problemas de agua turbia

Todo sobre acuarios con peces surtidos y plantas surtidas.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Alexander-DeLarge
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 10
Registrado: Mié, 28 Dic 2005, 18:00

problemas de agua turbia

Mensaje por Alexander-DeLarge »

Bueno señoras y señores, les escribo para que me hechen una mano, mi problema es el siguiente:

tengo un acuario de 120 lts, con sustrato a base de arcilla, humus, turba y perlita, con un filtro interno resun de 700 lt/h, plantas en su mayoria de crecimiento rapido, CO2 casero disuelto con el filtro interno.

El problema es que el agua está turbia, pensando en que podia ser el co2, lo desconecte pero nada, probe poniendo un filtro mochila que tengo mas el resun y se limpio un poco pero nada, estuve leyendo y salia que quizás era un problema de dureza del agua, pero ya no sé que hacer, si me pueden ayudar lo agradeceria bastante.

Saludos y gracias !
Avatar de Usuario
andrewsmiyogi
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1013
Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...

Mensaje por andrewsmiyogi »

A LO MEJOR ES MICROALGA EN SUSPENCION.... EL BLACK OUT ES LA MEJOR SOLUCION...

PERO NO LE LLEGA LUZ DIRECTA DEL SOL??

SALUDOS
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola,

Ideal una foto, pues puede ser alga en suspensión, o en su caso alguna falencia en la filtración (tal vez incluir un poco de perlita en el filtro te ayude).

Saludos
Avatar de Usuario
Alexander-DeLarge
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 10
Registrado: Mié, 28 Dic 2005, 18:00

Mensaje por Alexander-DeLarge »

falencia en filtracion ? a que te refieres con eso ? yo tambien creo como tu el problema esta en la filtracion, pero tengo un filtro de 700 Lt/h con biobolas y una "esponja" es de marca resun, y para limpiarlo, como dije, le agregaba un mochila de 600 Lt/h por lo cual creo que la CANTIDAD de agua filtrada no es el problema... se agradece la ayuda y subo fotos mas tarde.
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola,

Me refería a los tipos de elementos que tiene el filtro, no necesariamente al volumen de agua que mueve. Lo que no me fijé es que efectivamente ya posees perlita en uno de ellos.

Bueno, nos va quedando la alternativa de las algas en suspensión, o en su caso, algún elemento que esté generándolo como un tronco mal lavado, o la misma arena.

Si el acuario lleva poco tiempo habrá que esperar que la filtración actúe, si son algas en suspensión, la solución es la misma, muchos tratan distintos métodos, de los cuales pienso que filtrar con UV es la única que podría dar algún resultado, sin embargo se van solas con el tiempo.

Saludos.
Avatar de Usuario
Alexander-DeLarge
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 10
Registrado: Mié, 28 Dic 2005, 18:00

Mensaje por Alexander-DeLarge »

aca les dejo un par de fotos para ver si me pueden ayudar.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


y sobre la perlita, le puse al sustrato no a los filtros será bueno agregar ?, saludos y gracias !
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Bueno,

Efectivamente, sería alga en suspensión.
En tu caso seguiría con la mantención normal del acuario (cambios de agua cada 5 dias o semanales de un 30 o 40 %, limpieza de fondo, etc etc)

Mantén la inyeccion de CO2. Luego de un tiempo el agua aclara, para serte sincero en lo personal no he detectado alguna forma efectiva de eliminarla de manera rápida.

Imagen

Esa foto me llama la atencion es tomada de arriba?, de ser así, te falta un poco de movimiento, esa espuma no debiera estar.

y sobre la perlita, le puse al sustrato no a los filtros será bueno agregar ?, saludos y gracias !


Así es, para que funcione realmente como material filtrante. Bajo el sustrato más que nada es para mejorar su permeabilidad, debido a la gran cantidad de poros que posee.

Saludos.
Avatar de Usuario
Alexander-DeLarge
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 10
Registrado: Mié, 28 Dic 2005, 18:00

Mensaje por Alexander-DeLarge »

y lo del blackout que dices ? seria una buena opcion ?
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Alexander-DeLarge escribió:y lo del blackout que dices ? seria una buena opcion ?


mmmmm
Habría que probar.

Es raro, pues es como una explosión de algas que se produce. Tiendo a creer que basta con que quede una pequeña cantidad de ésta para que se multiplique nuevamente.

Pero nada pierdes con probar con esa alternativa.

Suerte,

Saudos.
Avatar de Usuario
KrioN
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 10 Sep 2005, 01:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuyork City

Mensaje por KrioN »

mira este link alomejor te ayuda en algo.. http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?p=3108 ..saludos
Avatar de Usuario
Alexander-DeLarge
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 10
Registrado: Mié, 28 Dic 2005, 18:00

Mensaje por Alexander-DeLarge »

gracias por la ayuda, comenzare a aplicar partire por blackout, seguire con carbon y si no termina aplicare filtro UV, esto con cambios de agua cada 3 dias de 40%.

saludos ire contando el proceso.
Cerrado