PORFIS AYUDA ANTES QUE SEA DEMASIADO TARDE

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
NaPoLiTaNO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 277
Registrado: Sab, 17 Jun 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago-Puente Alto

PORFIS AYUDA ANTES QUE SEA DEMASIADO TARDE

Mensaje por NaPoLiTaNO »

resulta que tengo unos alevines de platy son como de 2 cm y hoy me di cuenta que a estos les estan apreciendo puntos blancos en la zona de aletas traseras y parte del abdomen porfavor que alguien me diga como tratar esto antes que mueran.
[-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o<
Avatar de Usuario
ANZUMI
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 747
Registrado: Vie, 13 Ene 2006, 09:22
Sexo: Hombre
Ubicación: Maipu, Santiago

Mensaje por ANZUMI »

Esos puntos blancos es un parasito llamado ICH, y se tratan con metronidazol, (se compra en la farmacia y vale como $400 la Caja), a mi se me infectaron como 11 neones, y los trate con este medicamento, y no tuve ninguna baja, es super efectivo, te envio el link para la indicacion del tratamiento
http://www.drpez.com/drcol65.htm
sl2 y mucha suerte
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: PORFIS AYUDA ANTES QUE SEA DEMASIADO TARDE

Mensaje por vulcano »

NaPoLiTaNO escribió:resulta que tengo unos alevines de platy son como de 2 cm y hoy me di cuenta que a estos les estan apreciendo puntos blancos en la zona de aletas traseras y parte del abdomen porfavor que alguien me diga como tratar esto antes que mueran.
[-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o<


Unas gotitas de ajo en la comida una vez por semana los fortalecen e inmunizan contra muchas enfermedades
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

las recomendaciones de Antonio y vulcano son muy buenas. El metronidazol es el medicamento que mejores resultadops me ha dado, además no afecta a las plantas ni tiene, al parecer, efectos secundarios en los peces. Según mi experiencia es lo más efectivo, barato y confiable, los remedios específicos de marca no me han dado buenos resultados.
Saludos
Avatar de Usuario
Jazuki
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 626
Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
Sexo: Mujer
Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país

Re: PORFIS AYUDA ANTES QUE SEA DEMASIADO TARDE

Mensaje por Jazuki »

vulcano escribió:
NaPoLiTaNO escribió:resulta que tengo unos alevines de platy son como de 2 cm y hoy me di cuenta que a estos les estan apreciendo puntos blancos en la zona de aletas traseras y parte del abdomen porfavor que alguien me diga como tratar esto antes que mueran.
[-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o<


Unas gotitas de ajo en la comida una vez por semana los fortalecen e inmunizan contra muchas enfermedades


[font=Courier New]Según el Post de Sergiño, sobre el Ajo y la Alicina; éste debe introducirse 1 VEZ AL MES y sólo 8 a 9 gotas por cada 100 litros

También se advertía que una dosis mayor podría ser fatal para los peces...
Les dejo el link, porque tal vez me equivoco yo (y no tengo tiempo para leerlo completito de nuevo... jijijijiji)

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=4272

Besos y Abrazos

[align=center]Jazuki[/align][/font]
Avatar de Usuario
paulamonk
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 291
Registrado: Mié, 20 Abr 2005, 02:11
Sexo: Mujer
Ubicación: Quilpue
Contactar:

Mensaje por paulamonk »

HOlas, tambien es posible romper el ciclo reproductivo del "punto blanco" manteniendo la temperatura sobre 28º, idealmente a 30º, esto mataria al parasito libre y los que estan enquistados se desprenden de la piel . Al hacer esto tambien es importante sifonear bien el fondo ya que queda ahi una nueva generacion de este protozoo en forma de esporas que son muy resistentes, por lo que un buen sifoneo es una buena medida. Tambien por lo que estuve leyendo, los peces conviven con este protozoo normalmente y este, que es oportunista aprovecha una deficiencia inmunologica de los peces para comenzar su ciclo reproductivo. De todos modos los parásitos libres mueren al cabo de 36-72 horas si no logran encontrar un huésped a quien parasitar. El ajo tambien resulta una buena medida ya que disfraza los tejidos para que no puedan ser atacados por las enzimas producidas por los quistes y ademas refuerza el sistema inmunologico de los peces.
suerte!
saludos!! :alien:
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

Yo creo que la dosis a aplicar, dependerá del acuario, los peces y la calidad del ajo también.
Ojo con las recomendaciones del ajo, yo una vez seguí las instrucciones de un post y casi le costó la vida a todos mis peces. Esa vez estabamos con paulamonk en mi casa y después teníamos que salir a no se donde, pero menos mal que antes de salir nos dimos cuenta que los peces estaban mal, y tuvimos que hacer un cambio de agua de urgencia.
Mucho ojo con la dosis, observa bien a tus peces cuando lo hagas y fija una dosis que no sea problemática para ellos, en esas condiciones particulares.
Saludos ía
Avatar de Usuario
NaPoLiTaNO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 277
Registrado: Sab, 17 Jun 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago-Puente Alto

gracias

Mensaje por NaPoLiTaNO »

deberas muchas gracias a todos fui a la farmacia y compre metronidazol y ya disolvi una pastilla , les cuento mas adelante muxas gracias.
Avatar de Usuario
Jean Paul
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 496
Registrado: Lun, 02 Oct 2006, 19:38
Ubicación: ñuñoa

Mensaje por Jean Paul »

tengo una duda con lo que dice paula

"tambien es posible romper el ciclo reproductivo del "punto blanco" manteniendo la temperatura sobre 28º, idealmente a 30º, esto mataria al parasito libre y los que estan enquistados se desprenden de la piel"

segun tengo entendido la temp a 30 no es para matarlos ni interrumpir el ciclo si mas bien para apurarlo y permitir que el metronidazol actue en el momento que estos se desprenden para las crias...
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Re: gracias

Mensaje por THXZ39 »

NaPoLiTaNO escribió:deberas muchas gracias a todos fui a la farmacia y compre metronidazol y ya disolvi una pastilla , les cuento mas adelante muxas gracias.


Ojo con lo que te dice paulamonk, además del metronidazol es bueno que subas la tempratura para acelerar el proceso.
Si tienes carbón activado en los filtros, creo que es conveniente sacarlo mientras dure el tratamiento.
Saludos y suerte
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

Jean Paul escribió:tengo una duda con lo que dice paula

"tambien es posible romper el ciclo reproductivo del "punto blanco" manteniendo la temperatura sobre 28º, idealmente a 30º, esto mataria al parasito libre y los que estan enquistados se desprenden de la piel"

segun tengo entendido la temp a 30 no es para matarlos ni interrumpir el ciclo si mas bien para apurarlo y permitir que el metronidazol actue en el momento que estos se desprenden para las crias...


me imagino que el parásito debe tener un tiempo de vida determinado en caso de que no logre infectar a algun hospedero, y al subir la temperatura aceleras su metabolismo, acortando así su período de vida, además al no encontrar hospedero a tiempo, no se puede reproducir, por lo que sí se rompería el ciclo reproductivo. El metronidazol se encarga del resto.
Saludos
Avatar de Usuario
paulamonk
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 291
Registrado: Mié, 20 Abr 2005, 02:11
Sexo: Mujer
Ubicación: Quilpue
Contactar:

Mensaje por paulamonk »

HOla, en teoría (bueno tambien lo he comprobado de manera empirica)el tratamiento que consiste en subir la temperatura funciona por si solo, muchas veces no es necesario medicar, cuando se diagnostica pronto la enfermedad basta con subir la temperatura para combatir el punto blanco. Pero si es necesario sifonear porque las esporas si resisten.
Si tu caso es ya muy avanzado te recomiendo un buen medicamento como los "sera", funcionan de manera muy eficiente, rapida y no daña las plantas, tampoco es necesario subir la temperatura cuando medicas con estos remedios comerciales, ni tampoco se deben combinar con otros tratamientos.
saludos!

esto salia en un articulo de la pagina "El Acuarista"
Tratamiento.
En algunos peces que soportan altas temperaturas, suele ser suficiente elevar a 30º C la temperatura del agua para que el parásito libre muera y el enquistado se desprenda aceleradamente de la piel. Este es el tratamiento recomendado por el criador Héctor Luzardo, para los ejemplares juveniles de Blue Dempsey (o Jack Dempsey Azul), pese a que soportan perfectamente tratamientos químicos.
Cerrado