Consigues en canchas de Tennis o Cerros
Es una lata andar moliendo ladrillo..como terapia igual muy bien te desquitas de todo..jajajajaja
Donde conseguir Arcilla?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Hola!
Si no encuentras arcilla natural nada mas facil que comprar greda marca artel (es arcilla natural envasada y húmeda), antes recomendaba dejarla secar y rallar, ahora encuentro que es mucho jaleo, de modo que lo ultra-simple dejarla remojando hasta que queda un barro que está listo para ser mezclado con muuuucha gravilla. Así lo hice en mi ultimo montaje, y va super bien, las cryptos han enraizado con gran rapidez y las plantas van desarrollandose ok
salu2!
Si no encuentras arcilla natural nada mas facil que comprar greda marca artel (es arcilla natural envasada y húmeda), antes recomendaba dejarla secar y rallar, ahora encuentro que es mucho jaleo, de modo que lo ultra-simple dejarla remojando hasta que queda un barro que está listo para ser mezclado con muuuucha gravilla. Así lo hice en mi ultimo montaje, y va super bien, las cryptos han enraizado con gran rapidez y las plantas van desarrollandose ok
salu2!
Hola a todos.
Yo hice lo mismo. De hecho compré en el Lider dos bolsas de arcilla, pero cuando llegué a mi casa me dí cuenta que era blanca #-o ...
En fin, con la impaciencia que tenía a esa altura, vertí agua en un recipiente (de esos que se usaban las abuelas para trasladar la ropa humeda), y ahí mismo me puse a deshacer la arcilla, cosa que quedara una masa pastosa.
A esta misma masa le agregué gravilla, humus, turba y perlita (en cantidad pequeña), y la repartí en el fondo del acuario. \:D/
Los resultados con las plantas han sido bastante buenos, sobre todo para mí que venía de la época en la que plantábamos sobre la gravilla sin sustrato alguno (mas que nada por ignorancia).
Saludos
Yo hice lo mismo. De hecho compré en el Lider dos bolsas de arcilla, pero cuando llegué a mi casa me dí cuenta que era blanca #-o ...
En fin, con la impaciencia que tenía a esa altura, vertí agua en un recipiente (de esos que se usaban las abuelas para trasladar la ropa humeda), y ahí mismo me puse a deshacer la arcilla, cosa que quedara una masa pastosa.
A esta misma masa le agregué gravilla, humus, turba y perlita (en cantidad pequeña), y la repartí en el fondo del acuario. \:D/
Los resultados con las plantas han sido bastante buenos, sobre todo para mí que venía de la época en la que plantábamos sobre la gravilla sin sustrato alguno (mas que nada por ignorancia).
Saludos