Por supuesto dependerá de la robustez de la planta, pero en el caso del pino, puede se que nada suceda, sin embargo si usas lejia (agua con cloro) para una cryptocorine u otra planta de tallo como una ludwigia de hijas finas, lo más probable es que muera, o retardes su crecimiento en forma grave.
Saludos.
Lo mejor es seguir métodos mecánicos, es decir retirar hojas que estén demasiado infestadas, sacar hilos de lama o alga pelo, etc etc. Esto se realiza afuera del acuario y con agua corriendo. Una vez limpia la planta, se le ingresa al acuario.
En caso de que la planta ya esté en el sustrato enraizada, etonces, lo mejor no es sacarla, si no retirar las algas o simplemente podar y dejar sus partes sanas.
Por supuesto dependerá de la robustez de la planta, pero en el caso del pino, puede se que nada suceda, sin embargo si usas lejia (agua con cloro) para una cryptocorine u otra planta de tallo como una ludwigia de hijas finas, lo más probable es que muera, o retardes su crecimiento en forma grave.
Saludos.
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Francisco Acosta Ritter escribió:señores, ayer le hize el baño con cloro por unos minutos y la planta impeke, era un pinito que habia en mi pileta, ahora las algas se pusieron blancas, y la planta esta en el acuario...
esperare unos dias a ver que pasa y les cuento!!!
Ojala........te vaya bien.........mi experiencia es distinta............ ](*,)
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
SERGIÑO escribió:Definitivamente.......no!!!! [-X [-X .......el Cloro modifica la masa Molecular de las Plantas dañandola.........no olvides que para desinfectar las Verduras se recomienda un poco de Cloro.....asi que no lo hagas............matas todo y la dañas.........
Modificacion de la masa molecular ¿En que las daña?
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
[quote=">>Gonzalo<<"]Hola,
Lo mejor es seguir métodos mecánicos, es decir retirar hojas que estén demasiado infestadas, sacar hilos de lama o alga pelo, etc etc. Esto se realiza afuera del acuario y con agua corriendo. Una vez limpia la planta, se le ingresa al acuario.
En caso de que la planta ya esté en el sustrato enraizada, etonces, lo mejor no es sacarla, si no retirar las algas o simplemente podar y dejar sus partes sanas.
Por supuesto dependerá de la robustez de la planta, pero en el caso del pino, puede se que nada suceda, sin embargo si usas lejia (agua con cloro) para una cryptocorine u otra planta de tallo como una ludwigia de hijas finas, lo más probable es que muera, o retardes su crecimiento en forma grave.
Saludos.[/quote]
El post para decir nada. por lo menos no kche nada tan web estoy
Lo mejor es seguir métodos mecánicos, es decir retirar hojas que estén demasiado infestadas, sacar hilos de lama o alga pelo, etc etc. Esto se realiza afuera del acuario y con agua corriendo. Una vez limpia la planta, se le ingresa al acuario.
En caso de que la planta ya esté en el sustrato enraizada, etonces, lo mejor no es sacarla, si no retirar las algas o simplemente podar y dejar sus partes sanas.
Por supuesto dependerá de la robustez de la planta, pero en el caso del pino, puede se que nada suceda, sin embargo si usas lejia (agua con cloro) para una cryptocorine u otra planta de tallo como una ludwigia de hijas finas, lo más probable es que muera, o retardes su crecimiento en forma grave.
Saludos.[/quote]
El post para decir nada. por lo menos no kche nada tan web estoy
- Francisco Acosta Ritter
- Nivel 3
- Mensajes: 259
- Registrado: Mié, 30 Ago 2006, 12:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo centro, Hospital (Cerca de angostura), y la Patagonia Austral
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
Francisco Acosta Ritter escribió:Vulcano, ¿ tienes alguna experiencia matando algas con cloro ?
Gracias
[fade]
Por mucho tiempo he utilizado el cloro y la conversión de potencial redox no es nuevo esto para mi y no tengo ninguna mutación genética ni nada por el estilo en mis acuarios e invernadero ningún moustro verde comiendo peces tranquilo Sr. Riter solo cuidado con la dosificaciones y los estados de residencia de la plantas en la solución
[/fade]