Capa aceitosa
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Francisco Acosta Ritter
- Nivel 3
- Mensajes: 259
- Registrado: Mié, 30 Ago 2006, 12:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo centro, Hospital (Cerca de angostura), y la Patagonia Austral
Capa aceitosa
Tengo sobre la superficie del acuario una especie de capa aceitosa, que es?
he pensado colocar en la entrada del agua hacia el filtro una especie de tubo con ranuras para que el agua de la superficie se vaya al filtro, y asi sacar eso, porque se hace espuma si la bates.
Saludos
he pensado colocar en la entrada del agua hacia el filtro una especie de tubo con ranuras para que el agua de la superficie se vaya al filtro, y asi sacar eso, porque se hace espuma si la bates.
Saludos
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
Re: Capa aceitosa
Francisco Acosta Ritter escribió:Tengo sobre la superficie del acuario una especie de capa aceitosa, que es?
he pensado colocar en la entrada del agua hacia el filtro una especie de tubo con ranuras para que el agua de la superficie se vaya al filtro, y asi sacar eso, porque se hace espuma si la bates.
Saludos
Es totalmente normal, en una capa de proteinas. Con lo que propones (flauta) debería desaparecer. En un acuario plantado hay que buscar un equilibrio entre oxigenación de agua y concentración del CO2, puesto que si oxigenas mucho la superficie habrá bastante pérdida de CO2.
- Dalilo
- Fundador
- Mensajes: 3673
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
- Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
- Contactar:
Hola!Jean Paul escribió:tranquilo amigo solo son proteinas aunque tiene un aspecto bastante extraño lo reconosco.... tienes la aternativa de generar mas corriente o simplemente dejalo talcual no afecta en absoluto a tus peces menos si tienes un plantado... solo te ayudara a manterer el co2
No es bueno tener esa capa aceitosa, pues dificulta el normal intercambio de gases (O y CO2).
Salu2., Dalilo
- Dalilo
- Fundador
- Mensajes: 3673
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
- Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
- Contactar:
Hola!saturnine escribió:y como lo hago para mover mas el agua que esta en la superficie,
tb aparecio hace poco esa capa en mi acuario.
Debes aumentar el movimiento en la superficie, ahora bien, dicha capa es formada por restos de comida y otros desechos, por lo que debemos cuidar de no dar mucha comida y revisar la filtración mecanica.
Salu2., Dalilo
- Francisco Acosta Ritter
- Nivel 3
- Mensajes: 259
- Registrado: Mié, 30 Ago 2006, 12:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo centro, Hospital (Cerca de angostura), y la Patagonia Austral
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola Francisco,
Esa imagen que publicas es en lo que se basa el funcionamiento a grandes rasgos de un skimmer de superficie.
Una de las formas mas simples de hacerlo es para aquellos que usan un filtro de cascada. La idea es usar un tubo cerrado por debajo que solo permita el ingreso del agua por su parte superior, por esa parte se la hace una rejilla y se introduce la toma de agua del filtro de cascada por dentro del tubo.
De esta forma el agua que llegará al filtro será únicamente la que proviene de la superficie del acuario.
un link ..
Skimmer de superficie
Este es lo mismo salvo que en vez de un tubo se hizo con una caja de acrílico
Acá esta ya ubicado en la toma de agua del filtro de cascada.
Saludos.
Esa imagen que publicas es en lo que se basa el funcionamiento a grandes rasgos de un skimmer de superficie.
Una de las formas mas simples de hacerlo es para aquellos que usan un filtro de cascada. La idea es usar un tubo cerrado por debajo que solo permita el ingreso del agua por su parte superior, por esa parte se la hace una rejilla y se introduce la toma de agua del filtro de cascada por dentro del tubo.
De esta forma el agua que llegará al filtro será únicamente la que proviene de la superficie del acuario.

un link ..
Skimmer de superficie
Este es lo mismo salvo que en vez de un tubo se hizo con una caja de acrílico

Acá esta ya ubicado en la toma de agua del filtro de cascada.

Saludos.
- Marchelita
- Nivel 1
- Mensajes: 66
- Registrado: Mié, 29 Mar 2006, 16:19
- Sexo: Mujer
- Ubicación: SantiagO!!