Aclaraciones sobre el Cloro

Antes de preguntar dale un vistazo a esta sección, tenemos valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
calico
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1039
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 00:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Talcahuano - Chile

Mensaje por calico »

Importante aporte, pero yo también usaba el método que explica mi amigo Sergiño. Ahora la verdad no hago nada, le aplico directamente de la llave el agua al acuario y lo hago con mis tres acuarios y la pileta, vale decir, coloco la manguera y listo.

Parece que acá tenemos muy buena agua. sin mucho cloro y otros elementos dañinos.


Saludos

CALICO
Avatar de Usuario
:taxa:
Fundador
Fundador
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
Contactar:

Mensaje por :taxa: »

calico escribió:Importante aporte, pero yo también usaba el método que explica mi amigo Sergiño. Ahora la verdad no hago nada, le aplico directamente de la llave el agua al acuario y lo hago con mis tres acuarios y la pileta, vale decir, coloco la manguera y listo.

Parece que acá tenemos muy buena agua. sin mucho cloro y otros elementos dañinos.


Saludos

CALICO


Para poder verificar la cantidad de cloro u otros elementos en tu agua, puedes llamar directamente a tu compañia de agua y preguntar la composicion del agua... no deberias tener problemas en obtener esa informacion.
M27
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 563
Registrado: Jue, 08 Jun 2006, 21:35
Sexo: Hombre
Ubicación: El Bosque, Santiago. CEL 50079256

Mensaje por M27 »

Encontre recien este post, y me salio la duda.

Mi acuario es de 120 Lts, y ocupe el tipico sistema del valde con Aqutan, y lo vierto con un jarrito de litro al acuario.

La duda: Que pasara si le agrego directamente al acuario desde la manguera los 40 Lts que le saco, y agrego el aqutan al acuario completo. La idea es evitarse la lata de echar el agua por litro, ya que por problemas a la espalda, no puedo levantar los valdes. El efecto en el agua sera el mismo?, al pensar en el sistema de dejar un poco de agua usada en el valde, ya que dice el amigo de la expliocacion cientifica, que la reduccion es casi inmediata. Podre hacerlo??

Saludos
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

La verdad......no se la calidad de Agua que tienes en tu Comuna.....segun los lugares es la cantidad de Cloro.......aportada!!!.........ahora bien por lo menos aca en Concepción......no es problema rellenar o cambiar en forma directa de la llave.......pero si tu agua la dejas "reposar" de un día para otro........no tendras problemas........suerte!!!! \:D/
M27
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 563
Registrado: Jue, 08 Jun 2006, 21:35
Sexo: Hombre
Ubicación: El Bosque, Santiago. CEL 50079256

Mensaje por M27 »

SERGIÑO escribió:La verdad......no se la calidad de Agua que tienes en tu Comuna.....segun los lugares es la cantidad de Cloro.......aportada!!!.........ahora bien por lo menos aca en Concepción......no es problema rellenar o cambiar en forma directa de la llave.......pero si tu agua la dejas "reposar" de un día para otro........no tendras problemas........suerte!!!! \:D/


En realidad al tomar el agua de aca, sabe bastante diferente al agua del sur, especificamente de Chillan, que es donde veraneo, pero en fin, lo que me queria ahorrar era el asunto de pasar el agua a un valde, y luego al acuario. Seguire con mi metodo no ma, por seguridad.

Gracias
Avatar de Usuario
:taxa:
Fundador
Fundador
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
Contactar:

Mensaje por :taxa: »

M27 escribió:
SERGIÑO escribió:La verdad......no se la calidad de Agua que tienes en tu Comuna.....segun los lugares es la cantidad de Cloro.......aportada!!!.........ahora bien por lo menos aca en Concepción......no es problema rellenar o cambiar en forma directa de la llave.......pero si tu agua la dejas "reposar" de un día para otro........no tendras problemas........suerte!!!! \:D/


En realidad al tomar el agua de aca, sabe bastante diferente al agua del sur, especificamente de Chillan, que es donde veraneo, pero en fin, lo que me queria ahorrar era el asunto de pasar el agua a un valde, y luego al acuario. Seguire con mi metodo no ma, por seguridad.

Gracias


No hay ningun problema en que saques el agua y antes de rellenar, hechar el anticloro... o despues del rellenado tambien puedes hacerlo... yo de por si lo hago antes del rellenado porque la "concentracion" de cloro en mi casa es bastante alta...

suerte :alien:
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

Mi experiencia.... Yo personalmente le agrego el agua directo de la llave por una manguera... si pensamos en la explicación que dio carlos en nuestros acuarios debiese pasar lo mismo ya que el agua nueva se mezcla con la antigua y ésta le entrega suficiente materia reductora para ceder electrones al Cloro y convertirlo en inocuo... Por lo menos yo asi lo he hecho y jamas he tenido enfermedades masivas o inconveniente alguno que pudiese relacionar directamente con el cambio de agua. Mi humilde opinion!!!
saludos!!

PD: y no agrego anticloro alguno
Avatar de Usuario
:taxa:
Fundador
Fundador
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
Contactar:

Mensaje por :taxa: »

Macpelo escribió:Mi experiencia.... Yo personalmente le agrego el agua directo de la llave por una manguera... si pensamos en la explicación que dio carlos en nuestros acuarios debiese pasar lo mismo ya que el agua nueva se mezcla con la antigua y ésta le entrega suficiente materia reductora para ceder electrones al Cloro y convertirlo en inocuo... Por lo menos yo asi lo he hecho y jamas he tenido enfermedades masivas o inconveniente alguno que pudiese relacionar directamente con el cambio de agua. Mi humilde opinion!!!
saludos!!

PD: y no agrego anticloro alguno


Yo hubo un tiempo que no usaba anticloro, pero me cambié de casa y fue un desastre, mis discos se les quemo varias veces seguidas la mucosa, con estres para ellos y otros peces andaban bien mal por la misma razon... asi que tube que empezar a usar anticloro... otra vez...

Todo depende del tipo de agua que tengamos en la llave creo yo.

Saludos
:alien:
Avatar de Usuario
cid_cancerbero
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 151
Registrado: Dom, 15 Oct 2006, 00:02
Ubicación: chillan, chile
Contactar:

Mensaje por cid_cancerbero »

se agradece el aporte realmente yo tambien pensaba que se evaporaba bueno tb estoy deacuerdo con dalilo no somos dueños de la verdad y nadie lo sabe todo no hay para que tratar de mentiroso a alguien solo por un error, y kolo lei no se donde ..... que que lo sepa todo que lanse la primera piedra .:silvar:. #-o jajajajaja
Avatar de Usuario
Pablo_Andrés
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 95
Registrado: Mié, 04 Jul 2007, 14:45
Ubicación: Maipu - Santiago - Chile
Contactar:

Mensaje por Pablo_Andrés »

gracias por la explicacion.
siempre es bueno conocer opiniones
sobre todo de grandes conocedores del tema...



PD: que anticloro me recomiendan??
Avatar de Usuario
calx!
Blogger
Blogger
Mensajes: 515
Registrado: Dom, 26 Nov 2006, 15:53
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, santiago

Mensaje por calx! »

bien, osea en teoria cuando uno esta ciclando el acuario y hecha "agua activa" (llamese asi el agua de otro acuario) el efecto del hipoclorito queda reducido a cero, haciendo que el ciclado sea mas rapido aun, creoque lo hemos hecho inconcientemente varios aca en el foro......

bueno saber eso de todas formas, ahora me podre ahorrar el anticloro....

podrian dar una solusion tambien para las cloraminas, que esas son las que mas perduran y afectan...


saludos desde mi trabajo nocturno (4 y media de la mañana y yo trabajando :puke: )
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Cuando mantenia Acuarios de Agua Dulce jamas use "Anticloro"(soy poco amigo de los Quimicos :-k ).........solo conque el Agua de "recambio" la mantuviera reposando un dia,
.......pero bueno es lo que "yo" hacia,sin problemas......... O:) en todo caso hay que tomar en consideración que la cantidad de Cloro aca es bastante menor......por lo menos que Stgo
Cerrado